Garbajosa: "Nadie puede estar en dos sitios a la vez"
El presidente de la FEB habl¨® sobre poder ser entrenador y seleccionador, el Mundial femenino, la Liga DIA, las Ventanas¡ en los Desayunos Deportivos de Europa Press.

Jorge Garbajosa fue el protagonista de los Desayunos Deportivos de Europa Press. ¡°El 2018 ser¨¢ recordado como el a?o del baloncesto femenino en Tenerife. Creo que ser¨¢ un ¨¦xito organizativo y deportivo¡±, dijo el mandatario sobre el Campeonato del Mundo que se celebrar¨¢ en Tenerife del 22 al 30 de septiembre.
¡°Cuando hace dos a?os nos hicimos cargo de la Federaci¨®n, no ten¨ªamos ni sede. Pero pensamos y aceptamos el reto. No ten¨ªamos colch¨®n as¨ª que la decisi¨®n que tomaramos ten¨ªa que ser la buena¡±, a?adi¨® Garbajosa. ¡°Adem¨¢s, nos ayudaba a fijar algunas de las l¨ªneas estrat¨¦gicas que nos hab¨ªamos marcado. En primer lugar, nos daba la oportunidad de hacer un homenaje a estas se?oritas y a este se?or, que han alcanzado cotas impensables hace diez a?os: hemos conseguidos ser primeras de Europa en el r¨¢nking FIBA y segundas del mundo, solo superadas por Estados Unidos¡±.
¡°Queremos que este Mundial sea una celebraci¨®n del talento, del compromiso... Queremos que sea una fiesta que sirva tambi¨¦n para la puesta en marcha de otro proyecto, la promoci¨®n del baloncesto femenino. Peleamos por la igualdad y este Mundial es una prueba de ello, con hechos, no con palabras¡±.
Garbajosa insisti¨® en que quiere un Mundial para todos. ¡°Queremos que todos se involucren¡±, se?al¨® el mandatario que apunt¨® que ¡°el beneficio econ¨®mico no ha sido una prioridad¡±, aunque dejar¨¢ en Tenerife unos 30 millones de euros. Los precios ser¨¢n populares, con abonos a partir de 24,5 euros.
Mundial de f¨²tbol: ¡°Acab¨® bien, pero se vivi¨® un minuto: el VAR, el penalty de Ir¨¢n, el gol de Espa?a¡ Se sufri¨®, pero los que hemos jugado campeonatos, sabemos que despu¨¦s de esto, el equipo puede crecer¡±.
Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda: ¡°Mi opini¨®n de ella antes de saber que ser¨ªa secretaria de Estado para el Deporte era inmejorable. La conozco como deportista y en sus labores de gesti¨®n en la Junta de Andaluc¨ªa. Ayer nos gan¨® a todos en la presentaci¨®n de la Selecci¨®n femenina. Es cuesti¨®n de colaborar, no de exigir. Nosotros le ofrecemos nuestra mano para colaborar y creo que es la persona indicada en este periodo de transici¨®n¡±.
Subvenciones p¨²blicas:?¡°Hay que hacer una loa al trabajo de los deportistas, clubes, entrenadores, ¨¢rbitros¡ con pocos recursos se han logrado muchos ¨¦xitos. Estamos en un momento en el que el baloncesto espa?ol es una de las mejores banderas en el exterior. La subvenci¨®n p¨²blica es necesaria, pero la f¨®rmula mixta, con ayudas para los patrocinadores, nos puede dar el salto de calidad¡±.
Balance en dos a?os de mandato:?¡°S¨¦ lo que hemos hecho. La asamblea es la que te examina y nos ha dado su respaldo. Las notas las deben poner otros y cuando se acaba una etapa¡±.
Problemas del Mundial:?¡°No es culpa de las chicas. Celebrar una Copa del Mundo en Espa?a siendo subcampeonas del mundo, ol¨ªmpicas y campeonas de Europa es una barbaridad. Hace diez a?os era ciencia-ficci¨®n¡±.
El Mundial solo en Tenerife. ¡°Por muchos motivos, no ten¨ªamos muchas oportunidades. Es en una isla pero cuenta con dos sedes dentro de la Isla¡±.
La Selecci¨®n de las Ventanas. ¡°La alarma no fue por estos 16 jugadores, sino por la incertidumbre de un equipo que nunca hab¨ªa jugado antes. No era falta de confianza en estos jugadores¡±.
