El MoraBanc Andorra naufraga y sigue sin ganar en Europa
El equipo de Pe?arroya no estuvo bien en defensa y tuvo bajos porcentajes ante un rival que s¨®lo tuvo problemas en el segundo cuarto.

El MoraBanc Andorra ha encajado esta noche una amplia derrota en la pista del Cedevita de Zagreb por 91 a 73 que le mantiene sin conocer la victoria en la Eurocup en tres partidos. El equipo que dirige Joan Pe?arroya no ha estado bien en defensa y ha tenido bajos porcentajes de acierto ante un rival que s¨®lo tuvo problemas durante algunos minutos del segundo cuarto.
Los puntos del polaco Karnowski fueron el arma principal del Andorra en un inicio de partido de alternativas e intercambio de canastas. Pero el MoraBanc ya empez¨® a mostrar sus carencias pronto, con bajos porcentajes desde el triple y la l¨ªnea de tiros libres que dieron demasiadas facilidades al equipo local. El Cedevita, adem¨¢s, consegu¨ªa anotar con clarividencia y con mucha variedad en su juego. Al final del primer cuarto un preocupante 27 a 19 para el equipo local que el Andorra fue capaz de arreglar ligeramente en el segundo acto.
Los de Pe?arroya ajustaron su defensa y elevaron la presi¨®n para recortar distancias que hab¨ªan llegado a ser superiores a los diez puntos y se redujeron a cinco a dos minutos para el descanso (41-36). Alguna recuperaci¨®n y control del rebote tuvieron, pero las opciones de acercarse al rival se escapaban con los errores desde la l¨ªnea de tiros libres y la larga distancia. A¨²n as¨ª al descanso el Cedevita s¨®lo dominaba de seis puntos (45-39) y las sensaciones eran de recuperaci¨®n.
El 18 a 20 de parcial del segundo cuarto daba esperanzas a los de Pe?arroya, pero el tercer y ¨²ltimo actos volvieron a ser p¨¦simos. El Cedevita hizo mucho da?o en las penetraciones ante una defensa que volvi¨® a perder intensidad. Nichols, Murphy y Cherry se adue?aron del partido para poner a los suyos por encima de los veinte puntos de diferencia (83-62). Los del Principado, sin un referente en la anotaci¨®n, intentaron minimizar da?os en el tramo final pero fueron un equipo an¨¢rquico y con moral de cristal, y se quedaron lejos de igualar el acierto y la intensidad de un rival claramente mejor.