Warriors: ?podr¨ªa ser en el futuro la plantilla de los 575 millones?
En la Bah¨ªa hacen cuentas para mantener al big four a largo plazo. Y dentro de las opciones del actual convenio, las hay te¨®ricamente imposibles¡ pero probables. Real Madrid-Baskonia: Euroliga
Durante toda la temporada NBA se ha dado vueltas a la conjunci¨®n c¨®smica que ha permitido el actual equipo de Golden State Warriors. Las lesiones en el tobillo de Stephen Curry justo antes de firmar un contrato que ha acabado siendo uno de los mayores chollos de la historia (12,1 millones este a?o, el ¨²ltimo de un acuerdo cerrado en 44x4), el despegue del salary cap justo a tiempo por los nuevos contratos televisivos¡ y desde el acierto de un equipo que, no lo olvidemos, drafte¨® a Curry, Klay Thompson, Draymond Green y Harrison Barnes entre 2009 y 2012.
Pero esta temporada acaban contrato Curry, Kevin Durant (firm¨® 1+1 pero se saltar¨¢ su player option) Iguodala, Livingston, Pachulia, McGee, Clark, West¡ Terreno para el general manager Bob Myers, que seguramente ser¨¢ elegido Ejecutivo del A?o 2016-17 y que est¨¢ haciendo un trabajo simplemente asombroso en el equipo de la Bah¨ªa, donde los pesos pesados han asegurado que har¨¢n todo lo posible (y hablo de concesiones econ¨®micas) para seguir mantener el n¨²cleo duro de una de las mejores plantillas de la historia. ?Es posible? S¨ª ?Podr¨ªa acabar en n¨²meros sencillamente de ciencia ficci¨®n? Dif¨ªcilmente suceder¨¢ pero s¨ª, desde luego. As¨ª que aqu¨ª planteo un escenario real para el futuro inmediato y un juego casi dist¨®pico para un futuro que, como m¨ªnimo, no es imposible. Y eso ya es incre¨ªble por s¨ª mismo.
La generosidad de Kevin Durant, definitiva
Los Warriors mantendr¨¢n a un big four en el que Draymond Green est¨¢ atado hasta 2020 (16,4, 17,5 y 18,5 millones) y Klay Thompson hasta 2019 (17,8 y 18,9). Stephen Curry pasar¨¢ de ganga hist¨®rica a mejor pagado de siempre: califica para firmar un contrato ¡®super m¨¢ximo¡¯ que acapare el 35% del salary cap y arranque en 35 millones la pr¨®xima temporada para un total de unos 205 por cinco a?os.
Conviene recordar, en este punto, que los contratos m¨¢ximos se escalan entre cero y seis a?os de experiencia (25% del cap), siete y nueve (30%) y m¨¢s de 10 (35%). Pero que el nuevo convenio configur¨® la figura del Designated Veteran Player, que opta al s¨²per m¨¢ximo (35%) si entra en octava o noventa temporada (para extensiones) o si ya las ha concluido (para firmar como agente libre). El jugador no puede haber cambiado antes de equipo en la agencia libre y tiene que estar en el que lo drafte¨® o haber sido traspasado todav¨ªa en su contrato rookie (Kevin Durant queda fuera¡ pero concluye ahora su d¨¦cima temporada) y tiene que cumplir alguno de estos requisitos: haber sido estado en los Mejores Quintetos (All-NBA Teams) la temporada anterior o en dos de las tres anteriores; Haber sido MVP la temporada anterior o en una de las tres anteriores (Curry fue dos veces seguidas, 2015 y 2016) o haber sido Defensor del A?o la temporada anterior o en dos de las tres anteriores.
