Landesberg: "En Barcelona sent¨ª que tuve mi momento Messi"
El jugador del Estudiantes rememora su hist¨®rica actuaci¨®n en el Palau, donde convirti¨® 48 puntos, la mejor anotaci¨®n ACB en 24 a?os.

El alero estadounidense del Movistar Estudiantes Sylven Landesberg, autor de 48 puntos en la victoria de su equipo contra el Barcelona Lassa (95-100), m¨¢xima anotaci¨®n de un jugador de ACB desde 1994, asegur¨® a EFE que en el Palau Blaugrana vivi¨® su "momento Messi" en referencia al futbolista argentino.
"Hacer ese partido en Barcelona, en su cancha, realmente sent¨ª que tuve un momento Messi durante unos segundos, todav¨ªa creo que lo estoy procesando. No he tenido el tiempo de sentarme y pensar un poco para m¨ª. He tenido muchas llamadas: mis amigos, mi familia... Es guay, muy guay", manifest¨® el jugador en una entrevista con EFE.
Sobre el parqu¨¦ del Polideportivo Magari?os, el campo de juego hist¨®rico del Estudiantes anexo al Instituto Ramiro de Maeztu, sede del club colegial, el responsable de la ¨²ltima gran exhibici¨®n de la Liga Endesa, con 48 tantos (7/11 en tiros de dos, 8/11 en triples y 10/11 en libres), 5 rebotes, 3 asistencias y 52 puntos de valoraci¨®n, dijo que recordar¨¢ ese partido toda su vida. "Me sent¨ª como Messi por unos segundos. Fue muy divertido. Conseguir la victoria y de la forma que lo hice es algo que recordar¨¦ toda mi vida", manifest¨® Landesberg.
Sylven Landesberg, alero estadounidense con doble nacionalidad israel¨ª (Nueva York, 10 de abril de 1990), record¨® que el Palau Blaugrana es "una cancha con mucha historia", donde han jugado "equipos y jugadores incre¨ªbles", lo que supone que para ¨¦l sea "una bendici¨®n" formar parte de esta historia. "Me dijeron que el Estudiantes no ganaba en el Palau desde hace diez a?os. Me gustar¨ªa saber cu¨¢ndo fue la ¨²ltima vez que ganaron al Barcelona tanto en la ida como en la vuelta, es algo que hemos conseguido este a?o y es bastante guay. Creo que ni siquiera cuando jugu¨¦ en la Euroliga con el Maccabi hab¨ªa ganado en Barcelona", record¨® fue la primera vez. Creo que nunca, en Tel Aviv (Israel) s¨ª les ganamos, pero nunca en Barcelona. Es muy guay", record¨®.
El compulsivo anotador neoyorquino logr¨® este fin de semana la mejor marca individual en la Liga ACB desde el a?o 1994, cuando otro estadounidense, Michael Smith, sum¨® 50 puntos para el Pamesa Valencia ante el entonces Banco Natwest Zaragoza (89-87). Cuando se produjo aquel precedente, un 22 de enero de 1994, Landesberg estaba a unos meses de cumplir 4 a?os: "Son muchos a?os, no s¨¦ mucho sobre la historia de la ACB. Estoy a¨²n proces¨¢ndolo, es guay, muy guay. Soy parte de la historia, estoy agradecido", a?adi¨®.
El jugador del Movistar Estudiantes, que atendi¨® a EFE tras el entrenamiento postpartido del lunes con sus compa?eros a¨²n en la pista, quiso repartir los m¨¦ritos, especialmente con el base neoyorquino con pasaporte montenegrino Omar Cook, m¨¢ximo pasador del equipo en el Palau con 6 asistencias.
"No puedo llevarme todo el cr¨¦dito del partido, juego con uno de los mejores bases de Europa, si no el mejor, que es Omar Cook. Cuando tienes un jugador como ¨¦l contigo en la pista, cuando ¨¦l te busca y lo hace todo tan f¨¢cil, ¨¦l tiene que tener gran parte del cr¨¦dito. Y mis compa?eros me ayudaron mucho, ellos vieron lo que estaba pasando e hicieron el trabajo m¨¢s f¨¢cil", record¨®.
La gesta ante el Bar?a tambi¨¦n mete a Landesberg en las cifras hist¨®ricas del Estudiantes, que solo tiene dos jugadores por encima suya, ambos con 50 puntos en un partido: Jos¨¦ Luis Sagi-Vela en 1969 y el estadounidense David Russell en 1984.
Sobre Russell, uno de los extranjeros m¨¢s recordados del 'Estu' de los a?os ochenta, especialmente por su dupla con John Pinone 'Pinoso', Landesberg s¨ª escuch¨® hablar tras el partido del Palau, aunque reconoci¨® que no tiene muchos datos sobre quien fue. "Espero que los aficionados del Estudiantes no me quieran matar por ello", brome¨® el alero americano, que calific¨® como algo "muy especial" entrar "en la historia de este club, que tiene una larga trayectoria".
Landesberg lleg¨® al Estudiantes este verano desde uno de los transatl¨¢nticos del baloncesto continental, el Maccabi Tel Aviv israel¨ª, donde conquist¨® la Euroliga 2013-14 con una participaci¨®n secundaria, y logr¨® cinco t¨ªtulos de Copa y una Liga hebrea."Maccabi es un gran club, pero sent¨ªa que nunca iba a poder hacer mi juego. Creo que ellos quer¨ªan hacerme encajar con un tipo de jugador que yo no era realmente, no estaba c¨®modo. Sent¨ªa que era el momento de salir, abrir las alas y mostrar al mundo lo que pod¨ªa hacer", manifest¨®.
