ABP: "La ACB busca la desprotecci車n del jugador"
El sindicato de jugadores emiti車 un nuevo comunicado tras convocar este jueves huelga. "Lamentamos los posibles perjuicios que se puedan ocasionar", se?ala.

A ra赤z de la convocatoria de huelga anunciada ayer, la ABP quiere aclarar algunos aspectos sobre los que la ACB no est芍 siendo fiel a la verdad.
El Fondo Social es un derecho que ganaron los jugadores de baloncesto hace m芍s de 30 a?os y que se ha ido manteniendo generaci車n tras generaci車n. El destino de esta cantidad est芍 dedicado a la defensa, representaci車n y actividades en favor de todos los jugadores profesionales de baloncesto. Se trata de que los jugadores tambi谷n dispongan de una m赤nima parte del dinero que se genera para su asociaci車n.
A lo largo de una temporada, desde la ABP se atienden multitud de llamadas de los jugadores, sin importar la liga donde jueguen o su nacionalidad, que demandan distinta informaci車n:
Impagos y reclamaciones de cantidad.
Aclaraciones sobre derechos recogidos en el convenio colectivo.
Aclaraciones sobre la firma de contratos y sus cl芍usulas y condiciones.
Problem芍tica derivada del derecho de tanteo.
Problemas en las relaciones con los agentes y representantes.
Asesoramiento para acudir al Fondo de Garant赤a Salarial.
Dentro de sus actividades, la ABP tambi谷n ayuda al jugador en otras facetas:
Asistencia en el caso de lesiones.
Asistencia para problemas familiares graves con ayuda econ車mica incluida.
Becas para mejorar su formaci車n en idiomas.
Acuerdos con distintas organizaciones educativas y formativas que ayuden al jugador a preparar su futuro laboral.
Organizaci車n de un campus en verano qu谷 sirve para muchos jugadores como pretemporada y para otros como una vuelta a la cancha tras lesiones.
Todas estas actividades se desarrollan gracias al Fondo Social y conllevan un despliegue de recursos humanos, econ車micos y para ofrecer un servicio de alt赤sima calidad como as赤 reconocen los propios jugadores. La reducci車n del Fondo Social por parte de la ACB busca la desprotecci車n del jugador.
La relaci車n de la ABP con los jugadores es directa, permanente, transparente y honesta. Desde el inicio de las negociaciones de este convenio colectivo, las conversaciones se han intensificado y se ha recogido las preocupaciones y demandas del colectivo. Son estas peticiones las que se han llevado a la mesa de negociaci車n y las que se han defendido.
El colectivo est芍 informado de cualquier avance y se muestran firmes y unidos ante la actitud de la ACB y a pesar de las presiones que est芍n sufriendo de sus propios clubes.
Desde hace un tiempo es com迆n que todas las organizaciones de este deporte ninguneen y obvien a los deportistas, verdaderos protagonistas. Los jugadores no pueden estar apartados de las mesas de negociaci車n y no pueden sufrir los chantajes que vienen siendo habituales.
Cualquier jugador de baloncesto lo que m芍s desea es jugar. Nadie puede olvidarlo. Pero todos los jugadores de baloncesto son trabajadores que tambi谷n quieren defender sus derechos.
Lamentamos los posibles perjuicios que se puedan ocasionar y deseamos que la ACB recapacite y entienda que la ABP no es su enemigo, sino que deben ser aliados para el impulso del baloncesto en Espa?a.