Klay Thompson y Draymond Green no han calificado todav¨ªa esta temporada pero pueden hacerlo para cuando puedan firmar nuevas extensiones, un problema de futuro a medio plazo porque el corto lo ocupa el nuevo contrato de Kevin Durant de cara a una temporada 2017-18 en la que el cap rondar¨¢ los 101 millones y la l¨ªnea del impuesto de lujo, los 121. Como los Warriors solo tienen sus non bird rights y al contrario del caso de Curry, es ¨¦l el que tiene que hacer un esfuerzo este verano porque es su contrato el que liquidar¨ªa las opciones de continuidad de Iguodala y Livingston si fuera a por el m¨¢ximo posible, que arrancar¨ªa en 35,4 millones. Sin embargo, si espera al verano de 2018 para ese s¨²per m¨¢ximo y firmar otra vez en formato 1+1 (lo m¨¢s probable) con un aumento del 20% permitido en esos non bird rights, pasar¨ªa de 26,5 millones a 31,8 (no esos 35,3 m¨¢ximos) y dejar¨ªa la puerta abierta al uso por parte de la franquicia de los full bird rights que posee con respecto a Iguodala y Livingston para sellar la continuidad de ambos dentro de los m¨¢rgenes salariales. KD ya ha dejado claro que es su intenci¨®n operar as¨ª para no desmantelar el actual proyecto deportivo. E Iguodala (33 a?os) tambi¨¦n lleva tiempo diciendo que no dejar¨¢ los Warriors para firmar un ¨²ltimo contrato m¨¢s generoso en otra parte. As¨ª que la continuidad del n¨²cleo duro tiene buena pinta, al menos para una temporada m¨¢s (Livingston va vamino de los 32 a?os), Myers sabe que mientras sea as¨ª, habr¨¢ veteranos de garant¨ªas que acepten contratos m¨ªnimos a la caza de un anillo de campeones. Y en el equipo miman a sus rookies: Pat McCaw ya ha tenido muchos minutos esta temporada y el p¨ªvot Damian Jones, muy verde, puede ser parte de la rotaci¨®n ya a partir de la pr¨®xima, en la que entre los dos apenas superar¨¢n los dos millones de d¨®lares.
En todo caso, los Warriors superar¨¢n seguramente a los Cavs en alg¨²n punto del futuro como plantilla m¨¢s cara de la historia, y se ver¨¢n casi con certeza a bocado a un infierno con el impuesto de lujo en condici¨®n de reincidentes, algo que penaliza enormemente y a lo que pueden verse abocado en todo el tramo 2015-20 (cuatro temporadas).
?El equipo de los 500 millones de d¨®lares?
Y ahora, el juego. Con datos de un gur¨² en la materia como Albert Nahmad: ?hasta d¨®nde podr¨ªa llegar de una forma realista el payroll de los Warriors para mantener el big four en marcha? Un asunto que es necesidad con el traspaso a San Francisco a poco m¨¢s de dos a?os vista (2019) y que podr¨ªa llevar a cifras superiores a los 500 millones de d¨®lares. Evidentemente, no suceder¨¢. Pero la opci¨®n es real. As¨ª:
Curry est¨¢ asegurado ya, aunque se vaya a firmar cuando se abra el mercado, en ese contrato de m¨¢s de 205 millones por cinco temporadas. En el verano de 2018 Kevin Durant podr¨ªa firmar, despu¨¦s de dos a?os en 1+1, un contrato largo para hacer caja con (si este verano cobra los citados 31,8 millones, lo m¨¢s probable) 160 millones por cuatro a?os. En la temporada 2020-21, el contrato de Curry ir¨ªa por unos 44 millones y el Durant, por 41. Ambos entrar¨ªan en una categor¨ªa de ¡®s¨²per m¨¢ximos¡¯ a la que aspiran tambi¨¦n Green y Thompson. Los dos pueden calificar en pr¨®ximas temporadas para la condici¨®n de Designated Veteran Player, pero solo uno podr¨¢ firmar as¨ª: cada equipo solo puede tener dos al mismo tiempo en plantilla, y uno ser¨¢ para Curry. As¨ª que uno de los dos se quedar en todo caso en un m¨¢ximo por el 30% del cap. Ser¨ªan en esa temporada 2020-21, 75 millones entre los dos. Si es Klay el que firma el s¨²per m¨¢ximo, lo podr¨ªa hacer como extensi¨®n que contara a partir de la 2019-20 y por 5 a?os y 217 millones (37,5 el primero). Si es Green, ser¨ªa a partir de la 2020-21 y por cinco a?os y 225 millones (39 el primero).
As¨ª que unas cuentas factibles ponen al big four en unos 160 millones en salarios en esa 2020-21 en la que el equipo tendr¨ªa que invertir unos 40 millones m¨¢s para los otros once jugadores del roster (desde luego rookies, contratos m¨ªnimos, mid level exceptions¡). As¨ª se alcanzar¨ªa la barrera de los 200 millones de d¨®lares, que recibir¨ªa una multa hist¨®rica: 64 millones por encima de la l¨ªnea del impuesto de lujo (estimada para entonces en unos 136 con el cap en unos 112) para un total, como reincidentes, de 375 millones de penalizaci¨®n.
Eso son 575 millones de d¨®lares.
Y eso no va a suceder en principio pero podr¨ªa suceder en un marco legal, ajustado a norma y perfectamente desarrollado, insisto, por Albert Nahmad. Los Warriors de Joe Lacob y Peter Guber seguir¨¢n gastando mucho para mantenerse en la cabeza de la NBA y desembarcar con todo el esplendor en el Chase Center de San Francisco. Pero seguramente no tanto, claro. No parece ni siquiera imaginable. As¨ª que Bob Myers tendr¨¢ mucho trabajo por delante¡