Sit¨²an a Doncic como el rookie NBA que m¨¢s impacto tendr¨¢
En un ranking elaborado por la CBS definen al ex del Real Madrid como "el m¨¢s habilidoso" de la clase 2018. Trae Young y Carter Jr. completan el podio.

Un cl¨¢sico de estas fechas. A la espera del inicio de la pretemporada (22 de septiembre para los equipos participantes en los NBA Global Games y 25 para el resto), los medios estadounidenses entretienen la espera con la elaboraci¨®n de rankings sobre casi cualquier cuesti¨®n que nos deparar¨¢ el nuevo curso. Tal es el caso de un Top-10 de rookies publicado por la CBS y firmado por Reid Forgrave. Dicha clasificaci¨®n trata de discernir qui¨¦nes ser¨¢n los novatos que tendr¨¢n un mayor impacto en la campa?a de su estreno. En primer lugar, Luka Doncic.
1. Luka Doncic (Dallas Mavericks). N? 3 del draft
"Es el m¨¢s habilidoso de un draft 2018 muy completo". As¨ª definen al nuevo base de los Mavericks. Adem¨¢s de recordar que desembarca en la NBA despu¨¦s de dominar Europa en una temporada de ensue?o, el compa?ero de la CBS subraya que el esloveno llega a un equipo cuya plantilla tiene mimbres para hacer cosas desde ya: Dennis Smith Jr., Harrison Barnes, DeAndre Jordan, el tutelaje de Dirk Nowitzki... Transcurrido el verano, la expectaci¨®n en torno al ex del Real Madrid no se ha diluido, sino todo lo contrario.
2. Trae Young (Atlanta Hawks). N?5 del draft
El jugador por el que los Hawks intercambiaron a Doncic con los Mavericks es, curiosamente, el segundo en la lista. Al contrario que Luka, los Hawks cuentan con un roster al que poco se le puede exigir y para el que las derrotas ser¨¢n una constante. Poca presi¨®n para que el base se vaya adaptando a la Liga. Un jugador del que se destaca que podr¨ªa tener "tanto un impacto positivo como negativo". Un talento por moldear al que se le viene comparando con Curry por su capacidad para anotar triples desde muy, muy lejos. En las Summer League de Las Vegas y Utah ya mostr¨® las dos caras que puede ofrecer.
3. Wendell Carter Jr. (Chicago Bulls). N?7 del draft
Un interior que este mes de julio en Las Vegas dej¨® una gran impresi¨®n y que puede complementarse a la perfecci¨®n con Lauri Markkanen y un Jabari Parker que espera dar un impulso a su carrera en su Chicago natal. Un jugador interesante e inteligente que en Duke estuvo a la sombra de Marvin Bagley III y muy buen protector del aro.
4. Deandre Ayton (Phoenix Suns). N?1 del draft
Del n¨²mero 1 del ¨²ltimo draft se espera que se convierta en un jugador absolutamente dominador, capaz de marcar una ¨¦poca. Tiene todas las condiciones para ello y tambi¨¦n castiga desde fuera del aro (algo vital en la NBA actual). Un p¨ªvot que a¨²n tiene que ganarse su reputaci¨®n en defensa y que inicia su etapa NBA en unos Suns repleto de talento joven. Tanto para ¨¦l como para sus compa?eros (Devin Booker, Josh Jackson, Bender, Mikal Bridges...) este debe ser un a?o de aprendizaje y ajustes.
5. Kevin Knox (New York Knicks). N?9 del draft
En apenas unas semanas pas¨® de ser abucheado (algo ya habitual durante la ceremonia del draft con las elecciones de los Knicks) a dejar una positiva impronta en la Summer League. Muy joven, acaba de cumplir 19 a?os, necesitar¨¢ tiempo para adaptarse a la competici¨®n. En Nueva York, y m¨¢s durante la recuperaci¨®n de Porzingis, tendr¨¢ tiempo para ello y para ir cogiendo galones. "No ser¨¢ una estrella, pero es una tercera opci¨®n perfecta para un buen equipo", se aventuran en la CBS.
6. Collin Sexton (Cleveland Cavaliers). N?8 del draft
El novato preferido de LeBron fue a parar a los Cavs antes de que este se mudase a LA. Un ¨²ltimo gui?o a la desesperada para tratar de conseguir la continuidad de King James. Un base que en cierta manera recuerda a Russell Westbrook y que tarde o temprano est¨¢ llamado a asumir el liderazgo de una franquicia que ha optado por seguir construyendo en vez de comenzar de cero. "Uno de los jugadores con m¨¢s confianza en s¨ª mismo que te puedes encontrar".
7. Grayson Allen (Utah Jazz). N?21 del draft
El primer jugador seleccionado en el pasado draft que complet¨® su formaci¨®n acad¨¦mica. Por si fuera poco, lo hizo tras cuatro temporadas a las ¨®rdenes de Coack K en Duke. Para situarle como el primero fuera del Top-10 en su ranking, en la CBS recuerdan el impacto que otros seniors como Josh Hart (Lakers), Brogdon (Bucks) y Hield (Pelicans y Kings) tuvieron en su curso rookie a lo largo de las dos ¨²ltimas campa?as. Allen es un escolta hecho que llega a un equipo de autor con las cosas muy claras. Puede encajar.
8. Marvin Bagley III (Sacramento Kings). N?2 del draft
Otro producto de Duke que se cuela en la lista. "La direcci¨®n deportiva ha ligado su reputaci¨®n al ¨¦xito de Bagley", leemos en el art¨ªculo de la CBS. Raz¨®n no les falta. Tras a?os de decisiones cuanto menos controvertidas, en Sacramento se la jugaron en el n¨²mero 2 por este ala-p¨ªvot que corre la cancha como un alero. Tiene un talento inmenso, pero sus cualidades defensivas dejan dudas...
9. Alize Johnson (Indiana Pacers). N?50 del draft
La gran apuesta de la CBS es el ?n¨²mero 50 del draft! ?Por qu¨¦? Los Pacers, un equipo que va a m¨¢s despu¨¦s de una ¨²ltima camapa?a notable, necesitan mejorar en el rebote. Y Johnson ha sobresalido en esta faceta en el college. Un Kenneth Faried, dicen, que puede hacer tambi¨¦n otras cosas como pasar y tirar. Candidato a robo del draft al que conviene seguirle la pista.
10. Donte DiVincenzo (Milwaukee Bucks). N? 17 del draft
El MOP (mejor jugador) de la ¨²ltima Final Four de la NCAA se presenta como un buen manejador de bal¨®n y excelso tirador. Un punto fuerte del que precisamente los Bucks no andan sobrados. Aparentemente, todo cuadra en el equipo de Mike Budenholzer (adem¨¢s de Giannis, el gran motivo para no quitar el ojo a Milwaukee).