Dettman: "La Euroliga es un peligro para el baloncesto"
El seleccionador de Finlandia se mostr¨® contrario a la posici¨®n de la ECA que no parar¨¢ su competici¨®n durante las Ventanas.
Henrik Dettmann, el t¨¦cnico que dirige a la Selecci¨®n de Finlandia, se mostr¨® cr¨ªtico con la Euroliga a la que calific¨® como "un peligro para el baloncesto". "La pol¨ªtica de la Euroliga constituye un grave peligro no solo para el baloncesto europeo, sino para el deporte institucionalizado. Es absurdo que ahora la Euroliga se muestre preocupada por los viajes que deber¨¢n realizar los jugadores que participen en las Ventanas, cuando en 2016 decidi¨® doblar el n¨²mero de partidos de su fase regular... Mientras la Euroliga tiene la ambici¨®n de convertirse en la NBA europea, en realidad est¨¢ yendo a menos a?o a a?o. Es una competici¨®n dirigida por un reducido grupo de clubes de ¨¦lite y para el resto su negocio no es rentable", declar¨® en una entrevista para la p¨¢gina web oficial de la Federaci¨®n Finlandesa de Baloncesto (Basket.Fi).
"Los millonarios magnates que dirigen la Euroliga solo est¨¢n interesados en el ¨¦xito individual de sus clubes. La Euroliga es como una superpotencia en el tablero de la geopol¨ªtica. Divide su riqueza entre un grupo reducido de amigos, intenta influenciar a la clase media (los espectadores) con tretas psicol¨®gicas y usa sus armas contra los que no est¨¢n de acuerdo con ella, movi¨¦ndose lentamente para que nadie se d¨¦ cuenta antes de que sea demasiado tarde", prosigui¨®. Dettman fue m¨¢s all¨¢ del problema del calendario y asegur¨® que afecta a la educaci¨®n arbitral, al desarrollo de j¨®venes jugadores y a las operaciones del d¨ªa a d¨ªa de los clubes".
El finland¨¦s se refiri¨® a la situaci¨®n de la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto (FEB) respecto al problema de las ventanas FIBA: "La mayor amenaza es que, si no hay una soluci¨®n de compromiso, los clubes y los equipos nacionales pasar¨¢n la responsabilidad a los jugadores y les dejar¨¢n que tomen la decisi¨®n. Pero el trabajo de los jugadores es jugar, no pelearse en las guerras de otros. Lo que hace esto interesante es que Jorge Garbajosa, de la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto, ha dicho que va a invitar a todos los jugadores de la Euroliga a las rondas clasificatorias de la Copa del Mundo, puesto que ir¨ªa contra la Ley de Espa?a que los jugadores no participasen en las obligaciones del equipo nacional. Veremos qu¨¦ pasa en este caso".
"Toda la idea del deporte de selecciones est¨¢ basada en el principio de retribuci¨®n. Cuando un jugador representa a su pa¨ªs, eso alcanza tanto al pa¨ªs como a su comunidad baloncest¨ªstica, es decir a toda la familia que hay detr¨¢s. Los jugadores representan a sus equipos nacionales cuando se identifican con sus ra¨ªces, quieren dar algo a cambio y compartir el bien com¨²n. Durante mis 25 a?os como entrenador de equipos nacionales, he visto una y otra vez c¨®mo es de importante el equipo nacional para todos los jugadores y c¨®mo quieren jugar enfrente de la gente que ha estadio detr¨¢s de ellos, as¨ª como a las futuras generaciones. La gente que gobierna la Euroliga no reconoce la relaci¨®n entre jugadores y equipos nacionales. Cuando ellos sugirieron que la totalidad de la actividad de los equipos nacionales deber¨ªa organizarse en Julio, incluso los Juegos Ol¨ªmpicos, eso dijo algunas cosas sobre ellos y los principios que siguen", declar¨®.
Eso s¨ª, Dettman tuvo buenas palabras para la FIBA: "FIBA ha atravesado por tiempos duros, pero han aprendido de errores pasados y estos d¨ªas (FIBA) se trata de un ejemplo supremo de moderna organizaci¨®n deportiva, con entendimiento de transparencia, democracia y principios legales. Si nadie se responsabilizase del baloncesto en general, no habr¨ªa ning¨²n bien com¨²n. Ser¨ªa solamente un mundo despiadado, repleto de califatos autoproclamados, que solamente intentan reunir tanto poder y dinero como les sea posible".
Mientras la Euroliga ha tratado de reforzar su marca durante los ¨²ltimos a?os, el Real Madrid solo ha podido captar una d¨¦cima parte de la audiencia de la Selecci¨®n. Cuando dirig¨ª a la selecci¨®n de Alemania en 2002, estuvimos a punto de desafiar las audiencias televisivas del f¨²tbol, con partidos del Mundial. Las selecciones pueden congregar grandes audiencias y favorecer el crecimiento del baloncesto. No hay m¨¢s que ver el Eurobasket 2017 en el que Finlandia y Eslovenia se han convertido en grandes fen¨®menos. En Finlandia triplicamos la audiencia del f¨²tbol, cuando este deporte tiene siete veces m¨¢s practicantes", concluy¨®.