Arlauckas: "Cuando jugaba en Vitoria le cog¨ª asco al Madrid"
El estadounidense habla de todas las etapas de su vida en una extensa entrevista en Jot Down": "Mi vicio era salir por la noche y tomar copas".

El m¨ªtico Joe Arlauckas (53 a?os) ha concedido una extensa entrevista a Jot Down en la que ha narrado toda su vida, desde el instituto hasta la Copa de Europa ganada con el Real Madrid y la dif¨ªcil adaptaci¨®n a la vida despu¨¦s de la retirada tras haber sido un jugador profesional de ¨¦xito. Estos son algunos de los fragmentos m¨¢s destacados de una pieza con, desde luego, mucha miga:
El desarrollo de los j¨®venes en Europa. ¡°El sistema en Europa est¨¢ jodido. Los ni?os tienen que estudiar. No puedes coger a un t¨ªo de diecis¨¦is a?os y llevarlo a jugar al baloncesto. No tiene asegurado que va a ser profesional. Si lo llevas a la universidad tiene un 95% de posibilidades de acabar una carrera, en el baloncesto solo un 5% llegan arriba. En Estados Unidos tienes trescientas universidades, de ah¨ª dos de cada equipo pueden llegar a la NBA, pero los otros diez se sacan su carrera. El porcentaje de los que llegan no s¨¦ si es del 2%. Aqu¨ª igual la proporci¨®n es m¨¢s alta, pero a qu¨¦ precio¡¡±.
Crecer como jugador de ¨¦xito. ¡°Los deportistas suelen ser gente muy insegura. No somos muy inteligentes. A esas edades te encuentras inc¨®modo, no encuentras tu sitio, y el deporte se presenta como una manera de coger autoconfianza, ver que eres importante. A partir de ah¨ª empiezan a llegar las chicas, pero si has crecido con inseguridad, despu¨¦s de alcanzar la cima, las inseguridades no se van, siguen ah¨ª. Las compensas con la atenci¨®n que te presta la prensa, con los partidos, con otra chica¡ Esto se ve mucho en el mundo del deporte. Matrimonios que van fatal, infidelidades, gente poniendo los cuernos a todo el mundo, y no es por otra cosa que porque todav¨ªa llevan al ni?o inseguro dentro. Porque todo el mundo tiene su vicio. El m¨ªo, por cierto, era salir por la noche y tomar copas¡±.
Su debut en la NBA, con Sacramento Kings. ¡°?ramos un equipazo¡ pero por las noches (risas). En la NBA no te controlan. Se supone que eres un profesional. No es como aqu¨ª. Puedes hacer lo que quieras mientras rindas. Casinos, putas. Como veas. Eso s¨ª, en el momento que baja tu rendimiento te echan. Ya est¨¢. Aqu¨ª est¨¢n todo el d¨ªa encima de ti, a ver ad¨®nde vas, qu¨¦ comes. Tambi¨¦n, en los equipos de la NBA, los jugadores fuera del campo van m¨¢s a su rollo. Eso de que somos un equipo¡ no tan equipo. Si yo tengo ganas de jugar y t¨² est¨¢s jugando bien y se te jode el tobillo, tampoco me importa mucho porque al que le toca salir es a m¨ª. Sabonis me cont¨® que en Portland los primeros cinco meses se los pas¨® solo en la habitaci¨®n. Hay mucha gente esperando a que pierdas el sitio¡±.
Italia, su primer destino en Europa. ¡°Para los americanos Italia era el pa¨ªs. Bob McAdoo marc¨® el camino. Es que Europa para nosotros era Italia. Tuve un compa?ero en Niagara que en Irlanda estaba ganando cien mil d¨®lares al a?o. Calcul¨¦ y en diez a?os era un mill¨®n de d¨®lares. Ah¨ª decid¨ª dar el salto. La pena es que no valor¨¢bamos lo m¨¢s importante, que es la experiencia de vivir en Europa. Yo entonces era un americano idiota al cien por cien¡±.
