BCL | OLIMPIA 57 - ESTUDIANTES 72
Caner-Medley despierta y el Estu vuelve a lucirse en Europa
El ala-p¨ªvot fue el mejor en el c¨®modo triunfo de los colegiales en la pista del Olimpia. Los de Maldonado se acercan a octavos de la Champions.

El Movistar Estudiantes volvi¨® a lucirse en la Liga de Campeones al sumar este mi¨¦rcoles en su visita al Petrol Olimpia su s¨¦ptimo triunfo, el tercero fuera de casa, que le permite seguir en segunda posici¨®n de su grupo al acecho del l¨ªder Banvit y acariciar su pase a octavos de final (57-72).
RESUMEN
Petrol Olimpia (17+14+14+12): Kastrati (5), Radulovic (2), Tratnik (3), Span (11) y Lorbek (2) -cinco titular-, Oliver (4), Bubnic (-), Badzim (9), Morgan (8), Battle (10) y Hrovat (3).
Movistar Estudiantes (26+13+17+16): Cook (-), Landesberg (9), Sol¨¢ (5), Caner-Medley (17) y Brown (6) -quinteto inicial- Suton (9), Pe?a (-), Cvetkovic (7), Hakanson (5), Brizuela (3), Arteaga (4) y Vicedo (7).
Arbitros: Petar Obradovic (BIH), Alexey Davidov (RUS) y Anastasios Piloidis (GRE). Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la und¨¦cima jornada de la primera fase de la Liga de Campeones disputado en el Arena Stozice de Liubliana ante unos dos mil espectadores.
El buen trabajo colectivo en defensa y la gran actuaci¨®n de Nick Caner-Medley (17 puntos y nueve rebotes) fueron suficientes para dominar de principio a fin el choque y sumar la tercera victoria consecutiva en una competici¨®n continental en la que el equipo madrile?o est¨¢ ofreciendo su mejor versi¨®n.
Salieron los visitantes a por todas tanto en defensa como en ataque y le bastaron tres minutos para colocarse con un 2-10 tras dos triples de Sylven Landesberg que oblig¨® al t¨¦cnico local, Zoran Martic, a parar el partido a las primeras de cambio.
Los colegiales fiaban su suerte al acierto desde el per¨ªmetro. En los primeros diez minutos lanzaron doce veces desde 6,75 -de las que convirtieron la mitad- mientras que solo intentaron seis canastas de dos puntos, lo que le permiti¨® dominar el primer cuarto por 17-26.
Su dominio continu¨® en la reanudaci¨®n, lo que le permiti¨® c¨®modas rentas de hasta trece puntos gracias a su mejor actitud reboteadora, faceta con la que compens¨® su mala racha en el lanzamiento exterior, del que abus¨® en exceso, fallando sus siete intentos del segundo acto.
Al descanso se lleg¨® con un esperanzador 31-39 y la sensaci¨®n de que la solidez visitante le permitir¨ªa sumar un nuevo triunfo en la competici¨®n.
Y dicha sensaci¨®n se confirm¨® en la reanudaci¨®n. La f¨¦rrea defensa colegial propici¨® que la primera canasta en juego de los eslovenos tardase cuatro minutos en llegar y permiti¨® un parcial de salida de 1-7 que subi¨® el 32-46 a marcador.
Dos triples consecutivos de Battle encendieron las alarmas en el club madrile?o, que vio su renta reducida a siete puntos en el minuto 28 (45-52), aunque el tiempo muerto solicitado por Maldonado surgi¨® su efecto y el Estudiantes afront¨® los ¨²ltimos diez minutos con un c¨®modo colch¨®n (45-56).
El ¨²ltimo cuarto tuvo poca historia, con numerosos fallos en ambos bandos y claro dominio visitante en el marcador. Un triple lateral de Brown puso una m¨¢xima distancia de quince puntos en el minuto 36 que se mantuvo hasta el final del choque (57-72).