Jordi Fern¨¢ndez, candidato para entrenar a los Cavaliers
Seg¨²n Jason Lloyd y Joe Vardon (The Athletic), el espa?ol est¨¢ entre los seis posibles para sentarse en el banquillo de Cleveland la pr¨®xima temporada.

Jordi Fern¨¢ndez, de 36 a?os, podr¨ªa ser el primer entrenador espa?ol en sentarse en un banquillo de la NBA. Seg¨²n Jason Lloyd y Joe Vardon (The Athletic), el actual asistente de Denver Nuggets ser¨ªa uno de los seis candidatos que barajan los Cleveland Cavaliers para reemplazar a Larry Drew la pr¨®xima temporada. El actual t¨¦cnico no tiene intenci¨®n ni de continuar en los Cavs ni de ser m¨¢s entrenador en jefe: "No s¨¦ si alguna vez quiero volver despu¨¦s de este a?o", dijo al medio especializado estadounidense.
El de Badalona cumple los requisitos que busca Kobe Altman, m¨¢nager general de la franquicia de Ohio: ser?un entrenador con experiencia en el desarrollo de jugadores y/o que haya dirigido a un equipo de la Liga de Desarrollo. Fern¨¢ndez, que estuvo durante siete temporadas en Cleveland antes de poner rumbo a Colorado en el verano de 2016, entren¨® durante dos cursos a los Canton Charge, el filial de los Cavs en la G-League. Fue el t¨¦cnico m¨¢s joven de siempre en esa categor¨ªa.?Adem¨¢s, estuvo durante los tres veranos previos a llegar a Ohio en un centro de entrenamiento de Las Vegas junto a jugadores como Rudy Fern¨¢ndez, Serge Ibaka.
Los otros candidatos
Los otros cinco candidatos que se barajan en la franquicia son el actual asistente de Charlotte Hornets Steve Hetzel (38 a?os), el de Toronto Raptors Adrian Griffin (44), el de Atlanta Hawks Chris Jent (49), el de Dallas Mavericks Jamahl Mosley (40) y el de Utah Jazz Alex Jensen (42). Griffin ya fue entrevistado en 2014, pero los Cavaliers finalmente contrataron a David Blatt.
"Solo quiere seguir dando pasos adelante"
"Todo es un proceso y lo que necesito es sentir que voy dando pasos adelante en mi formaci¨®n y en lo que me gusta. Ahora ya soy entrenador de un equipo profesional y ha sido un gran paso para m¨ª. No solo pensando en ser entrenador de la NBA alg¨²n d¨ªa sino simplemente para que se me vea y se me considere como entrenador, porque hab¨ªa estado haciendo otras cosas. He estado trabajando como entrenador de t¨¦cnica individual, en seguimiento y v¨ªdeos¡ quiz¨¢ lo siguiente sea ser asistente en un equipo de la NBA primero y despu¨¦s¡ ?entrenador? No s¨¦ qu¨¦ pasar¨¢ en el futuro, solo quiero seguir dando pasos adelante", dijo en una entrevista a As en 2016 sobre sus opciones de ser entrenador en jefe en la Liga norteamericana en un futuro que pronto puede ser presente.
Los Cavaliers, a la deriva
Los actuales Cavaliers son un barco a la deriva tras la marcha de LeBron James a Los Angeles Lakers: suman solo nueve victorias en 49 partidos. Son el peor equipo de toda la NBA y su proyecci¨®n es de tan solo 15 triunfos al finalizar la temporada regular, empatando con los peores Cavs de la historia, los de 1970-71 (en su debut en la Liga). La cifra es incluso peor a la del equipo de la 2010-11, que despu¨¦s de la primera salida de James, lograron ganar 19 de los 82 encuentros.