Barcelona-MoraBanc Andorra: an¨¢lisis de los cuartos del playoff
El equipo azulgrana, tercero en la fase regular, y el andorrano, sexto, se enfrentar¨¢n en esta eliminatoria al mejor de tres partidos que empieza el domingo.

El Barcelona (3?) y el MoraBanc Andorra (6?) comienzan este domingo (20:45, Movistar+ Deportes 1) los cuartos de final del playoff de la Liga Endesa al mejor de tres partidos. Desde As tratamos de analizar esta eliminatoria.
Horarios
Barcelona-Andorra (Domingo 27, 20:45)
Andorra-Barcelona (Mi¨¦rcoles 30, 19:45)
Barcelona-Andorra* (Viernes 1, 19:45)
*Si fuera necesario.
An¨¢lisis
La humillante derrota frente al Baskonia en febrero por 24 puntos (96-72) hizo estallar el proyecto de Sito Alonso en el Barcelona. El entrenador vasco fue destituido tras sumar 22 derrotas en 42 partidos, quedarse fuera del playoff de la Euroliga con ocho jornadas a¨²n por disputarse y a las puertas de la Copa del Rey de Gran Canaria. Nada funcionaba y repetir otra mala temporada no era una opci¨®n. Y se llam¨® a Pesic, el entrenador de la ¨²ltima Euroliga del Bar?a. El cambi¨® fue radical. Los jugadores entraron r¨¢pido en conexi¨®n con su nuevo t¨¦cnico y no solo ganaron el torneo del KO contra todo pron¨®stico ante el Madrid, sino que ascendieron en la Liga Endesa hasta cerrar la temporada en la tercera plaza con 24 victorias.?
Thomas Heurtel se convirti¨® en ese base el¨¦ctrico y de calidad que se esperaba. Adam Hanga ya no desentona tanto y es clave: su tap¨®n ante el Valencia asegur¨® la tercera posici¨®n, mientras que Oriola suma poco a poco adeptos bajo la atenta mirada de la leyenda: Juan Carlos Navarro. El escolta todav¨ªa guarda gotas de gran calidad entre sus manos. Pero a¨²n as¨ª, el equipo es impredecible: juega a rachas. Con luces y sombras. Es el lobo y el cordero. La ausencia de Kevin Seraphin es sensible y habr¨¢ que ver c¨®mo se encuentra Sanders, que acaba de reaparecer.?
Y enfrente de ese misterio, una realidad cada vez mayor: el MoraBanc Andorra. Cuatro temporadas en Liga Endesa y segundos playoff. Una grata alegr¨ªa despu¨¦s de quedarse fuera de la Copa del Rey tras un mal inicio de curso (dos triunfos en los primeros siete encuentros) que no puso nervioso a nadie. Hab¨ªa calidad, y mucha, en la plantilla (a pesar de la baja desde verano de Burjanadze). Cuarta m¨¢xima anotadora del campeonato (85,2) tiene en Jaka Blazic al s¨¦ptimo en puntos (14,1) y en Jaime Fern¨¢ndez, al m¨¢ximo encestador entre los nacionales (12,3). A eso hay que sumar la habilidad de Albicy (4,4 asistencias) y a San¨¨, Jel¨ªnek, Walker, Shurna¡ suma y sigue.?
Con esos ingredientes, era f¨¢cil suponer que el Andorra iba a remontar el vuelo. Y lo hicieron una vez que acab¨® su periplo en la Eurocup y despu¨¦s de poner remedio al goteo en la zona (Copeland y Karnowski no cuajaron). Desde ese momento, los de Pe?arroya se lanzaron: en los 21 partidos desde su eliminaci¨®n ganaron 13, con una racha de siete victorias consecutivas, r¨¦cord hist¨®rico del club en ACB. El MoraBanc Andorra, el equipo con menos nacionales en la Liga, es la fuerza del cicl¨®n. Inc¨®modo siempre.