Eurocup: 24 clubes, entre ellos Granca, Andorra y Bilbao
El segundo torneo de la Euroliga ha anunciado sus 24 equipos de 12 pa¨ªses diferentes. Vuelven los clubes turcos, italianos y franceses. El nivel de la competici¨®n crece.

La asamblea de la 7DAYS Eurocup, compuesta por el Alba Berl¨ªn, el Lietuvos Rytas, la Liga Adri¨¢tica, la ACB y la Liga VTB (formada por clubes rusos y de las antiguas rep¨²blicas sovi¨¦ticas), se ha reunido este mi¨¦rcoles para hablar del futuro del torneo, el segundo de la Euroliga, y ahora en competencia con la Champions de la FIBA.
Los dirigentes de la Euroliga presentaron a los asistentes algunos indicadores positivos de la temporada reci¨¦n concluida, incluyendo el crecimiento de la asistencia en los pabellones y el crecimiento de la audiencia en televisi¨®n y en internet. En la cita se trat¨® los 24 clubes que jugar¨¢n la competici¨®n la pr¨®xima temporada, seg¨²n los criterios de acceso que se expusieron a las ligas nacionales el pasado diciembre. Habr¨¢ 24 equipos de nueve ligas y de 12 pa¨ªses diferentes. La competici¨®n arrancar¨¢ con cuatro grupos de seis equipos y los cuatro primeros de cada uno avanzar¨¢n al Top-16, form¨¢ndose de nuevo cuatro grupos, esta vez de cuatro equipos. Los dos primeros se clasificar¨¢n para el playoff de cuartos de final al mejor de tres partidos. Las semifinales y la final tambi¨¦n ser¨¢n al mejor de tres.
Los 24 clubes son los siguientes: el Cedevita Zagreb croata, el Partiz¨¢n Belgrado serbio y el Buducnost Podgorica montenegrino, los tres de la Liga Adri¨¢tica; el Par¨ªs Levallois, el ASVEL Lyon Villeurbanne y el Limoges de Francia; el Ratiopharm Ulm, el Bayern M¨²nich y el Alba Berl¨ªn de Alemania; el Hapoel Jerusal¨¦n de Israel; el Dolomiti Trento, el Reggio Emilia y el Fiat Tur¨ªn de Italia; el Lietkabelis Panevezys y el Lietuvos Rytas Vilna de Lituania; el Zenit San Petersburgo, el Lokomotiv Kuban Krasnodar y el Unics Kazan rusos de la Liga VTB; el Herbalife Gran Canaria, el MoraBanc Andorra y el RETAbet Bilbao de la Liga Endesa, y el de Darussafaka Estambul, el Galatasaray Estambul y Tofas Bursa de Turqu¨ªa. La calidad de los participantes se eleva con el regreso de equipos de Turqu¨ªa, Italia y Francia, que renunciaron el a?o pasado por las presiones de la FIBA y de sus federaciones nacionales.
Los clubes y ligas presentes tambi¨¦n fueron informados del nuevo sistema de distribuci¨®n financiera y econ¨®mica. A partir de esta temporada, y como ocurre en la Euroliga, los derechos de la competici¨®n se gestionar¨¢n de manera colectiva tras el acuerdo con WME-IMG, que asegura m¨¢s inversiones en producci¨®n y comercializaci¨®n. Habr¨¢, adem¨¢s, un aumento de los ingresos por resultados deportivos (alrededor de un mill¨®n de euros a repartir entre los 24 clubes) y por patrocinadores y derechos audiovisuales (alrededor de dos millones). En total, tres millones a distribuir entre los participantes. Adem¨¢s, la Eurocup se har¨¢ cargo de los gastos de arbitraje y de inscripci¨®n (otro mill¨®n de euros). La Eurocup asegura que ser¨¢ la segunda competici¨®n europea, por detr¨¢s de la Euroliga, que m¨¢s dinero de media d¨¦ a cada club. Los partidos se podr¨¢n ver por la plataforma Euroleague.tv, que tambi¨¦n ofrece la Euroliga.
¡°En el d¨ªa de hoy hemos recibido la notificaci¨®n por parte de Euroliga de que contamos con una plaza de Eurocup para la pr¨®xima temporada. Estamos muy satisfechos de ser parte de este torneo, a pesar de que hab¨ªa equipos con mejor clasificaci¨®n ACB. Esta invitaci¨®n demuestra que Bilbao, y en general Bizkaia, son lugares importantes dentro del mapa del baloncesto europeo. Quiero destacar adem¨¢s el atractivo cartel de la competici¨®n, en el que aparece buena parte de la ¨¦lite del basket continental¡±, valor¨® el director general del RETAbet Bilbao Basket, Diego S¨¢enz.?Por ¨²ltimo, el calendario. La competici¨®n arrancar¨¢ el 11 de octubre y concluir¨¢ el 16 de abril si hubiese un tercer partido en la final.