En ese momento, encontrar la propuesta de un equipo de un campeonato competitivo como la Liga Endesa espa?ola fue clave para el exterior neoyorquino. Tambi¨¦n tuvo un importante papel en su llegada el p¨ªvot estadounidense Nik Caner-Medley, excompa?ero en el Maccabi y hoy colega en el vestuario colegial, que regres¨® esta temporada a la entidad del Ramiro de Maeztu y es "un hermano mayor" para Sylven. "En cuanto Nik se enter¨® de que hab¨ªa posibilidades de que viniera me llam¨® al tel¨¦fono y me dijo 'tienes que venir'. Creo que el Estudiantes deber¨ªa contratarlo como 'manager'. ?l me dijo que era un gran club, con toneladas de historias, gran sitio para jugar, Madrid una gran ciudad y con fans incre¨ªbles", confes¨® Landesberg.
La presencia de Omar Cook fue otra de las claves para atraer a Landesberg al Estudiantes, un jugador que procede del mismo baloncesto neoyorquino en el que ech¨® los dientes el hoy anotador del Estudiantes. "Omar era uno de esos jugadores que cuando yo crec¨ªa en Nueva York ten¨ªa un nombre, uno de los espejos en los que mirarse", rememor¨® Landesberg, curtido en las canchas del barrio neoyorquino de Queens.
Respecto al presente del equipo, und¨¦cimo en la Liga Endesa con once victorias en 25 jornadas, a tres de los 'playoffs' y cuatro por encima de los puestos de descenso, Landesberg record¨® que quedan "muchos partidos" y que su objetivo es ganar los m¨¢ximos posibles para apurar sus opciones de 'playoffs'. "?Es posible llegar a los 'playoff'? He visto cosas m¨¢s locas ocurrir, no lo voy a descartar pero tendremos que ver c¨®mo nos va el resto del partidos", coment¨® Landesberg, que reconoci¨® que la zona gris en la que puede acabar el equipo "definitivamente apesta", pero ahora "puede pasar cualquier cosa".
Uno de los momentos m¨¢s duros de la temporada para Landesberg y el Estudiantes fue la eliminaci¨®n de la Liga de Campeones de la FIBA, un torneo en el que se quedaron fuera en la fase de grupos por un cu¨¢druple empate a ocho victorias entre AEK Atenas, Bayreuth, Estudiantes y Venecia que permiti¨® pasar a griegos y alemanes. "No sab¨ªa que quer¨ªas hablar de esto... Primero, creo que la cagamos en la Champions League, es mi opini¨®n. De lo que estoy contento es que nuestro grupo era el m¨¢s duro, todos nuestros rivales siguen vivos hoy, y creo que si los equipos de nuestro grupo no hubi¨¦ramos ca¨ªdo todos juntos, hubi¨¦ramos acabado todos en la 'Final Four'", manifest¨® Landesberg.
El tirador neoyorquino a¨²n recuerda ese doloroso partido final en Venecia contra el Umana Reyer, en el que cayeron por un punto (92-91) en una extra?a jugada final con bal¨®n para los colegiales que decidieron jugarse un triple lejano en lugar de intentar asegurar la victoria con una bandeja. "Lo que pas¨®, creo, es que en ese momento por las diferencias de puntos, parec¨ªa que no necesit¨¢bamos ni que anotar, que est¨¢bamos clasificados. No intentamos un gran tiro al final, porque parec¨ªa que est¨¢bamos clasificados, pero lo que ocurri¨® es que el AEK de Atenas gan¨® por un tiro en el ¨²ltimo minuto y la diferencia de puntos les puso por delante. Durante los dos d¨ªas siguientes estuve confundido, pensando en qu¨¦ hab¨ªa pasado", reconoci¨®.
Sylven Landesberg, con una media de 21,2 puntos por partido, es ahora mismo el m¨¢ximo anotador de la Liga Endesa, y actuaciones como la del pasado domingo hacen dif¨ªcil creer que continuar¨¢ la pr¨®xima temporada en el club colegial. "No tengo ni idea de qu¨¦ va a pasar la pr¨®xima temporada, no me preocupo por ello. Le digo a mi agente que no me diga nada porque la temporada no ha terminado. No me gusta pensar en el futuro cuando estoy en medio de otra cosa. Quiero estar seguro de que termino la temporada haciendo mi mejor baloncesto", asegur¨®.
Para el jugador norteamericano, formado en la Universidad de Virginia (Estados Unidos) pero no elegido en el draft de la NBA, llegar alg¨²n d¨ªa a la poderosa liga estadounidense ser¨ªa "un sue?o", pero que no determinar¨¢ su satisfacci¨®n con su carrera. "Yo crec¨ª viendo a las estrellas de los Knicks (de Nueva York) como Patrick Ewing, tambi¨¦n a Michael Jordan. La NBA es el sue?o de cualquier jugador de baloncesto... Si ocurre, estar¨¦ m¨¢s que contento, si no, estoy feliz con mi carrera igual, intentar¨¦ hacer lo m¨¢ximo vaya donde vaya", finaliz¨®.