Navarro, otro capit¨¢n hist¨®rico fulminado por el Barcelona
Antes del escolta, Soloz¨¢bal, De la Fuente y Grimau se vieron obligados a dejar el club. Sus casos tienen similitudes al de La Bomba.

El momento de la retirada en activo de un jugador siempre es complicado y m¨¢s si ¨¦l considera que puede seguir siendo ¨²til. Despu¨¦s del anuncio del Barcelona de que Juan Carlos Navarro no seguir¨¢ en las pistas, a pesar de que ¨¦l quer¨ªa continuar una temporada m¨¢s, es momento de recordar que en la secci¨®n de baloncesto estas situaciones ya se hab¨ªan dado con otros jugadores emblem¨¢ticos.
Nacho Soloz¨¢bal: ¡°No me voy yo, me echan¡±
Habr¨¢ que remontarse m¨¢s de un cuarto de siglo para encontrar el primer caso similar: el 29 de abril de 1992 el club le comunic¨® la no renovaci¨®n de su contrato al por entonces capit¨¢n, Nacho Soloz¨¢bal, de 34 a?os. Soloz¨¢bal hab¨ªa llegado al Barcelona en 1975 y, al igual que Navarro, debut¨® en el primer equipo con 17 a?os. Y desde los 21 fue siempre titular. "No me voy yo, me echan. He hecho lo posible y casi lo imposible por seguir en el Barcelona", declar¨® entonces. "Fue un momento muy dif¨ªcil, porque yo esperaba continuar, pero el club decidi¨® que no", apunt¨® el base.
El club le ofreci¨®, adem¨¢s de la indemnizaci¨®n contemplada por no ejecutar la pr¨®rroga de su contrato, un nuevo contrato por tres a?os como gerente, un cargo de reciente creaci¨®n, y una compensaci¨®n de unos 25 millones de pesetas de entonces. Pero el jugador no acept¨® porque su verdadera ilusi¨®n era acabar su vida profesional en el Bar?a: ¡°No me interesaba si no era como jugador".
Tuvo varias ofertas para seguir de equipos como el Baskonia, por entonces Tau, el Manresa o el Andorra y en un principio pens¨® en seguir jugando pero despu¨¦s desisti¨®: ¡°Reflexion¨¦ y vi que era mejor acabar en el club de toda mi carrera y dar un giro a mi vida".
Su salida se produjo, adem¨¢s, despu¨¦s de una temporada en que hab¨ªa sido, despu¨¦s de Epi, el segundo jugador m¨¢s utilizado por Bozidar Maljkovic y Manolo Flores. El club tard¨® m¨¢s de catorce a?os en hacerle justicia hasta que el 8 de octubre del 2006 en el Palau Blaugrana se le rindi¨® el homenaje que merec¨ªa y se retir¨® su camiseta con el n¨²mero 7.
En sus dos decenios como jugador barcelonista, Soloz¨¢bal consigui¨® seis Ligas, nueve Copas, una Copa Pr¨ªncipe de Asturias, una Supercopa, siete Ligas Catalanas, dos Recopas y una Copa Korac. Con la selecci¨®n espa?ola jug¨® 142 partidos y gan¨® la plata en el Europeo'83 y en los Juegos Ol¨ªmpicos de 1984.
Rodrigo de la Fuente, una escueta nota de prensa
Quince a?os m¨¢s tarde, el 29 de junio de 2007 y con una escueta nota de prensa, el club comunic¨® que el tambi¨¦n capit¨¢n por entonces, el alero internacional Rodrigo de la Fuente, no seguir¨ªa formando parte de la plantilla la siguiente temporada.
De la Fuente, de 31 a?os, hab¨ªa llegado al Barcelona a mediados de la temporada 1997-98 y durante sus diez campa?as en el club logr¨® un Euroliga (2003), cuatro Ligas ACB, una Copa Korac, tres Copas del Rey y una Supercopa de Espa?a.
El jugador acept¨® con caballerosidad la situaci¨®n y tras su salida del Barcelona jug¨® en la los equipos italianos de la Benetton Treviso, Virtus Roma y Teramo Basket antes de volver a Espa?a en la temporada 2011-2012 para jugar en el club donde se form¨®, un Estudiantes donde se retirar¨ªa como jugador en el verano de 2013.
En octubre de 2015 volv¨ªa al Barcelona como segundo de Joan Creus, entonces director general de la secci¨®n de baloncesto, al que relev¨® en junio de 2016. El fracaso del proyecto Bartzokas le pas¨® factura y en el verano de 2017 se le releg¨® del cargo, que pas¨® a ocupar nacho Rodr¨ªguez, su actual inquilino. Y De la Fuente fue desapareciendo gradualmente del organigrama de la secci¨®n.
Roger Grimau: ¡°Me voy vac¨ªo y muy triste¡±
Cuatro a?os despu¨¦s, el 1 de julio 2011, se le comunic¨® de nuevo a un capit¨¢n, esta vez Roger Grimau, que no se le renovar¨ªa para la siguiente temporada. "Me voy vac¨ªo y muy triste, como si me hubieran arrancado algo de dentro. Pero tambi¨¦n muy orgulloso por todo lo que he hecho aqu¨ª¡±, indic¨® entonces el escolta de Sants.
A sus 32 a?os, y tras ocho temporadas en el club, se mostr¨® decepcionado: "Ten¨ªa esperanzas de seguir, al menos un a?o m¨¢s, me ve¨ªa con capacidad de hacerlo", dijo en la rueda de prensa de despedida, visiblemente emocionado. Una Euroliga, 3 ligas ACB, 3 Copas del Rey y tres Supercopas ACB quedaban atr¨¢s con ¨¦l. Posteriormente, jugar¨ªa en Bilbao y Manresa hasta su retirada en julio de 2015.
Podr¨ªa haber m¨¢s nombres en la lista. Algunos como Epi o Andr¨¦s Jim¨¦nez tuvieron finales m¨¢s felices en el club, aunque tambi¨¦n habr¨ªa que hablar de la tormentosa salida de Sarunas Jasikevicius o los doce a?os que se tard¨® en realizar un homenaje al m¨ªtico Audie Norris, el p¨ªvot m¨¢s carism¨¢tico de la historia del club. Durante seis temporadas (1987-1993) marc¨® un hito en la secci¨®n. Gan¨® tres Ligas ACB y dos Copas del Rey. Tuvo que esperar hasta el 28 de marzo de 2015 para que se le brindase el merecido homenaje en el Palau Blaugrana.
Dicen que el sentido com¨²n es el menos com¨²n de los sentidos y eso parece en muchas ocasiones con la secci¨®n de baloncesto del Barcelona, a la deriva desde hace varias temporadas. El caso de Navarro parece una muestra de ello. Afortunadamente, los deportistas parecen ser los ¨²nicos que demuestran fair play dentro y fuera de las pistas.