Llull y Randolph comandan a un Real Madrid de esc¨¢ndalo
El Real borr¨® de la cancha al Valencia en el tercer cuarto: 5-21 de parcial y +20 en el marcador. El triple final de Campazzo pone l¨ªder a los blancos por delante del Bar?a.

El duelo arranc¨® con empate a cuatro bajas (Diot, Rafa Mart¨ªnez, San Emeterio y Tobey por un lado y Yusta, Taylor, Thompkins y Ay¨®n por otro), pero el Madrid tiene m¨¢s plantilla y sobre el papel saca ventaja en la mayor¨ªa de escenarios, en los de abundancia de efectivos y en otros con una convocatoria m¨¢s ajustada. Empez¨® bonito el pulso entre los dos ¨²ltimos campeones de Liga, bonito y competido. La emoci¨®n, sin embargo, se esfum¨® en el tercer cuarto con un recital de esc¨¢ndalo del Madrid, que le arrebata el primer puesto al Bar?a gracias al average general.
Llull y Randolph comandaron el ej¨¦rcito blanco en un partidazo. El base firm¨® 17 puntos, 6 asistencias y 21 de valoraci¨®n. Y el estadounidense, 14 tantos, 9 rebotes, 2 pases y otros 21 de valoraci¨®n. Muy sereno y equilibrado en su juego. Acertado, que es lo que marca la diferencia. Quema millas como titular en ausencia de Thompkins.
Brillaron los dos, aunque en realidad hubo once jugadores (Pantzar no sali¨®) que remaron con fuerza por la causa blanca. Vimos a un Causeur complet¨ªsimo, a Deck de inicio por la baja de Taylor, a Rudy, a Tavares de menos a m¨¢s (cuatro gorros). Y tambi¨¦n vimos a Kuzmic, que volvi¨® a la ACB un a?o despu¨¦s por la ausencia de Ay¨®n. El mexicano ha viajado de urgencia a su pa¨ªs por el accidente de tr¨¢fico que sufrieron sus padres.
Llull, cuatro triples en tres minutos
El primer cuarto fue una bacanal de baloncesto ofensivo. Los dos equipos rivalizaron en acierto. Si Doornekamp hilvanaba dos triples, Llull respond¨ªa con cuatro en tres minutos. Y eso que su primer intento hab¨ªa golpeado en el canto del tablero, pero se calienta tan r¨¢pido como olvida. Atr¨¢s, eso s¨ª, ahorraba energ¨ªas: 26-28 en pleno desenfreno, al que Laso trataba de poner coto con un tiempo muerto (17-14 cuando lo solicit¨®). El t¨¦cnico hab¨ªa apostado por una defensa zonal de inicio que naufrag¨® por el acierto del Valencia y por cierta desidia de los suyos. La quit¨® tras la preceptiva bronca.
El choque se apacigu¨® algo en el segundo acto, m¨¢s control, aunque los locales segu¨ªan caminando a buen paso por el talento may¨²sculo de Dubljevic al poste bajo. De los pocos jugadores capaces de superar en el uno contra uno a Tavares en varias acciones consecutivas. Era el motor taronja mientras que el Madrid empezaba a circular mejor el bal¨®n.
Al descanso, Llull reconoc¨ªa que hab¨ªa que acerar la defensa tras haber lucido mu?eca, consciente en parte de su flojo desempe?o atr¨¢s. Laso tambi¨¦n se quejaba de la aplicaci¨®n en la retaguardia de sus interiores. Todo eso se puso sobre la mesa en el vestuario y en la reanudaci¨®n vimos a un Madrid rompedor, escandalosamente bueno. En pista, Llull, Carroll, Causeur, Randolph y Tavares. Dubi arranco la segunda parte cargando (43-45), no dej¨® de hacerlo en realidad, pero perdi¨® fuelle y cay¨® en alguna protesta de m¨¢s mientras comet¨ªa un par de faltas de ataque. Requer¨ªa la ayuda de Will Thomas y esta no lleg¨®. Sus compa?eros se diluyeron.?
Parcial de 5-21 en el tercer cuarto
El Valencia lanz¨® 16 veces a canasta en el tercer cuarto y acert¨® solo dos. Parcial m¨¢s que elocuente de 5-21 (incluido un 0-13) mientras Llull dominaba por completo el escenario: 4 asistencias en ese tramo decisivo. Pases de canasta y... triple a un pierna sobre la luz roja de posesi¨®n tras recibir y tirar. Le sigui¨® un taponazo en las nubes de Tavares y, para cerrar el periodo, una diana de tres de Randolph: 46-66.
Jaque mate al Valencia, que no arroj¨® la toalla y se agarr¨® a la heroica con el respaldo de su buena punter¨ªa. Cinco triples en cascada y a tiempo a¨²n de so?ar con el milagro: 70-79. El Madrid hizo sonar el despertador. No encaj¨® un punto m¨¢s y puso el lacito a la velada con un triple lejano de Campazzo sobre la bocina que le daba el +18 (70-88) y, de paso, el liderato ACB por delante del Bar?a. La Liga acelera.