"La Euroliga debe acabar con los obst芍culos a los jugadores"
Tras la reuni車n de su Junta Central, la FIBA advirti車 a la ECA que si quiere un acuerdo, debe suprimir todas las trabas para que los jugadores puedan acudir con sus selecciones

La FIBA celebr車 este domingo en Suiza la tercera y 迆ltima reuni車n de su Junta Central de 2017. En el encuentro, la Federaci車n Internacional anunci車 que Jap車n, Indonesia y Filipinas organizar芍n el Mundial 2023, el primero que se jugar芍 en tres pa赤ses diferentes. Adem芍s, mostr車 su apoyo a la candidatura conjunta de Argentina y Uruguay para la cita de 2027.
El organismo internacional, tambi谷n, lanz車 un mensaje a la Euroliga en relaci車n al enfrentamiento abierto por las Ventanas clasificatorias para el campeonato de 2019 en China. "El Consejo reconoci車 que, a pesar de la confirmaci車n por escrito de la Euroleague Commercial Assets (ECA) a la Comisi車n Europea de que no impedir赤a o limitar赤a la liberaci車n de jugadores a favor de sus equipos nacionales, n迆meros jugadores fueron puestos en una posici車n imposible a la hora de escoger entre su equipo y su selecci車n debido al calendario de la Euroliga, una situaci車n que ya condenaron las federaciones nacionales europeas", se?al車 en un comunicado emitido este lunes.
Ante este escenario, la FIBA se mostr車 reacia en cuanto a la soluci車n del conflicto. "Habiendo recibido informaci車n de que determinados equipos han presionado a sus jugadores para que no se unieran a sus selecciones nacionales, la Junta Central confirma que la FIBA no se dispondr芍 a discutir un acuerdo m芍s amplio con la ECA antes de que esta y los 16 equipos de la Euroliga retiren todos los obst芍culos (contractuales y otros) para liberar a sus jugadores con sus selecciones nacionales", contin迆a.
Resoluci車n de la Comisi車n Europea
Este comunicado llega d赤as despu谷s de la resoluci車n de la Comisi車n Europea?con respecto a la queja de dos patinadores contra la Federaci車n Internacional de Patinaje (ISU). "La Euroliga acoge con satisfacci車n y respalda la decisi車n de la Comisi車n Europea, ya que defiende la libertad de los deportistas para participar en la competici車n de patinaje de velocidad que ellos elijan, incluso si esa competici車n no est芍 organizada por la ISU", dice el comunicado en el que la Euroliga insiste en que siempre ha defendido "la libertad de elecci車n de los jugadores de baloncesto, entrenadores, 芍rbitros, clubes y ligas nacionales contra las sanciones y las reiteradas amenazas de sanciones que la FIBA ha impuestos a estos colectivos".
Reuni車n de la Euroliga
La carta de la Federaci車n internacional tambi谷n sirvi車 como respuesta a la 迆ltima reuni車n de los clubes de la Euroliga, en la que?se analizaron tres posibles alternativas de calendario. Los miembros de la junta acordaron de forma un芍nima que se necesita un esfuerzo colectivo adicional para corregir la situaci車n por el bien del deporte e?insisti車 en su compromiso de establecer un di芍logo constructivo con la FIBA que evite situaciones como la que se vivi車 en la primera Ventana, donde todas las selecciones contaron con m迆ltiples plazas.