Los 13 europeos Top-5 del draft: Doncic, Gasol, Ricky, Bargnani...
Bargnani ha sido el ¨²nico n¨²mero 1, el anterior en salir entre los cinco primeros fue Dragan Bender (2016) y hay dos espa?oles en la lista. Repasamos la carrera de los 13.

Luka Doncic se ha convertido en el 13? europeo en ser elegido entre los cinco primeros de un draft de la NBA. Estos han sido los trece jugadores.
N¨²mero 1 del draft
Andrea Bargnani (2006)
Por ahora, el p¨ªvot italiano es el ¨²nico europeo que logr¨® salir en la primera posici¨®n. Bargnani jug¨® diez temporadas en la NBA (siete en los Raptors, dos en los Knicks y uno en los Nets). Tras marcharse en 2016, lleg¨® a un acuerdo por dos temporadas con el Baskonia. Estuvo unos meses y ya no ha vuelto a jugar. En enero escribi¨® una carta en redes sociales en la que dec¨ªa que no estaba buscando equipo. ?Retirada? Cerr¨® su etapa en la NBA con 14,3 puntos, 4,6 rebotes y 1,2 asistencias de media. Su mejor a?o fue la 2010-11 (21,4 tantos).

N¨²mero 2 del draft
Rik Smits (1988)
The Dinkin Dutchman?(el holand¨¦s de los mates) lleg¨® a la NBA procedente de la Universidad Marist College. Este p¨ªvot nacido en Eindhoven y de 2,24 de estatura pas¨® toda su carrera en Indiana. Jug¨® doce temporadas en los Pacers, donde promedi¨® 14,8 puntos, 6,1 rebotes y 1,3 tapones. En su primera temporada en la NBA, la lesi¨®n de Steve Stipanovich le abri¨® las puertas de la titularidad (71 partidos) y entr¨® en el quinteto de novatos del a?o. Fue de los primeros europeos en jugar un All Star (particip¨® en la edici¨®n de 1998).
Darko Milicic (2003)
El serbio ha sido una de las grandes decepciones en la historia del draft. De la generaci¨®n de Carmelo Anthony, Chris Bosh y Dwyane Wade, solo el nombre de LeBron James sali¨® antes que el suyo. Pistons, Grizzlies, Wolves y Celtics gastaron m¨¢s de 52 millones de d¨®lares en un jugador que en sus diez a?os en la NBA promedi¨® 6 puntos de media. Como confes¨® a?os despu¨¦s, llegaba a los entrenamiento borracho y pagaba su frustraci¨®n con un saco de boxeo o martilleando las paredes. Nunca le gust¨® el baloncesto. Cuando se retir¨® se pas¨® al kickboxing y ahora disfruta cultivando cerezas.
N¨²mero 3 del draft
Pau Gasol (2001)
En 2001, Pau Gasol hizo historia. Se convirti¨® en la elecci¨®n m¨¢s alta de un espa?ol en el draft de la NBA. Solo Kwame Brown y Tyson Chandler salieron por delante de ¨¦l. A Gasol lo eligieron los Hawks, pero sus derechos recayeron en Memphis. All¨ª pas¨® seis temporada y media (en la primera fue el mejor novato del curso) hasta que el 1 de febrero de 2008 fue traspasado a los Lakers. Con Kobe Bryant gan¨® dos anillos (2009 y 2010) antes de firmar con los Bulls, donde pas¨® dos a?os. El pr¨®ximo ser¨¢ su tercera temporada en los Spurs de Popovich.

Enes Kanter (2011)
Los Jazz le eligieron en tercer lugar, aunque Kanter se hab¨ªa pasado el ¨²ltimo a?o sin jugar porque hab¨ªa cobrado unos 20.000 euros cuando estaba en el Fenerbah?e. Pas¨® en los Jazz tres temporadas y media hasta que los Thunder obtuvieron sus derechos en una operaci¨®n con los Pistons tambi¨¦n incluidos. En Oklahoma City lleg¨® a ser el sexto hombre del equipo y form¨® junto a Steven Adams los Stache Bros. El pasado verano lleg¨® a los Knicks, donde esta temporada ha promediado 14,1 puntos y 11 rebotes. Enemigo p¨²blico de Turqu¨ªa por sus palabras cr¨ªticas sobre Erdogan, han solicitado para ¨¦l una pena de 4 a?os de c¨¢rcel.
Luka Doncic (2018)
Desde que aterriz¨® en el Real Madrid, en 2012, estaba predestinado a ser una estrella. En el club blanco han realizado un gran trabajo con ¨¦l, pero ten¨ªa tanto talento que su camino estaba marcado. En 2015 debut¨® con el primer equipo, apenas ten¨ªa 16 a?os y dos meses. Era el primer paso de un inicio de carrera vertiginoso. En junio de eso a?o ganaba la Liga despu¨¦s de ser campe¨®n de Europa j¨²nior, en 2016 celebraba su primera Copa, en 2017 se colgaba el oro con Eslovenia en el Eurobasket con un papel protagonista y en este ¨²ltimo curso, el 2017-18, el de su adi¨®s a Europa, ha sido el mejor jugador del Viejo Continente con 19 a?os. MVP de la Euroliga y de la Final Four y tambi¨¦n el mejor de la Liga Endesa. Nadie logr¨® nunca tantos reconocimientos sin ni siquiera haber cumplido los 20. Un base de 2,01 metros que puede hacer historia, tambi¨¦n en la NBA. Jugar¨¢ en Dallas Mavericks tras ser traspasado por Atlanta Hawks.
N¨²mero 4 del draft

