5 razones por las que otra final Warriors-Cavs no es un fracaso
En pleno debate por la p¨¦rdida de inter¨¦s de la NBA ante el dominio mostrado por ambos equipos, rebatimos esta idea con la llegada de la madre todas las batallas.
![5 razones por las que otra final Warriors-Cavs no es un fracaso](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/K7CHJHHSSNOI5FRHUDLNM5BP4Q.jpg?auth=07fb24e39954933efafe0334dce9fe0181c1c9e7aff84ae72f059405b7f24073&width=360&height=203&smart=true)
Cuando el curso 2016-17 arranc¨® all¨¢ por la ¨²ltima semana de octubre la gran mayor¨ªa de pron¨®sticos preve¨ªan un tercer asalto consecutivo por el anillo entre Golden State y Cleveland. Siete meses despu¨¦s las predicciones se han cumplido, si bien una plomiza atm¨®sfera se ha adue?ado de la Liga ante el dominio mostrado por ambos candidatos en su camino a las Finales. Muchos aficionados acusan a la NBA de experimentar un importante descenso en su nivel competitivo. Lo que a su vez se traduce en una falta de emoci¨®n que perjudica sus propios intereses.
Que por primera vez en la historia se repitan las mismas Finales por tercera temporada consecutiva (algo que no se ve¨ªa desde la d¨¦cada de los 50 en las cuatro grandes ligas del deporte americano) trae consigo una doble lectura: la existencia de dos equipos may¨²sculos de los cuales toca disfrutar o una visi¨®n mucho m¨¢s cr¨ªtica que aduce una p¨¦rdida de inter¨¦s. Ante los que se posicionan con esta segunda postura, Adam Silver y algunos de los protagonistas de la eliminatoria decisiva han expresado su disconformidad. Es cierto que estos playoffs no quedar¨¢n en nuestra retina, pero tampoco conviene menospreciar la madre de todas las batallas que ahora se nos presenta. Por ello, en opini¨®n de quien escribe estas l¨ªneas, no podemos considerar como fracaso una tercera reedici¨®n de las Finales entre Warriors y Cavaliers. Aqu¨ª cinco razones para explicarlo.
1. Una rivalidad con sabor a otra ¨¦poca
Por primera vez en mucho tiempo, la NBA goza de una rivalidad entre dos equipos en su apogeo que recuerda a las de los 80 entre Celtics o Lakers o a las protagonizadas por parte de los Bulls y Lakers a caballo de los 80 y 90 con los inolvidables ¡®Bad Boys¡¯ de los Pistons. La conquista del anillo par parte de los Warriors en 2015 dej¨® una serie de cuentas pendientes que los Cavaliers pudieron salvar el pasado a?o remontando por primera un 3-1 en unas Finales. Todo, con su correspondiente dosis de pol¨¦mica tras la sanci¨®n a Draymond Green para el quinto partido. Un pique que fue en aumento durante la fiesta organizada por LeBron en Halloween en la que se dejaban entrever las alusiones burlescas a los Warriors. Por si fuera poco, durante el primer envite entre ambos del presente curso, el d¨ªa de Navidad, los Warriors pod¨ªan ver desde su vestuario en ¡®The Q¡¯ una imagen de infausto recuerdo para ellos: el tap¨®n de LeBron a Iguodala en el Game 7. Cruces de acusaciones entre ambas partes a lo largo de los dos ¨²ltimos a?os y muchas ganas entre sus protagonistas. El deporte de ¨¦lite no ser¨ªa el mismo sin las rivalidades entre sus contendientes. Su historia as¨ª lo demuestra.
2. Uno de los mejores equipos de siempre
Golden State se qued¨® el pasado junio sin la posibilidad de reeditar el t¨ªtulo tras firmar el mejor curso de siempre en Regular Season (73-9). Pese al dur¨ªsimo varapalo, los californianos encontraron consuelo d¨ªas despu¨¦s con la llegada de Kevin Durant. Con y sin el alero, los pupilos de Steve Kerr (tiene muy complicado dirigir a su equipo en las Finales) han completado uno de los mejores trienios de la historia en la mejor Liga del planeta. Han superado en victorias a los Bulls del segundo threepeat y se han ganado el derecho (por dominio y sensaciones) a estar considerados entre los mejores equipos de siempre. Una superioridad que en ciertas ocasiones ha llevado a sus jugadores a realizar ciertos gestos que han sido entendidos como una falta de respeto hacia el rival. Estos Warriors ya no son ese equipo tan simp¨¢tico para el p¨²blico que fue en sus comienzos. Una se?al propia de su reinado: todo el mundo quiere ocupar el lugar del m¨¢s grande.
3. ?Camino del 16-0?
Hasta el momento, desde que la primera ronda de los playoffs se disputa al mejor de siete encuentros (2003), los Spurs campeones en 2007 presentan el mejor balance global (16-4). Un r¨¦cord lejos del 15-1 cosechado en 2001 por los Lakers de Shaquille, Kobe y Phil Jackson. Por el momento, los de Oakland se han encargado ya de firmar el mejor inicio de siempre en las eliminatorias con su inmaculado 12-0. Ahora tiene en su mano ser el primer equipo de toda la historia que concluye una postemporada invicto. Morbo extra para su cruce con unos Cavaliers ante los que, sobre el papel, son superiores.
4. La comparaci¨®n LeBron-Jordan
LeBron James aterriza en sus octavas Finales (s¨¦ptimas que disputa de manera consecutiva) como m¨¢ximo anotador de todos los tiempos en los playoffs. El de Akron ha desarrollado un dominio superlativo en todas las facetas del juego que, cuanto menos, ha hecho leg¨ªtimo que empiece a ponerse sobre la mesa el debate: ?est¨¢ ya a la altura de ¡°ese fantasma de Chicago?¡± No cabe duda, en el caso de que ¡®King¡¯ James consiga dejar sin el t¨ªtulo por segundo a?o seguido a uno de los mejores equipos de la historia estar¨¢ m¨¢s cerca de ese mismo jugador con el que creci¨® admirando. Por estilo no son comparables (Jordan era una m¨¢quina imparable de anotar puntos, mientras que James es mucho m¨¢s completo), pero el dominio ejercido sobre el parqu¨¦ del de los Cavaliers empieza a recordar cada vez m¨¢s al para muchos mejor jugador de siempre. Y ese es un triunfo que nada ni nadie le puede discutir a LeBron.
5. La rev¨¢lida de Kevin Durant
Llega el momento de la verdad para Kevin Durant. El alero sali¨® de Oklahoma City para enrolarse en las filas de los Warriors con el ¨²nico objetivo de empezar a ganar anillos. Una decisi¨®n que a, su vez, le hizo ponerse en contra a buena parte de los simpatizantes de la Liga. Pas¨® de ser uno de los jugadores m¨¢s queridos a uno de los m¨¢s odiados. Con el paso del tiempo ha aprendido a sobrellevar las cr¨ªticas hasta el punto de llegar a ¡°estar en paz¡± consigo mismo. En las segundas Finales de su carrera, buena parte del foco estar¨¢ centrado en ¨¦l. Est¨¢ llamado a marcar la diferencia y ¨¦l lo sabe. Como tambi¨¦n ha de soportar ser el blanco de las cr¨ªticas por la desigualdad que hoy impera en la NBA¡