Campazzo y Taylor rematan las genialidades de Doncic
El base y el alero tumbaron al campe¨®n con una canasta y un triple en los ¨²ltimos segundos. Pleiss lider¨® la remontada del Valencia en el tercer cuarto. Doncic y Randolph, formidables.


Sin final de por medio las revanchas por t¨ªtulos perdidos no existen, pero el Madrid se endulz¨® la boca tras cuatro meses rumiando la derrota liguera ante el Valencia. Poderosa imagen colectiva de ambos, aunque los fogonazos individuales m¨¢s cegadores los puso el Real. Sobresalieron Doncic y Randolph, buen arranque de Ay¨®n m¨¢s canasta y robo importante al final y momentos de gloria para Campazzo y Taylor en el ¨²ltimo minuto. Entrada para sentenciar del base argentino y triple desde la esquinita del alero sueco para dar ventaja a su equipo.
En los de Vidorreta, Erick Green estuvo por debajo de sus n¨²meros (de 21 puntos de media a solo 14) y Dubljevic sufri¨® un codazo involuntario de Randolph que le rest¨® presencia en el cuarto periodo. Sin referentes que exhibir en el mascar¨®n de proa, varios jugadores dieron un paso al frente. El primero Pleiss, aunque tambi¨¦n Will Thomas y Sastre. Apenas un aperitivo para abrir el curso en una batalla que apunta a cl¨¢sico.
Los dos igualaban a bajas, tres por cabeza, y llegaban de vuelos largos, de Mosc¨² y de Estambul, y aun as¨ª vimos un buen espect¨¢culo. Ay¨®n, para no variar, lideraba la acometida inicial. Hac¨ªa da?o a Dubljevic y tambi¨¦n a Pleiss. La clave del dominio blanco era la defensa. La aplicaci¨®n de Campazzo y la abnegada labor de Taylor sobre Green. Los locales daban la r¨¦plica con el rebote de ataque y aceleraban a tirones. Pero siempre aceleraban, incluso ante el torbellino Doncic del segundo cuarto (9 puntos y 12 de valoraci¨®n en 6:30 en pista). Chasson Randle debutaba en ACB: clavaba un triple y fallaba dos. La brecha visitante era de nueve (34-43), pero los de Vidorreta andaban serenos y el rival pag¨® su desconcentraci¨®n en el cierre del acto: 39-43.
De la exhibici¨®n de Doncic a la de Pleiss
El salto del ecuador dej¨® atr¨¢s la exhibici¨®n de Doncic y nos trajo la de Pleiss, el gigante alem¨¢n so?aba m¨¢s que jugaba: once puntos entonces dominando el espacio a¨¦reo y sacando r¨¦dito al pique con Ay¨®n, que cometi¨® una falta en ataque y una antideportiva por la calentura de la batalla (los ¨¢rbitros no vieron una zancadilla del germano). El parcial se estir¨® hasta un 13-3: 58-53.
M¨¢s que un duelo era un balanc¨ªn, arriba y abajo. El que se elevaba ahora era Randolph (13 tantos en tres minutos y poco). Y c¨®mo lo hac¨ªa, con qu¨¦ determinaci¨®n y elegancia. Kuzmic a?ad¨ªa buenas acciones y Doncic emerg¨ªa de nuevo, no muy lejos del triple-doble (16 m¨¢s 7 rebotes y 10 asistencias para 25 de valoraci¨®n). La pelea parec¨ªa sentenciada: 68-78 a 4:30 y¡ ?abajo! Sub¨ªa el Valencia con cuatro triples, los dos primeros de Will Thomas y el ¨²ltimo de Doonerkamp: 80-79.
El Madrid tuvo que volver a ganar el partido, esta vez en menos de dos minutos: canasta de Ay¨®n al poste, triple de Taylor tras una gran circulaci¨®n (restaban 31 segundos) y robo del Tit¨¢n. Con 82-84 Vidorreta decidi¨® no hacer falta y Campazzo sentenci¨® por elevaci¨®n ante Pleiss con precisi¨®n de cirujano.
Cuatro meses despu¨¦s de la final de Liga, el Madrid triunf¨® en Valencia. Entonces ni se acerc¨®. Invicto, como el Bar?a y el Fuenla. Nadie m¨¢s y van solo cuatro jornadas.