Los Celtics tiran de orgullo, pero se desangran en un partido loco
Los Wizards remontaron 20 puntos para llevarse el triunfo en Boston tras dos pr¨®rrogas ante un rival mermado por las lesiones. Smart podr¨ªa no jugar m¨¢s este curso.
No defraud¨® la tercera entrega de la temporada de la nueva rivalidad Celtics-Wizards. Y eso que los ausentes marcaron un partido loco que se decidi¨® tras dos pr¨®rrogas. No fue la de John Wall la que marc¨® los proleg¨®menos, sino la plaga de lesiones que asola a los de Boston. Un equipo que se present¨® en el TD Garden sin sus tres all stars (Gordon Hayward, Kyrie Irving y el enfermo Al Horford), Daniel Theis (baja para lo que resta del curso), Marcus Smart (otro que podr¨ªa no jugar m¨¢s esta campa?a por culpa de la lesi¨®n en el pulgar de la mano derecha) y Jaylen Brown, todav¨ªa bajo el protocolo de conmociones cerebrales de la NBA despu¨¦s de la aparatosa y fea ca¨ªda que sufri¨® en Minnesota la pasada semana. Un panorama que dej¨® a Brad Stevens con apenas diez jugadores disponibles.
Pese a estos antecedentes, los verdes (con un at¨ªpico quinteto formado por Terry Rozier, Jayson Tatum, Marcus Morris, Guerschon Yabusele y Aron Baynes) apelaron a su viejo orgullo. Les funcion¨® el plan de salida. Con un gran acierto exterior, los locales se distanciaron pronto en el marcador. La segunda unidad, liderada por un en¨¦rgico Shane Larkin (11 puntos, 4 asistencias y un par de robos para el ex del Baskonia) y un Greg Monroe (16+10) que contribuy¨® a paliar la superioridad capitalina en el rebote, mantuvo el nivel. Todo iba rodado para los verdes, que llegaron a poner el +20 (51-31) con una canasta de Jayson Tatum (19+5+6 para el rookie) mediado el segundo acto.
No obstante, los Wizards lograron evitar el derrumbe hasta el descanso (59-52). Tras la reanudaci¨®n, Bradley Beal despert¨® (16 de sus 34 puntos en el tercer cuarto). Con el escolta a tono, su equipo se fue acercando cada vez m¨¢s en el marcador a la par que controlaba el rebote. Hab¨ªan madurado el encuentro para recoger los frutos en el periodo decisivo. Lograron recoger la cosecha, pero les cost¨® m¨¢s de lo esperado porque Boston opuso una encomiable resistencia. Tanta que llegaron a rozar el triunfo tras el triple de Morris (31+9 y ganador en su duelo particular con su gemelo Markieff) desde la esquina a pase de Tatum. Ambos protagonistas de una serie de errores que acabaron costando muy caros. Marcus porque fue traicionado por el automatismo de acudir a la ayuda dejando solo en la esquina a un Meeks que con su ¨²nico triple de la noche forz¨® el primer tiempo extra (106-106). Y Jayson por sus errores en el lanzamiento. Es de agradecer que el novato asumiese el liderazgo llegado el momento de la verdad, pero no consigui¨® salir a hombros por la puerta grande porque no convirti¨® el tiro libre del 2+1 con el que mand¨® el duelo a la segunda pr¨®rroga. Ya en ella, cont¨® con el triple de la victoria, pero el aro escupi¨® el bal¨®n.
Tercera derrota desde el par¨®n del All Star para los Celtics. Lo positivo es que en todas ellas tuvieron opciones de victoria hasta el final. Lo negativo, que los Raptors se han alejado irremediablemente en el liderato del Este (4,5 partidos ya). Es el momento para probar cosas y tratar de reunir al m¨¢ximo n¨²mero de efectivos posibles para el momento de la verdad: los playoffs.
Wizards, a por el tercer puesto
A la espera de John Wall, los Wizards han sabido rearmarse haciendo gala de una excelente circulaci¨®n de bal¨®n en la que sobresalen jugadores como Tomas Satoransky (clave en el triunfo de anoche con su capacidad para encontrar el pase extra en los momentos calientes). Pese a no contar con su l¨ªder, los de Scott Brooks han llegado al ¨²ltimo mes con todas las opciones abiertas. Si se descuidan pueden perder la quinta plaza que ahora ostentan (los Sixers est¨¢n a partido y medio), aunque tambi¨¦n podr¨ªan finalizar en la tercera posici¨®n. Est¨¢n a encuentro y medio de los Pacers y a uno de los Cavaliers, cuartos. Como suele decirse, todo en un pa?uelo.