"Queremos la atenci¨®n de los j¨®venes y las mujeres"
La nueva c¨²pula directiva de la ACB visit¨® As. El presidente reconoci¨® que la Liga Endesa quiere ampliar su p¨²blico objetivo.

La nueva c¨²pula directiva de la ACB, que no lleva ni un a?o en el cargo, visit¨® ayer la redacci¨®n de As. Antonio Mart¨ªn, presidente de la Asociaci¨®n; Jos¨¦ Miguel Calleja, director general; y Ricardo de Diego, su director de marca. "La Liga de baloncesto ser¨¢ lo que los aficionados quieran", dec¨ªa Mart¨ªn el pasado julio, reci¨¦n elegido con los votos favorables de los 18 clubes. El mensaje y la energ¨ªa se mantienen, aunque ahora con m¨¢s matices: "Hay que acercarse a la gente y tenemos que conseguir la atenci¨®n de los j¨®venes y de las mujeres".
Alcanzar a m¨¢s p¨²blico y rejuvenecer el perfil del seguidor medio. "Los h¨¢bitos de consumo del deporte han variado y debemos llegar de otra manera a la gente si queremos ampliar nuestros aficionados", explica De Diego. "Los j¨®venes hablan del salseo como algo fundamental, as¨ª entienden ellos el entretenimiento. Comparten v¨ªdeos e informaci¨®n, pero no se quedan una hora y media delante del televisor viendo un partido sin interactuar. No podemos pretender que los seguidores consuman el contenido como en los ¨²ltimos 40 o 50 a?os. El lenguaje de los j¨®venes y su motivaci¨®n es diferente al del aficionado tradicional y, por eso, tenemos que ir nosotros a buscarlos, incluso vincul¨¢ndonos con la m¨²sica o con el humor, como ha pasado con Pantomima Full y ?Broncano, que es un gran embajador. Para la Liga, por poner dos ejemplos, equipos como el San Pablo Burgos, donde la ciudad vive el baloncesto, y el Baxi Manresa son importantes, ya que arrastran seguidores j¨®venes. Y tambi¨¦n, con la cantidad de licencias femeninas que existen, nos falta much¨ªsima atenci¨®n de las mujeres".
Los tres se felicitan por que la actual Liga Endesa sea una de las m¨¢s emocionantes y competidas de los ¨²ltimos a?os, aunque reconocen que eso no es por su gesti¨®n. "A veces hay que tener suerte, David Stern la tuvo en la NBA cuando irrumpieron a la vez Magic y Bird en los ochenta". Tanto Mart¨ªn como Calleja coinciden en que hace falta que los aficionados conozcan m¨¢s a los actores de la ACB, que son los jugadores: "Te identificas con los deportistas si sabes de su vida diaria. Queremos construir un relato con los personajes y eso no se logra con la imagen de marca, sino con los actores".
Tambi¨¦n recuerdan que los ingresos econ¨®micos de la Asociaci¨®n son los mayores de siempre, casi 25 millones de euros, de los que cerca de la mitad se reparten entre los clubes, y que nunca hubo una permanencia de los patrocinadores tan elevada como la de ahora: "Tenemos una din¨¢mica y unas caracter¨ªsticas distintas a las del f¨²tbol; sin embargo, el buque no se ha hundido. Es cierto que los grandes clubes gastan m¨¢s dinero del que ingresan, pero otros muchos dan beneficios, como es el caso del Iberostar Tenerife".
Las relaciones de los clubes con el sindicato de jugadores (ABP) y con la Federaci¨®n Espa?ola (FEB) no han sido id¨ªlicas en los ¨²ltimos a?os, pero Mart¨ªn asegura que ahora son "buenas y mucho m¨¢s fluidas". Tanto ¨¦l como Alfonso Reyes (ABP) y Jorge Garbajosa (FEB) fueron jugadores internacionales y hay sinton¨ªa. "Con la ABP queremos mejorar a¨²n m¨¢s el convenio colectivo reci¨¦n firmado y con la FEB, aunque cada uno tiene sus intereses, trabajaremos en cosas conjuntas". Y ah¨ª se pone sobre la mesa la falta de identificaci¨®n con los jugadores y la escasez de espa?oles en la Liga. "Los que acaban su etapa de formaci¨®n con 18 a?os necesitan jugar, pero no es un problema solo de la ACB, sino tambi¨¦n de la LEB Oro y Plata. Necesitamos una reflexi¨®n conjunta. Las selecciones inferiores dan sus frutos porque las ocho mejores canteras son de equipos ACB".
Para cerrar la visita, una necesidad ("ensanchar la cancha un metro, una urgencia que tiene el baloncesto profesional") y una curiosidad ("la Copa no es una competici¨®n oficial para la Ley del Deporte"). Respecto a esto ¨²ltimo, el anteproyecto de la nueva ley recoge que "las ligas profesionales solo podr¨¢n organizar una competici¨®n". Mart¨ªn lo tiene claro, "si eso sale adelante, no habr¨¢ ning¨²n problema con la Federaci¨®n".