Seleccionador y entrenador a la vez. ¡°En 2009, Scariolo era mi entrenador en el Khimki y mi seleccionador. Yo lo he visto trabajar y tendr¨¢ sus defectos, pero la capacidad de trabajo no es uno de ello. Nuestra relaci¨®n va m¨¢s all¨¢ de una relaci¨®n laboral. Hay una norma en la ACB que lo impide y el calendario internacional tambi¨¦n impide que uno est¨¦ en dos sitios a la vez¡±.
Ausencias. ¡°El d¨ªa que Pau se jubile seguiremos contando con ¨¦l, porque es muy inteligente... Sergio Rodr¨ªguez me llam¨® hace cuatro meses pregunt¨¢ndome cu¨¢ndo eran las Ventanas para no poner su campus ese d¨ªa, pero al final unas molestias le han impedido estar ah¨ª. Es una selecci¨®n apasionante, con veteranos como Fran, Colom¡ y una base joven. Uno de los beneficios de estas Ventanas es que hay m¨¢s jugadores en la ¨®rbita de la selecci¨®n. No s¨¦ si en septiembre estar¨¢ Pau, si estar¨¢n los NBA¡¡±.
Primas a las chicas. ¡°Hemos equiparado estas primas. Ya est¨¢ en marcha, van por objetivos y son las mismas para chicos y chicas¡±.
Euroliga. ¡°Es un absurdo de competici¨®n, hay que primar las ligas nacionales, las selecciones¡. Si no estaremos creando un club de ricos. No puede ser que once clubes sometan al resto del baloncesto¡±.
ACB. ¡°La relaci¨®n con la ACB es algo que nos ha ocupado desde el principio. Seguro que la ACB tiene diferentes intereses, tantos como clubes. La relaci¨®n va a ser buena y ser¨ªa muy buena, si no existiera la Euroliga. Los tres clubes impiden esa coordinaci¨®n general¡±.
Liga DIA. ¡°Ha sido una apuesta de la FEB. Hemos encontrado el apoyo de DIA que nos ha permitido dar una nueva visi¨®n a la Liga¡±.
Jugadoras fuera. ¡°Hace falta mucho tiempo. Laia vuelve tras muchos a?os fuera. Rusia es la NBA del baloncesto femenino. Todos entendemos que Pau Gasol, Marc¡ deben jugar all¨ª. S¨ª que es cierto que hay que hacer que las competiciones en Espa?a sean m¨¢s potentes".?
Ascensos. ¡°La Liga ACB tiene autonom¨ªa para bajar a 16. El problema es que para reducir se haga da?o al baloncesto, con menos ascensos¡±.
Organizaci¨®n de m¨¢s eventos. ¡°De hecho tenemos claro que uno de los grandes motores que tiene la FEB es la promoci¨®n del baloncesto y una de las mejores formas de hacerlo es la organizaci¨®n de grandes campeonatos. Trabajaremos para traer m¨¢s¡±.
Palau: ¡°Lo que hace la FEB es mejor que cualquier medalla¡±
Respaldando a Jorge Garbajosa estuvieron los dos seleccionadores, Sergio Scariolo y Lucas Mondelo, y representantes de los equipos: Fran V¨¢zquez y Juancho Hernang¨®mez, del masculino, y Laia Palau y Alba Torrens, del femenino.
Lucas Mondelo: ¡°Se dice en los libros que las respuestas son indiscretas, no las preguntas. Siempre me dicen que si la presi¨®n de jugar en casa nunca la hemos tenido, pero la vamos a masticar. No vamos a mirar qui¨¦n nos toca. Primero hay que ganar el grupo, despu¨¦s el partido de cuartos, que es el m¨¢s importante. Ellas mismas son las que se ponen presi¨®n. ?Qu¨¦ nos toca EE UU? Pues nos toca, porque eso podr¨ªa ser que estamos en semifinales¡±
Laia Palau: ¡°Ahora mismo estamos un poco relajadas. Para m¨ª estar hoy aqu¨ª es un triunfo, tanta gente hablando de baloncesto femenino. Esperemos que con el apoyo de la gente ya nos salga un poco mejor, que nos suele salir. Para nosotras es importante, pero tambi¨¦n de cara a la sociedad. La FEB est¨¢ intentando cambiar la sociedad y eso vale m¨¢s que cualquier medalla¡±.
Alba Torrens: ¡°Es un momento muy especial para todas. Este equipo ha hecho una cosa muy dif¨ªcil, ganar despu¨¦s de ganar. Esto se hace a base de ilusi¨®n, trabajo, esfuerzo y compromiso. Estos valores nos ayudar¨¢n en este nuevo reto. El resultado no s¨¦ cu¨¢l ser¨¢, pero espero que compitamos¡±.