Abrines: "Ning¨²n jugador de la NBA hace lo que Westbrook"
El mallorqu¨ªn, que disputar¨¢ el Eurobasket de Turqu¨ªa, habl¨® con AS sobre la Selecci¨®n, los Thunder, su estreno en la NBA, el Barcelona...
Concluida su primera campa?a en la NBA, ?lex Abrines (Palma de Mallorca, 1993) es uno de los once fijos con los que el seleccionador Sergio Scariolo cuenta para el Eurobasket (del 31 de agosto al 17 de septiembre). El mallorqu¨ªn de los Thunder atendi¨® a AS como cabeza de cartel del Campus Junior NBA Gigantes que estos d¨ªas se celebra en Madrid.
A un mes de la concentraci¨®n para el Eurobasket, ?cu¨¢les son sus sensaciones?
Tengo muchas ganas. Sergio cuenta conmigo y all¨ª estar¨¦ si las lesiones me respetan. Mi reto es dar un paso adelante y ayudar al equipo a traerse una medalla para casa.
La Selecci¨®n femenina les ha marcado ya el camino al ¨¦xito.
Son incre¨ªbles. Como en su d¨ªa la masculina, en estos diez ¨²ltimos a?os est¨¢n consiguiendo lo nunca visto. Es todo un orgullo tener a los dos equipos espa?oles en lo m¨¢s alto. Me gustar¨ªa destacar a Alba Torrens, que es del pueblo de mi padre (Binissalem). En el pabell¨®n est¨¢n colgadas las camisetas de ambos (Gabriel Abrines, el padre de ?lex, fue jugador profesional), aunque ella a¨²n sigue en activo. Alba es un orgullo para todos los mallorquines.
?Qu¨¦ balance hace de su primera experiencia en la NBA?
Positivo. He trabajado mucho y mejorado como jugador. Adem¨¢s, he contado con bastantes minutos y alguno de ellos en momentos importantes. No puedo quejarme.
?C¨®mo ha sido la adaptaci¨®n a una nueva cultura y a una ciudad como Oklahoma City?
Quiz¨¢ me ha costado m¨¢s esto que lo deportivo. Es una cultura completamente distinta. All¨ª coges el coche para cualquier cosa. La ciudad es peque?a, as¨ª que las primeras semanas cuesta. Intentas salir para ver cosas o ir a cenar como har¨ªa en Barcelona, pero al cabo de un mes ya tienes todo visto por lo que se hace un poco aburrido. Aunque tambi¨¦n esto tiene su parte positiva como la calma y la tranquilidad. Para el jugador hay menos distracciones y puedes estar m¨¢s centrado en la pista.
D¨ªganos, ?han sido muy duras las tradicionales bromas que reciben los rookies?
He tenido suerte en este aspecto. Nos obligaban a cantar el cumplea?os feliz a cada uno en su idioma: a Sabonis en lituano, a m¨ª en espa?ol... Antes de cada viaje nos encarg¨¢bamos de pedir la comida que cada compa?ero quer¨ªa e ir a recogerla al restaurante antes de ir al avi¨®n.
En Estados Unidos se le han encasillado como un tirador. ?Es este algo bueno para usted? ?En qu¨¦ facetas est¨¢ trabajando este verano para revertir esta tendencia?
Es verdad que se me ve as¨ª, pero tambi¨¦n ha hecho m¨¢s f¨¢cil mi primer a?o. S¨®lo ten¨ªa que pensar en tirar, aunque en el d¨ªa a d¨ªa trabajamos m¨¢s otros aspectos como el manejo de bal¨®n. La pr¨®xima temporada tratar¨¦ de jugar m¨¢s situaciones de pick&roll. Ahora en verano estoy m¨¢s centrado en mejorar la defensa, el dribling, el dos contra dos y las penetraciones. All¨ª se permite m¨¢s contacto, se dan manotazos... lo que hace m¨¢s dif¨ªcil el acostumbrarse a quien viene de Europa.
Ya que menciona el criterio arbitral, ?qu¨¦ puede decirnos de los famosos pasos de salida que se permiten en la NBA?
