La Fund¨¦u y el tiro de Doncic: "paso atr¨¢s mejor que stepback"
La expresi¨®n "paso atr¨¢s" equivale al anglicismo "stepback", empleado en noticias sobre baloncesto, se?ala la Fundaci¨®n del Espa?ol Urgente.

La expresi¨®n "paso atr¨¢s" es un equivalente del anglicismo "stepback", empleado habitualmente en noticias sobre baloncesto, se?ala la Fundaci¨®n del Espa?ol Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
En los medios de comunicaci¨®n es frecuente encontrar frases como "Doncic tuvo tiempo para hacer jugadas que ya son marca de la casa, como su ya c¨¦lebre 'stepback'", "El imparable stepback de Doncic" o "El jugador de los Dallas Mavericks decide el choque ante los Houston Rockets con un triple tras dejar a su defensor con un 'stepback' para el recuerdo".
En las noticias de baloncesto es com¨²n utilizar como sustantivo "stepback" para aludir a una jugada en la que se da un paso atr¨¢s para librarse del defensor, hacerse hueco y tirar a canasta con m¨¢s comodidad. Esa finta puede traducirse al espa?ol directamente como "paso atr¨¢s".
As¨ª pues, en los ejemplos iniciales habr¨ªa sido mejor escribir "Doncic tuvo tiempo para hacer jugadas que ya son marca de la casa, como su ya c¨¦lebre paso atr¨¢s", "El imparable paso atr¨¢s de Doncic" y "El jugador de los Dallas Mavericks decide el choque ante los Houston Rockets con un triple tras dejar a su defensor con un paso atr¨¢s para el recuerdo".
La Fund¨¦u BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Espa?ola y cuyo principal objetivo es el buen uso del espa?ol en los medios de comunicaci¨®n, cuenta con la colaboraci¨®n, adem¨¢s, del Instituto Cervantes, la Fundaci¨®n San Mill¨¢n, Accenture y Prodigioso Volc¨¢n.