Rusia: un gigante que necesita acabar con una crisis hist¨®rica
Desestabilizado desde la marcha de Blatt, quedan lejos los bronces de 2011 y 2012. Ser¨¢ un bloque competitivo: Shved, Fridzon, Kurbanov...

Vuelve Rusia, que no estuvo en los Juegos de R¨ªo, del mismo modo que no hab¨ªa estado en el Mundial 2014, un trance desastroso para un equipo desestabilizado desde la marcha de David Blatt y para el que queda demasiado lejos el bronce europeo en 2011 (solo dos medallas continentales desde 1999, las dos con Blatt) y el de Londres 2012. Desde all¨ª, en picado: en las dos ¨²ltimas ediciones del Eurobasket no ha podido estar en los cruces, ha sumado un balance total de dos victorias y ocho derrotas y ha tirado por tierra el prestigio del que siempre fue uno de los bastiones del baloncesto europeo. Algo que ahora quiere recuperar desde el banquillo un cl¨¢sico como Sergei Bazarevich. Rusia, esta vez s¨ª, deber¨ªa estar en los partidos de eliminaci¨®n, pero el grupo es peligroso y no puede permitirse sus problemas de qu¨ªmica y falta de esp¨ªritu competitivo de los ¨²ltimos campeonatos. Tiene una baja sensible por lesi¨®n, la de Sergey Karasev, pero un bloque que a priori suena muy bien y deber¨ªa ser muy competitivo: Khvostov, Shved, Fridzon, Kurbanov, Vorontsevich, Mozgov¡ Veremos esta vez a la hora de la verdad, porque Rusia no se puede permitir m¨¢s humillaciones si quiere ir recuperando, poco a poco, el terreno perdido en un baloncesto europeo que durante tantos a?os le temi¨®.
Una buena versi¨®n del gigante Mozgov ser¨ªa una excelente noticia para Rusia, pero el l¨ªder (y m¨¢s sin Karasev) tiene que ser Shved, un talento g¨¦lido pero sedoso, intermitente pero capaz de lo mejor, literalmente, cuando est¨¢ en racha. No descarta un regreso a la NBA (jug¨® de 2012 a 2015) y, en plena madurez, tiene una excelente ocasi¨®n para brilla en este Eurobasket. Si no lo hace, Rusia tendr¨¢ problemas.
LA ESTRELLA

- 28 A?OS
- 1,98
- ESCOLTA