Los Wizards ya est¨¢n en crisis: 1-5, cr¨ªticas, naufragio defensivo...
La franquicia de Washington fue arrollada por los Clippers en su ¨²ltimo partido. Por ahora, parece que Scott Brooks no corre peligro.
Ahora mismo hay cinco equipos en la Conferencia Este a los que se puede considerar carne de playoffs salvo absoluta tragedia: Boston Celtics, Toronto Raptors, Milwuakee Bucks, Philaelphia 76ers e Indiana Pacers. Por incre¨ªble que hubiera parecido hace no demasiado (o s¨ª...), en ese lote no se puede considerar ahora mismo a Washington Wizards. Un equipo que, en el mejor caso, parece como mucho destinado a los puestos del quinto al octavo. Hace no mucho, insisto, parec¨ªan una de las posibles alternativas al Este post LeBron James, que por fin ha llegado. Y un poco m¨¢s atr¨¢s, era leg¨ªtimo discutir si ten¨ªa m¨¢s futuro el backcourt John Wall-Bradley Beal (llegaron en 2010 y 2012) o el que hab¨ªan reunido los Warriors en la Bah¨ªa: Stephen Curry y Klay Thompson (2009 y 2011). Los primeros, 1 y 3 de draft. Los segundos, 7 y 11.
A las puertas de noviembre de 2018, los Wizards est¨¢n 1-5. Como los Suns y con los Cavaliers (0-6) como ¨²nico equipo peor en el arranque de temporada. En esos seis partidos han recibido 750 puntos, el tope en ese n¨²mero de partidos para abrir una temporada desde que en 1990 a los Nuggets les metieron 916. Acabaron 20-62 despu¨¦s de una temporada anterior en 43-39... exactamente el r¨¦cord de los Wizards 2017-18, que fueron eliminados en primera ronda ante los Raptors en su quinto billete a playoffs de los ¨²ltimos seis a?os. Seis partidos no es desde luego una medida para hacer saltar las alarmas. Esta semana deber¨ªa debutar con el equipo Dwight Howard, que si bien ya no es una estrella, sigue siendo un p¨ªvot defensivo de primer nivel y un buen reboteador. Esas dos estad¨ªsticas son un drama ahora mismo para unos Wizards que reciben 125 puntos de media, tienen el quinto peor rating defensivo y el cuarto peor +/- (-10,3) a pesar de que est¨¢n en el top 10 en anotaci¨®n (114,1).
Se puede no ser tan pesimista: han estado de gira por el Oeste, ganaron un gran partido en Portland, cancha muy dura, y han perdido solo por uno contra Miami, por cuatro contra los Raptors y los Kings y en el Oracle sufrieron una combusti¨®n absurda de Stephen Curry y su 11/16 en triples. Lo peor, seguramente, es que un equipo con la asignatura de qu¨ªmica eternamente pendiente empieza a cojear por exactamente el mismo sitio... pero esta vez antes que nunca. Despu¨¦s de perder en Sacramento, John Wall habl¨® abiertamente de la falta de esfuerzo defensivo y Bradley Beal asegur¨® que cada jugador iba a lo suyo y se preocupaba solo por sus asuntos. La respuesta colectiva fue el 136-104 ante unos Clippers que dieron 35 asistencias, anotaron el 54% de sus tiros y el 55% de sus triples con puntos de los trece jugadores que ten¨ªan activos.
Scott Brooks es un buen entrenador al que siempre se le cuestiona su capacidad para llevar a sus equipos al siguiente nivel. En Washington ha hecho la parte del trabajo por la que se le conoce (lleg¨® en 2016 y el equipo autom¨¢ticamente mejor¨® mucho, gan¨® 49 partidos y solo cedi¨® en siete partidos en semifinales del Este, ante los Celtics). Chris Haynes (Yahoo Sports) ha asegurado que Brooks est¨¢ respaldado por la franquicia y que su puesto no peligra pero al horrendo inicio de temporada. Pero en seis partidos, y por eso ha sido necesaria esa informaci¨®n, ya se cuestionaba desde fuera la paciencia de los Wizards con su entrenador.
Del equipo se fue Marcin Gortat, finalmente enemigo jurado de John Wall y un p¨ªvot, eso acab¨® pareciendo claro, sin la explosividad f¨ªsica que necesitaba el equipo y que, incluso camino de los 33 a?os con la espalda hecha polvo, todav¨ªa puede aportar Howard. Eso s¨ª, el p¨ªvot y Austin Rivers tra¨ªan a la rotaci¨®n caracteres muy fuertes para un vestuario eternamente complicado. El base no encuentra, por ahora, su sitio: Brooks lo utiliza b¨¢sicamente como tirador y su usage es el menor de toda su carrera (15,3%. A brooks, por cierto, le quedan tres a?os del contrato de 35 millones por cinco temporadas que firm¨® en Washington.
Esta temporada entre Otto Porter (n¨²mero 3 en 2013), Beal y Wall cobrar¨¢n m¨¢s de 70 millones. Sobre el papel forman un tr¨ªo sobre el que construir un aspirante: un base tremendo, un escolta que es lo m¨¢s parecido al primer Ray Allen que hemos visto en las canchas y un alero que ejerce de chico para todo a precio de oro. Pero entre lesiones, problemas de entendimiento y vaivenes de forma, los Wizards no crecen... mientras que el Este es una cosa m¨¢s seria de lo que muchos esperaban. Al menos por arriba: a lo que sab¨ªamos de Celtics y Sixers hay que sumar lo que estamos aprendiendo de Raptors y Bucks.
Los Wizards no deber¨ªan pasarse toda la temporada en un 31% en triples (12% Wall, 16 Green, 21 Porter...). Y muy probablemente Howard ayudar¨¢ efectivamente a la defensa y las segundas unidades (otro problema eterno en Washington) mejorar¨¢n si van dando mejor uso a jugadores como Rivers. Es leg¨ªtimo pensar eso. Pero tambi¨¦n que el tren se le est¨¢ escapando definitivamente a este proyecto: Wall (cinco a?os seguidos en el all star) lleva nueve temporadas en la NBA. Beal est¨¢ en la s¨¦ptima. Y o cambian mucho las cosas o pronto se abrir¨¢ de par en par el debate sobre posibles entradas y, sobre todo, salidas, que enderecen el rumbo. El talento est¨¢ ah¨ª pero este inicio de temporada est¨¢ resultando absolutamente desilusionante en Washington.