MORABANC ANDORRA-SAN PABLO BURGOS
El Burgos logra una victoria clave en su lucha por salvarse
El equipo burgal¨¦s venci¨® a un MoraBanc Andorra muy mermado y que estuvo cerca de remontar diecinueve puntos. Jenkins, 19 puntos.

Un buen San Pablo Burgos ha asaltado la pista del MoraBanc Andorra por 91-99 y se ha llevado su cuarta victoria en la liga. Un resultado que da aire al equipo burgal¨¦s en la parte baja de la?tabla y que complica sobremanera las posibilidades de jugar la Copa del Rey de los del Principado cuando faltan dos jornadas para el final de la primera vuelta.?
RESUMEN
MORABANC ANDORRA (19-17- 28-27): Fern¨¢ndez (16), Blazic (8), Walker (15), Jankovic (14), Stevic (12) -inicial- , Albicy (8), Shurna (3), Jel¨ªnek (13), San¨¨ (2), Colom (0).
SAN PABLO BURGOS (23-27- 29-20): Fisher (15), Jenkins (19), L¨®pez (5), Thompson (14), Huskic (13) -inicial- Schreiner (7), Barrera (6), S¨¢iz (12), Gailius (8), Vega (0).
ARBITROS: Calatrava, Oy¨®n y Mart¨ªnez. Eliminados: Jankovic, S¨¢iz.
PISTA: Poliesportiu d'Andorra, con 4.140 espectadores.
El equipo local s¨®lo pudo mandar en los primeros compases del duelo ante un rival que jug¨® con mucho equilibrio en el Poliesportiu y supo sufrir al final cuando el marcador se ajust¨®.?Los triples le funcionaron en el inicio del primer cuarto a un Andorra que llev¨® la iniciativa durante la mayor parte del periodo pero vio c¨®mo su rival se manten¨ªa vivo.
Tres puntos de Walker llevaron a una m¨¢xima diferencia de 19 a 12 pero acto seguido el Burgos se reh¨ªzo y respondi¨® con once puntos consecutivosy se llev¨® el primer cuarto (19-23). Los visitantes se sintieron c¨®modos en ataque y sus interiores encontraron puntos en buenas acciones y consegu¨ªan el dominio en el rebote.
Y las buenas sensaciones mostradas por los de Diego Epifanio se alargaron en el segundo cuarto. Cuando el Burgos se fue de once (21-32) ante un Andorra al que no le sal¨ªan las cosas.
Los de Pe?arroya lo fiaban todo en el lanzamiento exterior y no cerraban el rebote mientras que el Burgos segu¨ªa sumando con facilidad y con mucho acierto por parte de jugadores como Jenkins. Al descanso el Burgos se fue mandando y con mucha m¨¢s inspiraci¨®n que un Andorra que perd¨ªa en todos los frentes (36-50).
En el inicio del tercer cuarto las diferencias aumentaron para el Burgos pero dos triples seguidos de Albicy dejaron al Andorra a diez puntos (48-58). A¨²n as¨ª Fisher devolv¨ªa la moneda. La iniciativa era completamente de los visitantes, con unos muy buenos porcentajes de tiro de dos puntos ante un Andorra que sufr¨ªa en la zona y no acababa de estar acertado en sus lanzamientos.
Un dos m¨¢s uno de Huskic situaba el 53 a 69 en el marcador a menos de cuatro minutos para el final del cuarto. El MoraBanc no encontraba la tecla en defensa y el Burgos jugaba con fluidez y tranquilidad. Hasta a diecinueve puntos se fueron las distancias visitantes. Y a los diez minutos finales se llegaba con un 64 a 79 que dejaba el partido muy de cara para el Burgos.
En el ¨²ltimo cuarto, con decisiones arbitrales que no contentaron ni a uno ni a otro equipo, el MoraBanc ech¨® el resto y estuvo cerca de la remontada. Una t¨¦cnica a Schreiner y un triple de Jankovic situaron a ocho puntos a los locales a cinco minutos para el final del partido (80-88).
Y siguieron remontando los de Pe?arroya, que llegaron a estar s¨®lo tres por debajo y con intento de triple de Albicy para empatar a minuto y medio para el final. Pero el Burgos supo sufrir durante este ¨²ltimo cuarto y en los momentos complicados encontr¨® en Thompson la soluci¨®n para mantenerse por delante. Un triple de Alex L¨®pez finiquit¨® el duelo.