La ACB pierde con Bilbao la cuarta cancha con m¨¢s p¨²blico
Re¨²ne cada jornada a 8.700 espectadores. S¨®lo el Buesa, WiZink Center y Coliseum Burgos le superan en ocupaci¨®n. El descenso del club de Miribilla cierra 14 a?os en la ¨¦lite. El alcalde: "Quiero un club de baloncesto en Bilbao".
Con el descenso a la LEB del Bilbao Basket, materializado el pasado domingo tras el partido ante el Baskonia, la ciudad del Guggenheim se queda de nuevo sin un referente en la ¨¦lite. A la espera de si puede materializar la permanencia en los despachos v¨ªa renuncia del segundo clasificado extra¨ªdo de los playoffs de ascenso en la LEB o de si finalmente acaba por desaparecer, la m¨¢xima categor¨ªa del baloncesto nacional pierde la cuarta cancha con m¨¢s p¨²blico, que no es broma.
El club de Miribilla se ha marcado un plazo para reordenar la situaci¨®n. Esta tarde hay una reuni¨®n del Consejo de Administraci¨®n para analizar los pasos que se deben ir dando. reuniones con la ACB, acreedores y posibles apoyos en esta traves¨ªa. Como siempre, la clave est¨¢ en manos de las ayudas p¨²blicas. "Quiero un club de baloncesto en Bilbao, lo apoyo firmemente, es un gran activo de la ciudad", ha soltado el alcalde de la capital vizca¨ªna, Juan Mari Aburto, en ETB. En lo que va de a?o solo se ha pagado una n¨®mina, hay unos cuantos jugadores con contrato en vigor (Tom¨¤s, Redivo, Tabu, Todorovic y Rebic), aunque las rescisiones son asequibles, y a la deuda ya existente (por encima de los cuatro millones) se va a generar otro kilo. "Siempre intentas agarrarte a la ¨²ltima alternativa porque tenemos una responsabilidad con el baloncesto vizca¨ªno. La historia en la ACB dice que no todo tiene que lograrse en el plano deportivo", remarc¨® ayer el director general del Bilbao Basket, Diego S¨¢enz. la opci¨®n de los despachos se va a intentar activar pero lo que m¨¢s preocupa ahora es salir del pozo econ¨®mico. Otro verano de agon¨ªa.
Miribilla este a?o no ha estado al nivel de decibelios de otras temporadas. En Europa, por aquello de jugarse entre semana y a horas tard¨ªas, la asistencia ha bajado. Pero en la Liga la gente no ha dejado de responder (a Santiago viajaron 200 valientes hace una semana). Cada semana suben al pabell¨®n verde y amarillo 8.700 espectadores, muy por encima de la media de la segunda liga m¨¢s importante del planeta (6.300). S¨®lo le superan Vitoria (9.800), Real Madrid (9.200) y el novato Burgos (9.000). El Estudiantes, que roza los 8.000 por matinal, es el siguiente. El recinto vizca¨ªno, envidia de muchos que lo pisan, es el m¨¢s joven de la ACB tras el Gran Canaria Arena, ¨¦ste con un aforo calcado para cerca de 10.000 almas aunque anda en una afluencia media de 6.000.