El Madrid salva la trampa del playoff y sigue de fiesta
Los blancos ofrecieron la Euroliga a su afici¨®n antes de celebrar junto al equipo de f¨²tbol el doblete. Destacaron Reyes y Carroll. Thompkins y Causeur, ausentes.

El Real Madrid salv¨® el estreno del playoff, ¡°uno de los partidos m¨¢s dif¨ªciles del a?o¡±, en opini¨®n de Laso. Y lo hizo con responsabilidad y alg¨²n trompic¨®n en un ambiente de euforia. Vade¨® el obst¨¢culo con la veteran¨ªa y eficacia de Reyes y de Carroll, los destellos de Doncic y Llull, los rebotes de Randolph, la intimidaci¨®n de Tavares, la labor de Taylor... Un triunfo sobrio en el que nadie se excedi¨® en virtudes, pero todos sumaron a la causa.
Si hab¨ªa un partido trampa para el gran dominador de la fase regular, era este. Cepo a la vista, pero cepo a fin de cuentas. Desde hace justo diez a?os el Madrid tiene una alarma que le avisa de la situaci¨®n siempre que se enfrenta al octavo en el playoff de cuartos al mejor de tres duelos. Le salta la notificaci¨®n desde que el Unicaja de Scariolo le tumbara en 2008. Entonces bat¨ªa r¨¦cords con Plaza al frente y en 48 horas pas¨® de l¨ªder intocable a coger vacaciones forzosas por adelantado.
La advertencia esta vez era doble, incluso triple, porque a la celebraci¨®n de la D¨¦cima y al doblete junto al equipo de f¨²tbol se a?ad¨ªan las bajas de Thompkins y la de Causeur de ¨²ltima hora (fiebre y gastroenteritis). El Madrid le ofreci¨® el trofeo de la Euroliga a su gente y acto seguido nos dej¨® claro que los avisos funcionan. Se puso en modo torrente para alzar el tel¨®n del playoff: tres triples y 11-0 de salida, pero el Iberostar Tenerife, con San Miguel ausente, articul¨® respuesta: 0-9.
Sin Tavares en cancha, Tobey hac¨ªa da?o a Ay¨®n. Por tama?o, aunque tambi¨¦n por movilidad. El Real, sin embargo, ten¨ªa el punto de mira calibrado y Doncic y Randolph a?ad¨ªan otras dos dianas de larga distancia. Cinco triples de once intentos en el primer cuarto frente a un exiguo 3 de 6 de dos. Los de Laso encadenaban aciertos y errores, alguna p¨¦rdida de m¨¢s (17 al final), pero siempre hab¨ªa alguien que hac¨ªa avanzar al equipo.
El latigazo de Carroll
Carroll empuj¨® en el segundo cuarto (12 tantos entonces con solo un triple) junto a la intimidaci¨®n de Tavares (42-33 al descanso), luego Reyes ejerci¨® de martillo pil¨®n (14 de valoraci¨®n en el tercer periodo) y en el ¨²ltimo acto dos triplazos made in Llull parec¨ªan soltar amarras. Vasileiadis y los suyos las agarraron al vuelo para mantener al Iberostar en el partido. Atr¨¢s quedaban el 40-27 y el 64-50.
Aguantaron los de Katsikaris pese a su flojo d¨ªa en el tiro: 6 de 22 de tres. Lo lograron como bloque, con otra arremetida de un Tobey (21 puntos) bien sincronizado con Abromaitis (15, pero 1 de 6 en triples). Y lo lograron con su defensa y sus 18 pases de canasta. Era el d¨ªa marcado en rojo, el de la trampa a plena luz, pero no pudieron. Les falt¨® pegada y les falt¨® rebote (35 por 48 del rival, once de Randolph). El Madrid salt¨® el cepo al grito de "?campeones, campeones¡!"?de su hinchada y con las piernas de Taylor, que apuntill¨® con un mate (81-70 a falta de un minuto) para desatar a¨²n m¨¢s los c¨¢nticos.
