IB. TENERIFE 77 - DIV. SEG. JOVENTUT 75
El Joventut da la cara hasta el final, pero pierde en Tenerife
El Iberostar, con Vasileiadis y San Miguel al frente, se aferra al playoff. Est¨¦ril reacci¨®n de La Penya, que encadena doce derrotas consecutivas.

El alero griego Kostas Vasileiadis lider¨® desde el per¨ªmetro la victoria del Iberostar Tenerife (77-75), que mantiene su candidatura para disputar la fase por el t¨ªtulo, a costa de agravar la crisis deportiva del Divina Seguros Joventut, que seguir¨¢ cerrando la clasificaci¨®n tras encadenar su duod¨¦cima victoria consecutiva.
Las imprecisiones marcaron un partido en el que siempre fue por delante el conjunto aurinegro, pero que no termin¨® de romperse hasta el comienzo del tercer cuarto, cuando el acierto en los triples del plantel de Katsikaris fue un factor determinante, mientras que en los ¨²ltimos minutos el Juventut maquill¨® el resultado y, a pesar de perder solamente por dos puntos, en ning¨²n momento tuvo opciones de culminar la remontada.
El partido comenz¨® con un c¨²mulo de imprecisiones en los ataques de tinerfe?os y badaloneses que mantuvieron igualado el tanteador durante los primeros minutos hasta que dos triples consecutivos de San Miguel y Abromaitis abrieron la primera brecha (8-3).
El colista no estuvo fluido en el ataque y no pudo aprovechar que los canarios se cargaran muy r¨¢pido de faltas y tardaron casi siete minutos en anotar su primera canasta en juego, lo que fue un lastre para el Juventut, que se march¨® al t¨¦rmino del primer cuarto con una desventaja de ocho puntos (18-10).
Un acertado Kostas Vasileiadis aument¨® la renta por encima de los diez puntos en el comienzo del segundo cuarto (21-10), pero el conjunto catal¨¢n sac¨® renta de su mejor¨ªa en defensa para recortar con una anotaci¨®n coral (28-23).
Al Iberostar Tenerife le costaba tener fluidez en el ataque y solamente pudo mantener su renta gracias al poco acierto del Juventut, que demostr¨® por qu¨¦ es el peor equipo de la categor¨ªa y solamente se mantuvo en el partido gracias a la aportaci¨®n de Nicola Laprovittola en la primera parte, con sus nueve puntos antes del descanso (33-27).
El equipo de Fotis Katsikaris sali¨® del vestuario con el objetivo de no dejar margen para la sorpresa, y cuatro tiples consecutivos, tres de ellos de Vasileiadis, rompieron el partido y, tras un parcial de 17-4 en cinco minutos situaron la ventaja tinerfe?a en diecinueve puntos (50-31).
Supo reponerse el cuadro badalon¨¦s del momento cr¨ªtico y recort¨® distancias, con la aportaci¨®n en la anotaci¨®n de L¨®pez-Arostegui, Laprovitola o Richard, pero la reacci¨®n solamente le vali¨® para ponerse a trece puntos al t¨¦rmino del tercer cuarto (59-46).
Una acci¨®n de cuatro puntos de Sergi Vidal en la primera jugada del ¨²ltimo cuarto y, a continuaci¨®n, una canasta de Gielo y un triple de Kulvietis pusieron a cinco puntos a los badaloneses (60-55), pero sendos triples de Davin White y Rodrigo San Miguel volvieron a poner tierra de por medio (66-55).
El equipo catal¨¢n, sin embargo, no dio el partido por perdido, pero la sobrecarga de faltas personales y la eliminaci¨®n de Laprovittola, su m¨¢ximo anotador, a falta de m¨¢s de tres minutos condicionaron la remontada.
En los cinco minutos finales del partido, el intercambio de canastas dej¨® la diferencia a favor de los aurinegra siempre en torno de los diez puntos.
Con el partido sentenciado en el ¨²ltimo minuto, pues el Canarias ganaba de siete puntos, dos acciones consecutivas permitieron a los catalanes maquillar el resultado, pero el tanteador definitivo (77-75) es enga?oso porque en ning¨²n momento tuvo opciones reales de llevarse la victoria.