VALENCIA 87 - REAL MADRID 76 (3-1)
El Valencia, campe¨®n de Liga, tras vencer al Real Madrid
El Valencia Basket se proclama campe¨®n de Liga por primera vez en su historia. El s¨¦ptimo equipo diferente que lo consigue. Enorme partido de Sastre: 19 puntos. Dubljevic, MVP.

¡°No puede ser que el rival quiera ganar m¨¢s que nosotros¡±, hab¨ªan repetido los pesos pesados del Madrid. Pero fue justo eso, nadie quer¨ªa m¨¢s esta Liga que los jugadores del Valencia Basket. Nadie. Y el parqu¨¦ de La Fonteta lo reflej¨® con precisi¨®n. ¡°Un t¨ªtulo en este club y en esta ciudad vale como diez en otro lugar¡±, dec¨ªa el montenegrino Dubljevic. Ya lo tiene bajo el brazo para compartirlo con su gente, con la hinchada. La primera Liga en la historia del club taronja.
Ese anhelo por triunfar tras perder la Copa y la Eurocup lo convirti¨® en inalcanzable para el Madrid. Los de Laso trataban de mostrarse intensos atr¨¢s; los de Pedro Mart¨ªnez, en cambio, devoraban al rival con su vehemencia. En cada ayuda defensiva, en cada bal¨®n dividido, en cada rebote¡ Catorce m¨¢s al descanso y 52 a 26 al final. Incluso en cada lanzamiento, cuando un jugador se levantaba parec¨ªa como si el resto empujara el bal¨®n hacia el aro con pasi¨®n. Si hab¨ªa que correr, era el Valencia el que lo hac¨ªa. No tardar¨ªa mucho el duelo en saltar por los aires.
El Real lleg¨® a ponerse tres arriba (17-20) con Ay¨®n y un Reyes otra vez titular faj¨¢ndose frente a Dubljevic y Sikma. Pero llegaron los relevos, entr¨® Randolph, junto a Doncic, Carroll, Maciulis y Nocioni, y los locales alzaron el vuelo. Majestuoso Will Thomas. Otra vez desatado. A su lado, Rafa Mart¨ªnez, Sato y Oriola. Y Vives, ?qu¨¦ pase sin mirar! Asist¨ªamos a un espect¨¢culo ¨²nico, a algunos de los mejores minutos de baloncesto de la temporada.
Doncic se fajaba en la pintura, pero permit¨ªa los tiros frontales. No hab¨ªa comunicaci¨®n en los visitantes para ajustar atr¨¢s y en la otra trinchera iban todos a una. Un solo coraz¨®n latiendo y diez brazos que parec¨ªan cien. Vivimos, adem¨¢s, la eclosi¨®n de Joan Sastre. El partido so?ado para levantar la Liga. La mano ejecutora de la primera parte (11 puntos) y la que meci¨® a su equipo para que no se despertara del sue?o. Aqu¨ª la secuencia de c¨®mo arranc¨® la segunda parte: triple errado de Rudy, galopada y mate de Sastre que a?adi¨® un triple en la siguiente acci¨®n. 53-31, 22 de ventaja.
Un parcial incontestable de 26-3
Todo se hab¨ªa fraguado en esos seis minutos del segundo cuarto en los que ni Laso ni su equipo reaccionaron. En los que el Valencia descerraj¨® un parcial de 26-3 para ponerse 20 arriba. Un pu?etazo en la mesa cuya onda expansiva hubiera hecho saltar por los aires a un paquidermo. En este caso, el elefante era el Madrid. Un mandoble que val¨ªa el t¨ªtulo.
El s¨¦ptimo campe¨®n diferente en los 60 a?os de existencia de nuestra Liga tras el Madrid, el Bar?a, el Joventut, el Manresa, el Baskonia y el Unicaja. El trofeo m¨¢s importante en la historia del club del Turia, el quinto de su palmar¨¦s tras la Copa del Rey de 1998 y las tres Eurocopas (2003, 2010 y 2014). El quinto en quince finales, en la segunda de Liga 14 a?os despu¨¦s de aquella ante el Bar?a.
Pero como no suele haber ¨¦xito sin sufrimiento, con un margen de 23 tantos (60-37) a falta de 16 minutos, el ya campe¨®n se atragant¨® ante una defensa zonal. Eso y la aparici¨®n de Llull, nueve puntos casi seguidos, le hicieron frenar. Pensar m¨¢s de la cuenta, acordarse de alguna final perdida, incluso angustiarse cuando Carroll la emboc¨® para el 75-69. Quedaban casi cinco minutos¡ Sato devolvi¨® la calma, el Valencia no hab¨ªa llegado a pararse del todo. Meti¨® 27 tantos en el ¨²ltimo cuarto y medio, y nunca, nunca dej¨® de rebotear. Le sobr¨® para que su gran noche de siempre no se torciera.
Nocioni se despide
Campe¨®n por primera vez en su historia. Campe¨®n ante un Madrid que aspiraba a su tercer doblete seguido, algo que ning¨²n equipo ha logrado bajo el formato de playoff. Y que seguir¨¢ as¨ª unos cuantos a?os m¨¢s. Mucho por analizar en el equipo blanco. Magn¨ªficas fases regulares tanto en ACB como en la Euroliga, pero muy diluido en las eliminatorias. En la Final Four y ahora. El equipo ha terminado roto, sin qu¨ªmica en la pista, agarrado a un n¨²cleo duro que envejece.
Llull y Ay¨®n tiraron del carro con poco ¨¦xito. Insuficiente ante un Valencia plet¨®rico. Y triste despedida de Nocioni. Adi¨®s sin abrazos y festejos, como hab¨ªa imaginado, adi¨®s sin t¨ªtulo, pero irreprochable en actitud. Se retira un grande. Rivales as¨ª hacen gigante triunfos como este. El de un club que late con la pasi¨®n de Juan Roig y al que Pedro Mart¨ªnez ha sabido dar su toque m¨¢s personal. Una gran victoria tambi¨¦n del jugador espa?ol, que nadie lo olvide. Vives, Rafa Mart¨ªnez, San Emeterio, Sastre y Oriola. Y Dubi, que es ya de la casa. Apenas un punto en este cuarto asalto. Indiscutible MVP de la final. Una apuesta ganadora.