"Desde hace unos a?os creemos m¨¢s en nosotras mismas"
Silvia Dom¨ªnguez debut¨® en la Selecci¨®n en 2006, cuando Espa?a era octava del r¨¢nking FIBA. Once a?os despu¨¦s, la que se estrena con el campe¨®n es Mar¨ªa Ara¨²jo.
Cuando Silvia Dom¨ªnguez debut¨® en la Selecci¨®n, Mar¨ªa Ara¨²jo ten¨ªa 9 a?os. Ahora ambas coinciden en un equipo joven (solo Silvia y Anna Cruz alcanzan la treintena), pero que est¨¢ creciendo a pasos agigantados. En los once a?os desde el debut de Silvia, Espa?a ha pasado de ser octava en el r¨¢nking FIBA a segunda. ¡°En el camino hemos conseguidos dos Europeos, no nos hemos bajado casi del podio, hemos llegado a una final ol¨ªmpica, a una mundial¡ Es algo hist¨®rico¡±, dice la base. S¨®lo queda el ¨²ltimo escal¨®n: EE UU. ¡°Igual que nosotras mejoramos ellas tambi¨¦n¡ va a ser bastante complicado¡±.
Mar¨ªa Ara¨²jo ha sido la ¨²ltima en llegar: MVP del pasado Europeo Sub-20, debuta hoy ante Bulgaria. ¡°Estoy muy contenta. Es un orgullo pero, sobre todo, un premio estar aqu¨ª aprendiendo de las mejores¡±, dice la ala-p¨ªvot del Ferrol, compa?era de equipo de Bea S¨¢nchez y de generaci¨®n de Mar¨ªa Conde. ¡°Bea me dijo que pod¨ªa estar tranquila, porque la gente es muy cercana. En d¨ªa y medio ya me sent¨ªa de la familia. Y tengo la suerte de poder vivir esto junto a Mar¨ªa. Llevamos juntas desde peque?itas...¡±.
De las doce de Mondelo en esta Ventana, siete juegan en el extranjero: Torrens y Cruz (Rusia), Romero y Xargay (Rep¨²blica Checa), Ndour (Italia), Leo Rodr¨ªguez (Polonia) y Ouvi?a (Francia). ¡°Eso es bueno y malo¡±, opina Silvia, ahora en Salamanca pero con experiencia en Rusia. ¡°Es bueno porque est¨¢n compitiendo en las mejores Ligas de Europa y malo porque nos gustar¨ªa que hubiera m¨¢s jugadoras internacionales en la Liga Dia para que la identificaci¨®n fuera mayor¡±.
Con una media de 25,6 a?os, Espa?a se ha rejuvenecido con la incorporaci¨®n, a?o tras a?o, de jugadoras que llegan tras ganarlo todo en categor¨ªas de formaci¨®n. ¡°Hay mucho futuro, el relevo est¨¢ asegurado. No es un cambio generacional repentino, sino que se hace de forma progresiva¡±, comenta Silvia.
Generaci¨®n tras generaci¨®n, un rasgo contin¨²a siendo el denominador com¨²n de la jugadora espa?ola. ¡°La garra, sin duda¡±, dice la veterana. ¡°Y creo que tambi¨¦n la perseverancia. Quiz¨¢ en los ¨²ltimos a?os hemos cre¨ªdo m¨¢s en nosotras¡±. Ah¨ª el tropiezo en el Eurobasket de 2011 (el ¨²nico Europeo en el que no subieron al podido en este siglo XXI) tuvo mucho que ver. ¡°Fue un a?o de mucho aprendizaje. Siempre hablamos de ello antes de comenzar una concentraci¨®n para saber lo f¨¢cil que es quedarte a las puertas de absolutamente todo. Eso nos ha ayudado a llegar hasta aqu¨ª¡±. Palabra de campe¨®n europeo, subcampe¨®n mundial y ol¨ªmpico. As¨ª es la Espa?a 2.0.