Las Ventanas, en el despacho del presidente de la Uni車n Europea
31 miembros del Parlamento Europeo han solicitado por carta a Jean Claude Juncker la ※liberaci車n§ de los jugadores de la Euroliga.


31 miembros de los 751 que tiene el Parlamento Europeo han firmado una carta dirigida al presidente de la Uni車n Europea, Jean Claude Juncker, y a los comisionados de Cultura, Competici車n y Deportes. Piden que impidan a la Euroliga (y sus equipos) no permitir a sus jugadores acudir a la llamada de las Selecciones Nacionales en las denominadas &Ventanas FIBA* clasificatorias para el Mundial. El Ministro de Deportes Griego, George Vassiliadis, tambi谷n ha enviado misivas a nivel individual pidiendo la intermediaci車n de la UE para solucionar el conflicto.
TRANSCRIPCION DE LA CARTA ADJUNTADA:
Nosotros, miembros del Parlamento Europeo, demandamos a la Comisi車n Europea y a la Euroliga (Euroleague Commercial Assets S.A. -ECA-) una soluci車n urgente al problema existente con el proceso de partidos de clasificaci車n para el Mundial que a su vez sirve de clasificaci車n para los Juegos Ol赤mpicos.
Como sabr芍n hay un problema en el baloncesto europeo debido a la participaci車n de un grupo reducido de equipos en una competici車n que funciona bajo el nombre de Euroleague Commercial Assets S.A. (ECA). El sistema de funcionamiento de la citada ECA pone en riesgo el baloncesto europeo. La ECA us el calendario de la Turkish Airlines Euroleague para impedir que sus jugadores puedan participar con sus selecciones nacionales en los partidos de clasificaci車n para el Mundial de 2019 que se disputar芍n este mes de noviembre, concretamente en dos semanas, y tambi谷n en febrero de 2018, que tambi谷n servir芍n de clasificaci車n para los Juegos Ol赤mpicos de Tokyo2020.
En 2014, la FIBA anunci車 su decisi車n un芍nime de cambiar el sistema de clasificaci車n con apenas cuatro partidos durante el a?o, dos en noviembre y dos en febrero.
En febrero de 2017 el Parlamento Europeo logr車 una resoluci車n en el 芍mbito deportivo de buen gobierno e integridad (2016/2143) entre la que destacaba que ※las selecciones nacionales tienen un rol clave no solamente en el desarrollo de la identidad nacional inspirando a j車venes atletas para alcanzar altas cotas de rendimiento deportivo y tambi谷n para promover la solidaridad en la base del deporte nacional§:
En julio de 2017, 11 clubes de la ECA, en concreto de Israel, Rusia, Turqu赤a y de cuatro pa赤ses de la EEA (Grecia, Itala, Lituania y Espa?a), promovieron un cambio en el calendario de la Euroliga para la temporada 2017/18 que se solapaba con los partidos de clasificaci車n de noviembre de 2017 y de febrero de 2018 y que serv赤a para prevenir que los jugadores de Euroliga participaran con sus selecciones nacionales violando los art赤culos 101 y 102 del tratado de funcionamiento de la Uni車n Europea por la creaci車n de un monopolio de la ECA al excluir a los jugadores m芍s importantes del baloncesto europeo de su participaci車n en partidos de selecciones creando un boicot as赤 a los partidos de selecciones.
Durante el proceso de septiembre a noviembre de 2016, la ECA se?al車 que ※respeta por completo el calendario de las selecciones nacionales§ y confirm車 que las normas de la ECA ※no limitan ni impiden a los jugadores de participar con sus selecciones nacionales§, algo que se est芍 demostrando que es incorrecto.
En este punto estamos muy preocupados por la situaci車n que concierne a los jugadores que tienen un contrato en vigor con sus equipos controlados por la ECA. Una situaci車n que afecta a m芍s de 100 jugadores de la 谷lite del baloncesto europeo y que son de gran trascendencia para sus selecciones nacionales.
Como miembros del Parlamento Europeo pedimos a la Comisi車n Europea que intervenga y se asegure de la liberaci車n de los jugadores para que puedan participar con sus selecciones ya que representar al equipo nacional es el mayor orgullo para un deportista y tambi谷n contribuye a reforzar los valores que promueven las competiciones de selecciones como el fair play y la integridad como ninguna otra competici車n es capaz de hacer y como refleja en la resoluci車n mencionada anteriormente.