Pau Gasol: "Lo que han vivido los ni?os rohingyas es inhumano"
El internacional espa?ol, embajador de UNICEF Comit¨¦ Espa?ol, ha visitado algunos de los asentamientos de Bangladesh donde viven m¨¢s de 506.400 refugiados, la mitad ellas, ni?os.

El jugador de San Antonio Spurs Pau Gasol, embajador de UNICEF Comit¨¦ Espa?ol, ha pedido "apoyo urgente" para los ni?os refugiados rohingya y sus familias, durante su visita a algunos de los asentamientos de Bangladesh?donde viven m¨¢s de 506.400 personas, la mitad ellas, ni?os.
Desde hace un a?o, en agosto de 2017, m¨¢s de 706.000 rohingyas se vieron obligados a huir de la violencia en Myanmar y cruzar la frontera hacia Bangladesh. De estos, 381.240 son ni?os. Est¨¢n viviendo en refugios temporales que ellos mismos han fabricado con los materiales que han ido encontrando en su camino: barro, postes de bamb¨², pedazos de lona y bolsas de pl¨¢stico.
La mayor¨ªa de los refugios est¨¢n ubicados en laderas con alto riesgo de sufrir deslizamientos de tierra, m¨¢s a¨²n ahora en la temporada de monz¨®n.
"Hace 15 a?os que soy embajador de UNICEF Comit¨¦ Espa?ol y he podido conocer a ni?os en situaciones muy duras e injustas, pero lo que estoy viendo aqu¨ª es profundamente conmovedor. Han vivido situaciones de extrema violencia que ning¨²n ni?o del mundo deber¨ªa experimentar nunca", ha manifestado Gasol desde el campamento de refugiados de Leda, donde viven cerca?de 47.900 personas.
La prevenci¨®n y el tratamiento de la desnutrici¨®n son vitales para los ni?os #rohingya Hoy nos lo muestra @paugasol #ConUNICEFenBangladesh pic.twitter.com/ciqY8rChiN
— UNICEF Espa?a (@unicef_es) August 7, 2018
Desde el inicio de la crisis, UNICEF ha estado presente atendiendo las necesidades m¨¢s urgentes de los ni?os, suministrando agua potable y alimentos contra la desnutrici¨®n, y ofreciendo atenci¨®n m¨¦dica b¨¢sica, apoyo psicosocial y protecci¨®n, especialmente a los ni?os que llegan?solos.
Adem¨¢s, ante el monz¨®n, ha sido necesario el refuerzo o reubicaci¨®n de instalaciones clave como letrinas, centros de salud y nutrici¨®n, espacios amigos de la infancia y escuelas temporales.
"Todos los ni?os rohingya merecen una oportunidad, merecen crecer con sus familias en un lugar seguro donde se reconozcan sus derechos. Hoy he podido jugar y vivir momentos estupendos con ellos. He descubierto el rol fundamental que juegan las mujeres, y he conocido el trabajo que UNICEF est¨¢ haciendo por estos ni?os y ni?as para protegerlos", ha subrayado.
Si bien, a pesar de todo ese trabajo "tan fundamental" para la supervivencia y bienestar de los ni?os, Gasol ha indicado que "necesitan m¨¢s ayuda".
"Lo que han vivido estos ni?os es inhumano, es cruel. Han pasado por traumas de los que est¨¢n todav¨ªa recuper¨¢ndose. Estoy impresionado por su fuerza y su perseverancia, por c¨®mo siguen luchando frente a la adversidad. Ahora es imprescindible no olvidarnos de ellos y hacer todo lo posible para que puedan vivir dignamente", ha subrayado.
Pau Gasol es embajador de UNICEF Comit¨¦ Espa?ol desde hace 15 a?os. La ONG destaca que en esta larga trayectoria de trabajo conjunto, Gasol ha demostrado "su fiel compromiso con la infancia, especialmente la m¨¢s vulnerable" en Sud¨¢frica, Angola, Etiop¨ªa, Chad, Irak, L¨ªbano, y ahora
en Bangladesh.
Incre¨ªble lo que @unicef_es consigue con ni?os #rohingyas que han sido testigos de experiencias inimaginables. En espacios amigos de la infancia como este, los ni?os canalizan sus traumas, su rabia y su profundo dolor a trav¨¦s del arte y el juego. #conUNICEFenBangladesh pic.twitter.com/muNcZ1upcj
— Pau Gasol (@paugasol) August 6, 2018