Llorente: "El Valencia Basket derrot¨® las tesis de la Euroliga"
Jos¨¦ Luis Llorente explica en su libro, ¡®Esp¨ªritu de remontada¡¯, c¨®mo lograr la actitud necesaria para resolver los problemas del d¨ªa a d¨ªa.
?Por qu¨¦ decidi¨® escribir este libro?
A m¨ª siempre me ha gustado mucho escribir y me dije vamos a empezar y a ver qu¨¦ sale. Y sali¨® un manual con historietas y recomendaciones sobre la motivaci¨®n intr¨ªnseca. No es un libro ni muy autobiogr¨¢fico ni muy deportivo, es un libro m¨¢s bien pensado. Voy desgranando mis ideas para construir el esp¨ªritu de la remontada y conseguir tener la actitud necesaria para resolver los problemas del d¨ªa a d¨ªa. Viene un poco de la ense?anza de mis a?os deportivos, de lo que aprend¨ª despu¨¦s y de mis lecturas.
?C¨®mo fueron sus inicios?
Parec¨ªa que me costaban las cosas un poco m¨¢s que a otros, pero que las cosas no te lleguen tan f¨¢ciles te marca la actitud ante la vida. Yo decid¨ª irme del Madrid porque no estaba contento all¨ª y cambi¨¦ a un equipo reci¨¦n ascendido que no ten¨ªa grandes aspiraciones. Y al a?o siguiente estaba en el podio de Los ?ngeles.
De no haberse marchado, a lo mejor no hubiera sido ol¨ªmpico.
Nunca se sabe. Una de las cosas que cuento en el libro es que tampoco hay que obsesionarse con hacer elucubraciones de cada decisi¨®n que uno toma. Hay que mirar para adelante. Eso no conduce a nada.
Cuando se fue del Madrid, ?pensaba volver?
Me fui porque era la decisi¨®n que ten¨ªa que tomar. Cuando me march¨¦ hab¨ªa una norma no escrita que dec¨ªa que el que se iba del Madrid de forma voluntaria no volv¨ªa. Pues yo lo hice cuatro a?os despu¨¦s. Fui el primero.
Y cuando existi¨® la opci¨®n de volver al Madrid, ?lo ten¨ªa claro?
Estaba en Zaragoza y me hicieron una oferta mejor. Pas¨¦ dos a?os buenos all¨ª, pero volver al Madrid deportivamente, econ¨®micamente y efectivamente era una oferta irrechazable. All¨ª dej¨¦ muy buenos amigos. Lo bueno del deporte es que crea relaciones muy intensas que duran toda la vida.
?Actualmente se siguen forjando amistades as¨ª?
No, la relaci¨®n que tienen ahora es mucho m¨¢s superficial. Los jugadores que vienen a la Selecci¨®n valoran mucho el ambiente, que puede ser similar al que nosotros ten¨ªamos en nuestros equipos. En nuestra ¨¦poca sal¨ªamos juntos a cenar, qued¨¢bamos a menudo... Incluso a George Karl le llam¨® mucho la atenci¨®n nuestra relaci¨®n y le pareci¨® una idea fenomenal para hacer equipo.
Despu¨¦s de su carrera como jugador, estuvo muchos a?os como presidente del sindicato de jugadores.
A m¨ª me parece fundamental la identificaci¨®n de los jugadores. Los jugadores de mi generaci¨®n todav¨ªa somos reconocidos. Este v¨ªnculo emocional de la sociedad con sus h¨¦roes siempre ha existido, pero no puede forjarse si el ¨ªdolo cambia continuamente. Es un error cambiar un proyecto por los malos resultados. En el libro lo digo: cada remontada necesita su tiempo.
El Valencia, que ha ganado la Liga con cinco espa?oles importantes, ?es el ejemplo a seguir?
Es la prueba palpable de que puede funcionar. Muchos pensaban que estos jugadores no estaban a su mejor nivel y resulta que aquellos que nadie quer¨ªa se han cepillado a todos los equipos de la Euroliga.
?Hay talento en la base?
