Los accionistas votan no disolver el Joventut de Badalona
Tras la junta general extraordinaria celebrada esta jueves, el 99,97% de los 'propietarios' del club presentes (un 33,8% del capital social) apoyaron mantener al equipo.

El Consejo de Administraci¨®n del Joventut de Badalona, a instancias de la junta general extraordinaria celebrada esta noche, ha decidido tras la votaci¨®n de los accionistas seguir trabajando hasta donde se pueda para mantener al club y no liquidarlo. El apoyo fue aplastante: un 99,97% de los presentes (un 33,8% del capital social) dijeron no a la desaparici¨®n de un club hist¨®rico.?
Esta decisi¨®n no asegura la salvaci¨®n autom¨¢tica de un club que debe afrontar diversas dificultades econ¨®micas. Pero hay optimismo. "Nos vemos capacitados para sacar la situaci¨®n adelante si los compromisos firmados se cumplen. La Penya no tiene un problema econ¨®mico, tiene un problema de tesorer¨ªa porque no ha recibido ingresos que ten¨ªa comprometidos", dijo Juanan Morales, presidente de la Joventut, delante de un junta que se celebr¨®?en el Pabell¨®n Ol¨ªmpico. Esta se inici¨® con casi media hora de retraso con la asistencia de todos los miembros del Consejo y un centenar de accionistas.
Problemas econ¨®micos
La junta llegaba en un momento muy complicado tras la decisi¨®n el pleno del Ayuntamiento del pasado martes. El Consistorio ten¨ªa bloqueado unos 930.000 euros de la Fundaci¨®n Badalona Capital Europea del Basket que deb¨ªan ir destinados al Joventut.?Inicialmente se habl¨® de un anticipo del 80% (745.000 euros), supeditado a un aval o el 50% (los 456.000 euros recibidos) sin aval. Finalmente, la intervenci¨®n municipal acept¨® la ¨²ltima cifra, pero con un aval, que debe ser en met¨¢lico por el 120% del total recibido (580.000 euros). No se puede responder con el patrimonio ni con los activos del club.
Adem¨¢s, toda esta cantidad debe ir destinada al baloncesto de base e inclusivo y no puede servir para pagar n¨®minas de empleados ni de la plantilla del primer equipo. Una vez justificado este primer anticipo, se librar¨¢ el segundo.
Hay que recordar que el desbloqueo de la subvenci¨®n?est¨¢ supeditado a que se justifique el destino de las cantidades percibidas en 2014 y 2015 para el mantenimiento del Ol¨ªmpic y al baloncesto de base y, en general, de la ciudad. "Es falso que la Penya haya recibido un solo euro de dinero p¨²blico procedente de la Fundaci¨®n Badalona Capital Europea del Basket", dijo Morales.?
El bloqueo del patrocinio
Tambi¨¦n est¨¢ bloqueado el acuerdo de patrocinio por 3,2 millones de euros (800.000 anuales por cuatro a?os). El Ayuntamiento se?ala que este se elevar¨ªa hasta los 4,8 millones, pero anualmente se descuentan 400.000 euros al club para cubrir el importe pendiente del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) por el uso del pabell¨®n. Se adeudan las tres primeras mensualidades.?
Otra amenaza al respecto fue la declaraci¨®n del mi¨¦rcoles de la alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater: "Si el equipo baja a la Liga LEB se estudiar¨ªa el valor del patrocinio ya que las cantidades est¨¢n supeditas la impacto publicitario por el retorno televisivo en la Liga Endesa".
Situaci¨®n de tesorer¨ªa
La situaci¨®n actual de tesorer¨ªa est¨¢ al corriente de pagos a la Seguridad Social, se deben dos mensualidades al personal, algunos pagos a proveedores y el pago del ¨²ltimo trimestre del IVA de 2017. Adem¨¢s, se est¨¢ al corriente del pago de Hacienda (400.000 euros).
Tres grupos interesados
Morales inform¨® de que hay tres grupos de inversores interesados en la adquisici¨®n del club a modo de propietarios. Para que cualquiera de las ofertas llegu¨¦ a buen puerto, la adquisici¨®n deber¨ªa ser aprobado por los accionistas con dos l¨ªmites claros: mantener el modelo de cantera y al club en Badalona. "Este ser¨ªa el ¨²ltimo recurso", asegur¨® Morales.?Se ha propuesto reunir el aval de manera mancomunada por un grupo de socios o no: deber¨ªan ser 400 personas que aportasen 1.500 euros cada una.
"La deuda de la SAD pendiente de pago aplazado a Haciendo de 500.000 anuales, un pr¨¦stamo sindicado, que estaba en fase de renegociaci¨®n y tambi¨¦n la deuda del pago del IBI (1,6 millones) al Ayuntamiento. Pero si recibimos los ingresos pendientes podr¨ªamos tirar adelante, porque el problema es financiero", record¨® Morales que avisa: "Si perdemos la categor¨ªa los ingresos disminuyen, patrocinios, televisi¨®n y espero que no sean los de los socios. Sea como sea estamos trabajando para que la SAD no resulte perjudicada por el descenso con una serie de gestiones".