Capela, el p¨ªvot 'perfecto'
El 'cinco' de los Houston Rockets es el "factor X" de un equipo que est¨¢ confirmando su candidatura al t¨ªtulo.

El t¨ªtulo de este art¨ªculo enga?a, pero al mismo tiempo es una verdad como un templo. O eso parece a estas alturas. El p¨ªvot 'perfecto' no existe. No existe sin contexto. Pero Clint Capela lo es para estos Houston Rockets y, como ha dicho en m¨¢s de una ocasi¨®n su entrenador Mike D'Antoni, puede que lo sea tambi¨¦n para el baloncesto moderno en general.
La liga hace tiempo que es cosa de los exteriores. M¨¢s bases que otra cosa. Y con base no me refiero a la posici¨®n que se adjudica a un jugador por sus condiciones f¨ªsicas dentro de un quinteto, sino a la posici¨®n que ejerce a la hora de generar juego para su equipo (cada uno a su manera, pero me valen John Wall, Stephen Curry, James Harden, Ben Simmons, LeBron...). Es la capacidad de estos jugadores para amenazar, leer situaciones y tomar decisiones en consecuencia lo que gana partidos y, por tanto, el bien m¨¢s preciado de la competici¨®n. Y es trabajo de oficinas intentar rodear de la mejor manera posible a cada uno de estos jugadores seg¨²n sus condiciones particulares para maximizar su rendimiento. Lo que resulta casi siempre (casi) en el mejor rendimiento posible del equipo.?
Los Warriors no dejan de ser una anomal¨ªa hist¨®rica, pero un ejemplo claro de ¨¦xito de este tipo de proyecto han sido los Cavaliers de las tres finales consecutivas, que contaban con LeBron y Kyrie como generadores rodeados de todo tipo de soldados. Y llevar esto al m¨¢ximo exponente nos ha regalado tambi¨¦n algunas de las grandes historias de esta temporada. Hablo de los nuevos Philadelphia 76ers, con Simmons como conductor exterior, Joel Embiid como generador interior (casi siempre para s¨ª mismo) y una plantilla que se ha hecho a medida para sacar el m¨¢ximo rendimiento posible de las habilidades del primero. Y, por supuesto, de los Houston Rockets de Mike D'Antoni y Daryl Morey, que este a?o han dado el paso definitivo (pase lo que pase cuando y si se cruzan con los Warriors). Y aqu¨ª aparece la figura de Clint Capela.
James Harden y Chris Paul son los generadores. Dos de los mejores del mundo. Pero igual que Curry y Durant necesitan a Draymond Green, los Rockets necesitaban que Capela fuera su p¨ªvot perfecto. Para sacar el m¨¢ximo partido de las habilidades de Harden (ahora Harden y Paul), Morey y D'Antoni pensaban en un equipo lleno de tiradores abiertos para castigar de tres en tres las ayudas obligadas por la generaci¨®n de ventajas. Y en un equipo lleno de jugadores atl¨¦ticos, fuertes y r¨¢pidos capaces de cambiar en los bloqueos en defensa para, precisamente, no conceder ventajas a los generadores rivales. De ah¨ª la importancia de Ariza y los fichajes de PJ Tucker y Luc Mbah a Moute, jugadores que encajan con los perfiles necesarios en los dos lados de la cancha. Pero... ?qu¨¦ pasa con la protecci¨®n de aro? ?Y el rebote? ?Y los tiros con mayor porcentaje de acierto? Aqu¨ª entra desde el sentido com¨²n b¨¢sico hasta la anal¨ªtica con la que vive obsesionado Morey. Sin proteger un m¨ªnimo tu aro no ganas. Sin rebotear, menos. Y para crear uno de los ataques m¨¢s eficientes de la historia necesitas canastas de alto porcentaje de acierto.
"Es el factor X. Es perfecto", dijo Chris Paul sobre Clint Capela tras un partido de la primera ronda ante los Wolves. Y es que su evoluci¨®n ha sido clave en el salto definitivo de los Rockets, porque, sin cometer un solo error (conociendo su rol y sin salirse un mil¨ªmetro), Capela es ahora mismo la mejor respuesta posible si juntas las tres preguntas anteriores con la necesidad imperiosa que es en la NBA actual la movilidad defensiva (perfecta, perfecta igual ser¨ªa Anthony Davis, que es todo lo anterior y bastantes cosas m¨¢s, pero me entend¨¦is...). ?lite en la continuaci¨®n y en la amenaza de rebote ofensivo o alley oop desde el lado d¨¦bil (en los aclarados). R¨¢pido de pies y manos, veloz a la carrera, capaz de permanecer delante o molestar a los mejores exteriores y de competir en el aro tanto con ellos como con los grandes p¨ªvots de la liga. La respuesta 'perfecta'.
Tras su mejor temporada NBA (en minutos, puntos, rebotes, tapones y porcentajes, el mejor de la competici¨®n en esto ¨²ltimo), Capela est¨¢ brillando con luz propia en estos playoffs. Producto del sistema en parte (es f¨¢cil jugar desde lo que generan Harden y Paul...), pero figura decisiva tambi¨¦n. El suizo de solo 23 a?os se ha medido en las dos primeras rondas de playoffs a dos de los mejores p¨ªvots de presente y futuro de la NBA: Karl-Anthony Towns y Rudy Gobert. Y ha pasado por encima de ambos (hasta el 3-1 ante los Jazz) con una regularidad que me ha asustado. Tanto que me ha llevado a escribir este art¨ªculo.
Capela vs Towns/Gobert (ESPN)
En el cuarto partido contra los Jazz, Capela puso seis tapones y cambi¨® un total de 20 lanzamientos del rival (20 de 83) mientras sumaba 12 puntos y capturaba 15 rebotes. Y ni eso es todo (como dice Chris Paul, cada bloqueo cuenta) ni fue su mejor partido. Acojona. Los Rockets han encontrado a su p¨ªvot 'perfecto'.