Yo he visto la LEB muchos a?os. Hay jugadores con mucha calidad, pero tienen que encontrar un mentor, alguien que apueste por ellos: como en su d¨ªa Pedro Mart¨ªnez hizo con Tom¨¢s Bellas. Pierre Oriola, que ahora pelea por ir a la Selecci¨®n, hace unos a?os estaba por ah¨ª perdido...
?Qu¨¦ le parece que el CSD no haya contado con la ABP en las negociaciones abiertas entre la FEB y la ACB?
Me parece lamentable. Los jugadores son el elemento m¨¢s d¨¦bil de la cadena y se les da de lado. Los otros permanentemente se re¨²nen, deciden, pero sin contar con los aut¨¦nticos protagonistas¡
?C¨®mo ha visto al Madrid esta temporada?
El equipo no me acababa de convencer. Mostraba un gran potencial, pero no lo ve¨ªa redondo: ten¨ªa puntos d¨¦biles. Al final, con una temporada tan larga y cuando el cansancio aflora, es cuando los puntos d¨¦biles se notan m¨¢s. Que se fuera Sergio Rodr¨ªguez hizo mucho da?o, porque era el jugador m¨¢s creativo. Soy del Madrid, pero el Valencia se lo ha merecido. Ha derrota las tesis de la Euroliga.
?Y qu¨¦ le parece la nueva Euroliga?
La Euroliga es una competici¨®n que va en contra del sentido com¨²n, contra las normas de la l¨®gica deportiva y en la que prima, y cada vez m¨¢s, el inter¨¦s de los que est¨¢n en ese club. ¡°Somos los miembros y aqu¨ª no entra nadie m¨¢s¡±.
Con el aumento de la Euroliga, el Madrid ha jugado 82 partidos, ?son demasiados?
Es una barbaridad. La NBA tiene muchos periodos de descanso y hay otra mentalidad. Aqu¨ª est¨¢s todo el rato con la tensi¨®n de tener que ganar para clasificarte porque si no, no avanzas. Eso desgasta m¨¢s que el esfuerzo f¨ªsico.
?Es dif¨ªcil ser buen suplente?
Es complicado, pero si te dejas llevar por el des¨¢nimo, no mejoras y sigues fuera de los planes del entrenador. Si no te integras en el equipo, lo perjudicas y eso tambi¨¦n se vuelve contra ti.
Volviendo al libro, ?c¨®mo ha sido la remontada en su vida?
Ahora estoy en una nueva. La transici¨®n del deporte al mundo profesional siempre es dura, pero me sigo reinventando a una edad en la que muchos ya piensan en retirarse.
?Sigue haciendo deporte?
S¨ª. La bici la estoy dejando un poco por c¨®mo est¨¢ la carretera. Hago esqu¨ª de fondo en invierno y cross skating, patinaje todoterreno. Es muy divertido.
?De qui¨¦n se ha acordado al escribir el libro?
Cada cap¨ªtulo empieza con una peque?a historia sobre el tema que trato: c¨®mo se forman las remontadas, la generosidad, la paciencia, el acomodamiento¡ S¨®lo la primera y la ¨²ltima son m¨ªas, el resto tratan de compa?eros o de gente que admiro: Delibasic, Brabender, Gasol, Nadal, Beitia...
Siempre sale el nombre de Delibasic.
Era un t¨ªo muy especial y una persona que hizo mucho por integrarse. Era humilde, dentro del extraordinario jugador que era. Esa generosidad fue la que le hizo dejar esta huella.
?Qu¨¦ otros jugadores le dejaron marca?
Brabender. Tiene una entrada en el libro porque era una persona muy responsable, muy trabajadora. A pesar de que era mi ¨ªdolo y hab¨ªa sido el mejor jugador de un Eurobasket, lo supeditaba todo al equipo. Eso me impact¨® mucho. Ha habido muchos jugadores.
?Y de entrenadores?
Soy afortunado porque tuve pocos en mi vida (Risas). Lo mejor de los entrenadores de aquella ¨¦poca es que no te abrasaban mucho, te dejaban un poco m¨¢s de libertad. Eso se ha perdido, pero a lo mejor hoy en d¨ªa se est¨¢ aflojando un poco. Pero el juego sigue estando demasiado atado, demasiado controlado, y eso lo hace aburrido. Ya no hay contraataques.