ESTRASBURGOS 77-MOVISTAR ESTUDIANTES 74
El Estudiantes se queda a un paso de una remontada incre¨ªble
El equipo colegial lleg¨® a perder por 23 puntos a mitad del segundo cuarto. Omar Cook tuvo el triple para empatar en el ¨²ltimo segundo. Primera derrota en la Champions.

Un sabor agridulce se llev¨® el Movistar Estudiantes de su viaje a Estrasburgo. Los colegiales perdieron en Francia su imbatibilidad en la Champions tras pasar de la m¨¢s absoluta debacle en el primer tiempo, y la sombra del Gipuzkoa sobre sus cabezas, a una reacci¨®n furiosa en la segunda parte: del 42-19 (2:31, segundo cuarto) a tener opciones de ponerse por delante en la recta final (68-66, 3:20; 73-72, 30''). O al menos para llevar el duelo a la pr¨®rroga en los ¨²ltimos segundos. Pero varios fallos encadenados evitaron lo primero y el lanzamiento triple desde la esquina de Cook no quiso entrar. Como antes le pas¨® a Alec Brown (75-72, 19''). Fue un partido de dos caras para los colegiales. Desastroso durante 20 minutos. Divertido y valiente, los otros 20.
RESUMEN
SIG Estrasburgo (25+20+15+17): Logan (15), Dixon (13), Leloup (3), Atkins (2), Labeyrie (11) -quinteto inicial-, Wright (9), Sy (6), Bilan (16) y Cortale (2).
Movistar Estudiantes (7+19+23+25): Cook (14), Cvetkovic (8), Landesberg (8), Caner-Medley (14), Brown (2) -quinteto inicial-, Hakanson (5), Brizuela (7), Vicedo (5), Suton (9), Sola y Arteaga.
Arbitros: Zafer Yilmaz (TUR), Zdravko Rutesic (MNE) y Martin Hozorov (BUL). Sin eliminados.
Incidencias: partido de la tercera jornada del Grupo C d la Liga de Campeones de la FIBA, disputado en el pabell¨®n Rhenus Sport de Estrasburgo?(Francia) ante 5.865 espectadores.
Cuatro minutos. Eso es lo que dur¨® el arranque del Estu en el partido. Ese fue el lapso que tardaron los de Vicent Collet en sacar las verg¨¹enzas a los de Maldonado. Esas que se cre¨ªan olvidadas tras enlazar cuatro victorias consecutivas: falta de intensidad, debilidad defensiva, poca imaginaci¨®n en ataque... Nik Caner-Medley sufr¨ªa de salida. El estadounidense no est¨¢ fino. Sus problemas f¨ªsicos son una carga para su estilo, y querer hacer mucho m¨¢s de lo que su cuerpo le permite tampoco ayuda. Pero no fue el ¨²nico que se hundi¨® en el primer tiempo. En verdad, nadie se salv¨®. Y ante ese panorama postapocal¨ªptico surgieron los lobos: David Logan (15) y Dixon (13), por un lado; Labeyrie (11), por el otro. Entre los tres descos¨ªan la defensa estudiantil y las ventajas eran un r¨ªo: 25-7 al final del primero cuarto. 37-14 (5:49) y 42-19 (2:51) fueron las m¨¢ximas de los galos. Los ramire?os superaron la barrera de los diez puntos tras casi trece minutos de juego. Un drama.
Remar y morir en la orilla
Pero todo cambi¨®. Savan¨¦ dot¨® intensidad atr¨¢s, y Cook y Suton tocaron la corneta en ataque con un valiente Brizuela, una vez m¨¢s. Vicedo entraba tambi¨¦n en juego con su estilo incansable para todo: de tres, arriba y abajo, defensa y ataque. En resumen, con un poquito de todos, la reactivaci¨®n de la defensa y el Estrasburgo dormido por esa renta cosechada que parec¨ªa inabarcable, las diferencias se ajustaban. Solo Dixon y Bilan respond¨ªan las acometidas estudiantiles. Un parcial 15-23 pon¨ªa a los de Maldonado con la orilla a la vista (60-49). Caner-Medley, Hakanson y Vicedo descerrajaron tres triple, Suton logr¨® un dos m¨¢s uno y el encuentro empez¨® de nuevo. Pero ya solo con 200 segundos por delante (68-66). Los arreones de Bilan, los tiros libres y los fallos colegiales dejaron el triunfo en Francia. El Estudiantes deja su racha en cuatro victorias seguidas. El inicio lo es todo, recuerden.??