Kristaps Porzingis (2015)
Aunque un ni?o llor¨® con su elecci¨®n, Porzingis se ha convertido en el jugador franquicia de unos Knicks que no levantan cabeza. Formado en la cantera del Baloncesto Sevilla, dio el salto en 2015 a la NBA tras promediar 10,7 puntos y 4,8 rebotes (10,7 de valoraci¨®n) en la Liga Endesa. Su tercer curso lo cerr¨® con 25,2 puntos de media (m¨¢s 7,3 rebotes y 1,3 asistencias) y su primera elecci¨®n para el All Star, aunque no pudo estar por lesi¨®n. Unos d¨ªas antes se rompi¨® el cruzado y en el presente se est¨¢ rehabilitando en las instalaciones del Real Madrid.
Dragan Bender (2016)
El croata abandon¨® Europa sin haber brillado; con 18 a?os, jug¨® una temporada en el Maccabi de Tel Aviv, donde pas¨® sin pena ni gloria. Aquel a?o, en la Euroliga, jug¨® 7 partidos en los que promedi¨® 2,1 puntos y 1,4 rebotes (1,1 de valoraci¨®n). En la NBA, en los Suns, tampoco le ha ido mucho mejor. En su primera temporada jug¨® 43 partidos (3,4 puntos de media) y en ¨¦sta s¨ª que ha jugado todos los partidos, pero sus n¨²meros no son propios de una cuarta elecci¨®n. En m¨¢s de 25 minutos en pista, ha anotado 6,5 tantos y capturado 4,4 rebotes.
N¨²mero 5 del draft
Nikoloz Tskitishvili (2002)
El georgiano pas¨® por la NBA sin pena ni gloria. Estuvo cuatro a?os (en 2002 lo drafteron los Suns) en los que pas¨® por cuatro equipos. Aparte de Denver (dos temporadas y media) vivi¨® un a?o y medio de locos: Warriors, Wolves y Suns. Salvo su primera temporada, nunca jug¨® m¨¢s de diez minutos por temporada. Cerr¨® el sue?o americano con 2,9 puntos y 1,8 rebotes. En Espa?a se hizo un nombre: ha jugado en Caja San Fernando, Montakit Fuenlabrada y Delteco Gipuzkoa.

Ricky Rubio (2009)
Los Timberwolves lo eligieron por delante de Steve Curry (n? 6) y en Minnesota pas¨® seis temporadas, siempre escuchando rumores de traspaso. En noviembre de 2014 renov¨® por cuatro temporadas y 56 millones de d¨®lares y el pasado verano lleg¨® a Utah Jazz, donde el base de El Masnou se ha sentido m¨¢s querido. Ha cerrado su primer a?o en Utah con 13,1 puntos (su tope en la NBA) y 5,3 asistencias y logr¨® meter a los Jazz en playoff (sus primeros) tras firmar una recta final de temporada impresionante. Se lesion¨® en cuartos y no pudo jugar ante los Rockets en las semifinales del Oeste.
Jonas Valanciunas (2011)
Aunque fue drafteado en 2011, no aterriz¨® en la NBA hasta un a?o despu¨¦s. ?La raz¨®n? Su cl¨¢usula de salida del Lietuvos Rytas era de tres millones de d¨®lares (la NBA puede pagar hasta 500.000), as¨ª que se qued¨® en Lituania un a?o m¨¢s para ahorrarse dinero. Un ¨ªdolo en su pa¨ªs, le queda otra temporada m¨¢s de contrato (es improbable que Toronto lo traspase este verano) m¨¢s una opci¨®n del jugador para la 2019-20. En sus seis a?os en los Raptors promedia 11,7 puntos y 8,5 rebotes en algo m¨¢s de 25 minutos en pista.
Alex Len (2013)
El p¨ªvot ucraniano lleg¨® a la NBA desde la NCAA (Universidad de Maryland) y aunque ha jugado cinco temporadas en los Suns, parece que este verano cambiar¨¢ de equipo. Len decidi¨® aceptar la oferta cualificada que le present¨® Phoenix el pasado septiembre, pero su protagonismo en los Suns no ha crecido: 8,5 puntos y 7,5 rebotes. En su lustro en la NBA promedia 7,2 tantos y 6,5 rebotes.
Mario Hezonja (2015)
Lleg¨® al Bar?a siendo j¨²nior y estuvo tres temporadas all¨ª. En la ¨²ltima tuvo m¨¢s minutos (14 de media), pero no destac¨® precisamente por su regularidad. Eso s¨ª, firm¨® casi un partido perfecto ante el Manresa (24 puntos y 8/8 en triples). Seguramente, su llegada a la NBA fue un pcoo precipitada. La pasada temporada en los Magic firm¨® sus mejores n¨²meros ¡ª9,6 tantos y 3,7 rebotes¡ª, pero infl¨® estad¨ªsticas cuando su equipo no ten¨ªa opciones de nada. Orlando a¨²n no ha ejecutado la opci¨®n que tiene de renovarlo.