Aterrizaje en Espa?a para jugar en M¨¢laga. ¡°No s¨¦ c¨®mo llegu¨¦ a Espa?a. No tengo ni idea. Entren¨¦ en Milwaukee pero vi que no ten¨ªa sitio y me llam¨® mi agente con la oferta de M¨¢laga: ¡®Hay playa y hace sol¡¯, me dijo. Pues ya est¨¢. Suficiente. Y al llegar es verdad, ves la playa en agosto, las ferias, y mola. Pero lo pas¨¦ fatal en M¨¢laga por culpa de Pesquera. En cuanto al choque cultural... Un d¨ªa me fui a las procesiones de Semana Santa con mi mujer y Ricky Brown, que era un negrazo. Est¨¢bamos tomando unas birras y a lo lejos empezaron a llegar los t¨ªos con los gorros estos, que son como los del Ku Klux Klan. No te puedes imaginar c¨®mo nos quedamos. Ricky al principio estaba de espaldas. Empec¨¦ a intentar que Ricky no se girase, pensando: ¡®?Hay que sacar al negro de aqu¨ª ya!¡¯. Y le dije: ¡®Ricky, no te gires¡¯. Y ni caso, se dio la vuelta y se qued¨® blanco como un folio. Porque encima ¨¦l era de Mississippi. Puso una carita¡ de: 'Pero, hostias, ?esto qu¨¦ cojones es?'. Y ya lleg¨® Manolo Rubia a explicarnos que no, que tranquilos, que era otra historia. Pero joder, son iguales que el Ku Klux Klan. Fue muy fuerte¡±.
El Tau y la rivalidad con el Real Madrid. ¡°Le cog¨ª asco. Puedes decirlo: asco. Yo llegu¨¦ con una mentalidad clara. ?El Madrid el mejor equipo? Vete a la mierda. ?El Bar?a el mejor equipo? Vete a la mierda. Al principio es que no sab¨ªa ni qu¨¦ clubes eran, solo sent¨ªa mis colores, eso a los americanos nos lo inculcan en la high school. Y con los jugadores igual. ?Sabonis el mejor jugador? Yo te dec¨ªa: vete a la mierda¡±.
La relaci¨®n con Sabonis en el Real Madrid. ¡°Fue un periodo de adaptaci¨®n. Sabas es corto en palabras. Aunque es un buenazo, al principio es muy fr¨ªo. Los primeros d¨ªas le hac¨ªa preguntas: ¡®?Qu¨¦ pasa, Sabas, que jug¨¢is a las cartas en las concentraciones?¡¯. Y ¨¦l: ¡®S¨ª¡¯. Y ya est¨¢, no dec¨ªa m¨¢s. Adem¨¢s, a m¨ª me gustaba jugar dentro, a cuatro cinco metros de la canasta. Sabas entre lo que med¨ªa y su envergadura, te quitaba dos metros de campo. Cuando ¨¦l cruzaba, te quitaba todo el espacio, no pod¨ªas penetrar y tampoco pod¨ªas d¨¢rsela porque estaba al lado y al final lo que te sal¨ªa era un mal tiro. Pero yo era un profesional, as¨ª que fui buscando el punto de compatibilidad¡±.
La rivalidad con el Barcelona. ¡°Los dos partidos que nos gan¨® el Bar?a, el de la liga en Madrid y el de la Final Four en Par¨ªs, me duelen hasta hoy. Fueron dos derrotas muy duras. Esto me deja m¨¢s marcado que los sesenta puntos que met¨ª. Cuando pienso en mi carrera recuerdo m¨¢s esos dos partidos. Pero lo bueno del Bar?a es que siempre te saca lo mejor, vas con unas ganas¡ Lo siento, decirlo tan claro, pero no es lo mismo el Bar?a que ir a Manresa, con dos mil personas y un fr¨ªo de cojones. No es lo mismo que ir al Palau a jugar contra el mejor equipo de la Liga. Si no te emocionas contra ellos es que no te gusta esto¡±.
Los partidos en Grecia. ¡°Eran los partidos m¨¢s intensos que hab¨ªa. Recuerdo contra el Olympiacos, dieciocho mil t¨ªos cantando la canci¨®n de Queen, ¡®We Will Rock You¡¯. Pero sin m¨²sica, todo el campo haciendo el ritmo. Y yo: ¡®Hostia, qu¨¦ bonito¡¯. Se me sub¨ªa la presi¨®n de la sangre. Y de repente empiezan todos: ¡®We will, we will fuck you¡¯. Ah¨ª me par¨¦: ¡®Qu¨¦ cosa m¨¢s bonita, hijos de puta, os voy a meter treinta en la puta cara¡¯. La verdad es que jugando en Grecia me pon¨ªa casi cachondo. Nunca olvidar¨¦ eso en mi vida. Luego te vas a Huesca con mil ochocientas personas y no es lo mismo¡±.