ACB | REAL MADRID 89 - FUENLABRADA 79
El Fuenla exige a un Madrid en el que Llull es el l¨ªder
Laso hizo un gurru?o con la estad¨ªstica y la tir¨® detr¨¢s del banquillo: 12-27. Llull (21 puntos) y Carroll (16) lideraron la reacci¨®n: 31-13 de parcial. Reyes, 778 partidos. Brill¨® Eyenga.

Los fines de semana, reci¨¦n aterrizado de sus viajes europeos, se le hacen duros al Madrid y m¨¢s ante rivales con determinaci¨®n, como la que mostr¨® el Montakit Fuenlabrada. Esta vez no cont¨® con Rudy, pero s¨ª con el resto de una plantilla de gala, en la que solo hay una objeci¨®n, la falta de un tercer base que d¨¦ relevos a Llull y a Campazzo. Ambos volvieron a coincidir muchos minutos sobre la cancha, exactamente 18, casi la mitad del duelo. Algo que le sienta bien al equipo y a El Incre¨ªble, el jugador decisivo de la matinal, aunque quiz¨¢ pueda pasar factura a largo plazo por el desgaste acumulado. Llull llegaba de resolver en el ¨²ltimo cuarto ante el Efes y esta vez tuvo una actuaci¨®n muy completa: 21 puntos y 24 de valoraci¨®n, y un +24 para el Madrid con ¨¦l en cancha. Ejercer de escolta a tiempo parcial le ha venido bien para coger impulso.
Como dice el t¨®pico, el partido tuvo dos partes muy diferenciadas, pero las dos antes del descanso. Duelo de extremos entre el primer y el segundo cuarto que resolvi¨® parte de la trama, lo que quedaba, la inc¨®gnita del ganador, se dej¨® para el final. En el entreacto de esos dos parciales vimos a Laso coger la hoja estad¨ªstica de los diez primeros minutos, revisarla de arriba abajo, hacer un gurru?o con ella y lanzarla detr¨¢s del banquillo.
El Fuenla mandaba por 15 frente a un Real que hab¨ªa fallado 11 de sus 15 lanzamientos, que sali¨® a cargar al poste bajo y termin¨® con cuatro jugadores mirando al que ten¨ªa el bal¨®n y botaba de espaldas, esa falta de actividad se la recriminaba el t¨¦cnico vitoriano en un tiempo muerto: ¡°Ped¨ªos algo, una cocacola o unas palomitas¡±. En el Montakit, muchas manos acertadas y la energ¨ªa que echaban en falta los locales. La presencia de Marko Popovic, de todo su talento en buenas condiciones f¨ªsicas, es clave para el Fuenla y lo ser¨¢ a¨²n m¨¢s en la carrera por evitar el descenso. Porque a estas alturas, lucir ante un grande te da autoestima, pero ya solo vale sumar para alejarse del pozo.
La ausencia del Che y la reacci¨®n de Llull y Carroll
Falt¨® en el derbi el Che Garc¨ªa por un c¨®lico renal, as¨ª que Ravent¨®s cogi¨® las riendas y movi¨® mucho (y bien) su plantilla. La afici¨®n madridista se frotaba los ojos: 12-27, reflejo de lo que ocurr¨ªa en la pista. Los jugadores blancos entendieron el toque de atenci¨®n y todo vari¨® en el segundo cuarto. Intensidad. La racha en el lanzamiento cambi¨® de manos y el Fuenla incluso empez¨® a marrar los tiros libres, que hubieran sujetado algo m¨¢s su ventaja. Entre Llull (13) y Carroll (10) anotaron cinco triples y 23 puntos para un parcial de 31-13.
En la reanudaci¨®n, Taylor y Randolph, que culmin¨® un contraataque con un mate de 360 grados, se estrenaban sobre el parqu¨¦. Empujaron a su equipo, junto con otro arre¨®n de Carroll, a una ventaja que parec¨ªa definitiva: 66-53. Antes, Tavares hab¨ªa hecho pupa a los visitantes, pero el Montakit ni entreg¨® la cuchara ni arroj¨® la toalla.
Eyenga iba en cada acci¨®n con toda el alma. Le reforz¨® la aparici¨®n de Pako Cruz y cinco puntos seguidos de Popovic dieron la vuelta al calcet¨ªn: 71-72. El duelo parec¨ªa abocado a un final igualado, de esos a los que se han acostumbrado los blancos en casa ante rivales que no son de su liga. Laso puso a la vez a Llull y Campazzo, sus dos ¨²nicos bases; y a Reyes, que igual¨® a Joan Creus (778 partidos, r¨¦cord de la Liga); m¨¢s Ay¨®n y Causeur. El franc¨¦s dio el jaque mate al Fuenlabrada con una entrada por la izquierda y un triple con paso atr¨¢s. El Madrid acusa en la ACB el desgaste mental de la Euroliga.