Cuando los ves y no los pitan piensas: '?Madre m¨ªa!'. La gente sabe que lo son, pero no los se?alan. Resulta un poco contradictorio. Tambi¨¦n me han indicado un par de veces los tres segundos defensivos. Al final, con el paso del tiempo te vas acostumbrando.
El plante de Porzingis y el reciente despido de Phil Jackson en los Knicks han puesto muy de moda las reuniones de final de temporada que mantiene cada equipo con sus jugadores. ?En qu¨¦ consisten?
En este tipo de reuniones se habla m¨¢s de lo acontecido durante el a?o que de planes de cara a la pr¨®xima temporada. A m¨ª concretamente me dijeron que est¨¢n muy contentos con mi trabajo, pero que no quieren que me quede ah¨ª: a¨²n me queda mucho camino por recorrer. Siguen confiando en m¨ª y cuentan conmigo para ser una pieza importante del equipo.
Eso le garantiza, al menos de momentos, no ver su nombre en los rumores.
A los que venimos de Europa nos choca porque es una situaci¨®n completamente diferente. All¨ª, el jugador no tiene voz ni voto. Es como un cromo al que de un d¨ªa para otro pueden traspasar. Este a?o fui testigo de lo que esto significa. Justo antes del cierre del mercado en febrero salieron tres jugadores (Cameron Payne, Anthony Morrow y Jauffrey Lauvergne). Con todos me llevaba bien, pero especialmente con uno. Duele ver a un compa?ero tener que hacer las maletas tan repentinamente.
He esperado, pero la pregunta es obligada. ?Qu¨¦ tal es jugar con Russell Westbrook?
Es una pasada. Lo hace todo mucho m¨¢s f¨¢cil y te permite que te despreocupes de muchas cosas como, por ejemplo, crearte tu propio tiro. Aunque parezca que lance muchas veces y mete 30 puntos por noche, tambi¨¦n juega mucho para el equipo. Obliga a cerrarse a la defensa y cuando esto pasa encuentra al jugador abierto, haci¨¦ndote a ti mejor.
No son s¨®lo n¨²meros.
Cierto. Est¨¢n esos intangibles que no refleja la estad¨ªstica. Basta ver un encuentro suyo y ver c¨®mo va a cada bal¨®n al 120%. Y esto lo hace durante los 82 partidos. Dir¨ªa que ning¨²n jugador en la Liga lo hace.
Su compa?ero Enes Kanter ha sido noticia las ¨²ltimas semanas por su labor de oposici¨®n al presidente turco Erdogan y las posteriores represalias de su gabinete. ?Ha comentado este asunto con ¨¦l y sus compa?eros?
Estamos en contacto, pero casi no hemos hablado de ello. Entiendo a ambas partes. Kanter no tiene pelos en la lengua y lo suelta todo. Quiz¨¢ no deber¨ªa porque al final en Turqu¨ªa manda Erdogan, quien lo controla todo. De ah¨ª todo ese revuelo. Como persona s¨®lo puedo decir lo excepcionalmente bien que me ha tratado. Es muy gracioso, alguien completamente diferente a cuando est¨¢ sobre la pista. Lo mismos le sucede a Russell.
?Qu¨¦ jugadores le han llamado m¨¢s la atenci¨®n en la temporada de su debut?
Los de siempre: Durant, LeBron, Curry... Hay jugadores muy buenos all¨ª. Aunque en directo me sorprendi¨® mucho Kyrie Irving. La velocidad con la que juega y los cambios que hace son incre¨ªbles. ?Fui testigo de unos cuantos! (R¨ªe).
Cambiemos de tercio, ?C¨®mo ha visto la temporada del Barcelona, su exequipo? Esperan enderezar el rumbo con Sito Alonso al frente.
La verdad que ha sido un curso algo decepcionante. Un club como el Barcelona no se puede permitir tener un curso as¨ª. Estos grandes cambios que est¨¢n haciendo ahora vienen a ra¨ªz de eso. A Sito le conozco de la Selecci¨®n. Tengo muy buenas referencias suyas. Si consiguen fichar a cuatro o cinco jugadores de garant¨ªas y mantener ese n¨²cleo durante muchos a?os, el Bar?a volver¨¢ a estar donde se merece.