Gran instinto de supervivencia del Bilbao Basket ante el Unicaja
Redivo encendi¨® la chista en Miribilla, que empieza a creer en la permanencia tras doblegar a base de defensa a un rival que pudo notar el cansancio de IsraelReal Madrid - Iberostar Tenerife, en directo: ACB Liga Endesa 2018
La cola de la tabla se mueve y el que no espabile, no sale en la foto de la ACB la campa?a pr¨®xima. El Betis gan¨® de nuevo y en Miribilla sent¨ªan la angustia al conocer la noticia. El descenso llamaba a la puerta con nudillos poderosos, de aqu¨ª que tras ahuyentarla por el momento y comer las uvas con tranquilidad, la celebraci¨®n por el triunfo fuera por todo lo alto. Mumbr¨² estaba casi tan exultante como cuando gan¨® el Mundial con la Selecci¨®n. El Unicaja fue un alma en pena en los ¨²ltimos cuatro minutos, cuando la defensa vizca¨ªna elev¨® varios puntos sus prestaciones hasta rozar la perfecci¨®n. Llegaba de una victoria de enorme prestigio en Tel Aviv pero en la ACB sigue sin estar a la altura. Estuvo perezoso, fue incapaz de almacenar 20 puntos en alg¨²n cuarto y eso no se explica ni admite por el cansancio desde Israel. Redivo resurgi¨® de lo profundo de una garganta que se estaba engullendo al cuadro vizca¨ªno y se llev¨® de la mano a la gente a por la quinta victoria del a?o. Llueve menos en el feudo verde y amarillo, que sigue mostrando un gran instinto de supervivencia.
El primer cuarto fue un mero tanteo: una ventaja de 15-10 local, recortada hasta las tablas por parte de Unicaja y, en general, un partido de poco ritmo, con tanteo alto para la propuesta de ambos, a la expectativa. Joan Plaza lo ten¨ªa claro: puso en pista a Shermadini, que siempre se atraganta al Bilbao Basket, y jug¨® todo interior para evitar desgastes. Era lo f¨¢cil. Y seguro. Mrsic no sab¨ªa c¨®mo frenar los ganchos del gigante georgiano. Mand¨® a Vucetic al ring por ir acumulando defensores y por atacarle un poco, pero el paseo era continuo. A Unicaja le iban haciendo camino el juego interior y el fil¨®n de los tiros libres de su cinco: llevaba en ACB un 93%, as¨ª que era un arma certera.
Shermadini llevaba al descanso 20 de valoraci¨®n en 13 minutos. Mrsic ha marcado unas se?as de identidad claras: el equipo se vac¨ªa atr¨¢s y en verdad su defensa ya es otra cosa, pero en campo contrario retiene los caballos hasta el segundo 20 y a partir de ah¨ª le faltan herramientas explosivas para romper, como las que abundan en el almac¨¦n de Plaza. Pero el equipo cree m¨¢s en lo que hace.
El partido solo estaba vivo por el 0/14 en los triples que lleg¨® a acumular el cuadro costasole?o. La reserva de este tiene de todo y muy bueno. Su¨¢rez, por ejemplo, se hizo presente en el rebote defensivo. El debate pareci¨® encontrar un punto de inflexi¨®n con el bocinazo de la primera parte, el que acompa?¨® al estreno triplista visitante: lo estamp¨® Waczynski y supuso la m¨¢xima diferencia para sus colores: 30-35. Curiosamente ese fragmento acab¨® con supercanasta y el siguiente se abri¨® de la misma manera y con id¨¦ntico protagonista: 30-38. Sin embargo, el RETAbet siempre crey¨® y regres¨® a la escena para sostener la emoci¨®n un rato m¨¢s. Como el baloncesto se sintetiza en tres conceptos b¨¢sicos: defensa, ataque por dentro y ataque por fuera, el Unicaja, tras percutir en la pintura, se esmer¨® en el lanzamiento exterior con la mu?eca de Waczynski y empaquet¨® cinco triples en el tercer acto.
Hervelle no pod¨ªa con la velocidad de pies de Su¨¢rez cada vez que recib¨ªa y, a su vez, el Chimpa deten¨ªa, por corpulencia, brazos e inteligencia, los posteos con copyright de Mumbr¨². El Bilbao andaba muy espeso en las transiciones ofensivas, muchas veces no sabe si ir o si aguantarse y marear la bola hasta que alguien ve el reloj en rojo y se la tira. La ventaja malague?a se estir¨® al 43-54, pero no se entreg¨® el Bilbao y, azotado por la frescura de Redivo, se puso por delante a falta de 3:05 (63-62). Con el 'pibito' encendido (siete puntos seguidos y 11 en el cuarto) Miribilla volvi¨® a tener fe, mientras los andaluces se achicaban hasta en tiros muy claros. Porque a nadie entra en la cabeza c¨®mo con semejante plantel de lujo los lanzamientos decisivos estuvieron en manos de Alberto D¨ªaz, todo coraz¨®n, s¨ª, pero parece que hay opciones mejores. Con tres arriba y cinco segundos por desarrollar, el Bilbao Basket hizo una falta, evitando un accidente desde el arco, a Waczynski, que tir¨® a meter el primer tiro libre y lo fall¨® y lanz¨® una pedrada en el segundo en busca del rebote y lo col¨®. En otro viaje a la l¨ªnea fat¨ªdica, con -4,02, Mumbr¨² err¨® el primer lanzamiento y el marcador a¨²n desafiaba con +3 para los locales. Nedovic no acert¨® con la cl¨¢sica par¨¢bola desde su casa en busca de la pr¨®rroga. El mismo d¨ªa que se celebraba una d¨¦cada desde aquel hist¨®rico liderato bilba¨ªno con Vidorreta, la ciudad del Guggenheim volv¨ªa a sonre¨ªr por un logro bastante menor pero a la larga m¨¢s valioso. Ni las molestias f¨ªsicas, ni la precariedad ni otros detalles (?qu¨¦ les pasa a algunos jugadores al coger la bola para encestar a un metro que se les escapa?) pueden con esta gente.