La Selecci¨®n arranca con buen pie el camino hacia el Mundial
Pese a las bajas y con un gran ambiente en Valencia, el equipo de Mondelo venci¨® a B¨¦lgica con una gran defensa y hoy se mide a Francia.


El ¨®xido salt¨® por los aires en La Fonteta. Espa?a, que por fin avista la recta final hacia Mundial de Tenerife (y la primera gran batalla en casa desde el Preol¨ªmpico de 2008 en Madrid), llevaba sin jugar desde los amistosos contra Jap¨®n a principios de julio. Y despu¨¦s de una semana de carga f¨ªsica en L¡¯Alquer¨ªa, tard¨® en entrar en calor contra B¨¦lgica (58-46 final), bronce en el ¨²ltimo Europeo en el que Espa?a fue oro (la plata, Francia, hab¨ªa ganado antes en la misma pista a Letonia y jugar¨¢ hoy s¨¢bado contra Espa?a): 12-23 en el primer cuarto tras una indigesta ensalada de p¨¦rdidas en ataque y desconexiones en defensa.
En el segundo cuarto apareci¨® la Espa?a de Mondelo: 22-4 de parcial con un 14-0 en m¨¢s de seis minutos (26-23) y partido de cara al descanso (34-27). Partido, por cierto, con bajas: en Espa?a no jugaron Anna Cruz, Silvia Dom¨ªnguez, Alba Torrens, Bea S¨¢nchez y la reci¨¦n aterrizada Astou Ndour. B¨¦lgica no cont¨® con su estrella hist¨®rica, Ann Wauters, pero s¨ª con Emma Meesseman, una de las referentes de su gran generaci¨®n del 93 y una de las grandes figuras del panorama europeo. Pero una que siempre sufre contra Espa?a, especialmente ante la defensa, por experiencia y dureza, de Laura Nicholls. Esta vez, adem¨¢s, ense?¨® sus fascinantes fundamentos pero estuvo imprecisa (10 puntos, 4/16 en tiros) a pesar de que B¨¦lgica llegaba a este Torneo de Valencia con dos semanas de preparaci¨®n: m¨¢s rodada que Espa?a.
A partir de ese revent¨®n del segundo cuarto, Espa?a manej¨® el partido con cierta comodidad gracias a la defensa: 23 puntos de las belgas en el primer cuarto, 23 totales en los otros treinta minutos. Control¨® las p¨¦rdidas, y al estilo Mondelo, meti¨® muchas manos en las l¨ªneas de pase para forzar errores de las belgas. Sin algunas jugadoras esenciales, brillaron, con Laia Palau al mando de las operaciones (5 asistencias), Bel¨¦n Arrojo (14 puntos, 3 rebotes) y? Laura Gil (11 puntos). Muy buen ambiente en Valencia y buen triunfo para un equipo con, de eso no hay duda, su idea y sus conceptos muy claros y muy trabajados. Son, de hecho, cinco medallas seguidas desde 2013 (dos oros, dos platas y un bronce). El camino hacia la sexta acaba de comenzar con esta victoria ante B¨¦lgica. Y ahora (s¨¢bado, 21:00, Teledeporte), Francia.
Contra Francia, un cl¨¢sico del baloncesto europeo
Porque hoy s¨¢bado se miden Francia y Espa?a, las dos grandes potencias del basket femenino continental acostumbradas a cruzarse cuando las cosas se ponen serias. Hace poco m¨¢s de un a?o, en el Eurobasket de la Rep¨²blica Checa, la Selecci¨®n se colg¨® su tercer oro, el segundo en cinco a?os, tras barrer a Francia en la final (71-55).
Dos a?os antes, en el Europeo de 2015, Gruda, Dumerc y compa?¨ªa apartaron a la Selecci¨®n de la final y ¨¦sta tuvo que conformarse con el bronce. Francia se veng¨® tras lo ocurrido en 2013. En aquel campeonato Sancho Lyttle call¨® Orchies con una canasta a falta de 7 segundos (70-69). Como ocurrir¨ªa dos a?os despu¨¦s en el Europeo de chicos, Espa?a mand¨® en el Eurobasket de Francia.
El balance en la ¨²ltima d¨¦cada favorece a las francesas (4-3), pero los tres triunfos de la Selecci¨®n terminaron con una medalla: dos oros europeos (2013 y 2017) y el bronce de Chequia en 2010. Espa?a hizo historia aquel a?o al clasificarse para semifinales por primera vez en un partido loco. Francia control¨® el partido, pero Valdemoro forz¨® la pr¨®rroga sobre la bocina y Espa?a, que perdi¨® ante EE UU en semifinales, acab¨® colg¨¢ndose el bronce.