Un tit¨¢n de nombre Wall pone a prueba el n? 1 de los Celtics
Tras remontar un 0-2 contra los Bulls, Brad Stevens parece haber encontrado la f¨®rmula. Los Wizards, a por todas.
Equipos y r¨¦cord
Boston Celtics, 53-29 (1)
Washington Wizards, 49-33 (4)
Calendario y enfrentamientos
BOSTON CELTICS (1) - WASHINGTON WIZARDS (4)
Partido 1: Wizards @ Celtics, 30 de abril (19:00)
Partido 3: Celtics @ Wizards, 4 de mayo (02:00)
Enfrentamientos temporada regular 2016/17: 2-2.
El equipo de casa ha ganado los cuatro partidos de temporada regular, con todo tipo de encontronazos, faltas duras y cruce de declaraciones de por medio. ?Un clima de tensi¨®n que seguro seguir¨¢ creciendo durante la serie.?
?Por d¨®nde pasan las opciones de los Wizards?
No se gustan. Eso es lo primero que hay que tener claro al encarar esta eliminatoria. Dos equipos j¨®venes que se presentan en semifinales de conferencia con ganas de ser alternativa en una conferencia este que sigue siendo terreno LeBron James.
?Qu¨¦ han de conseguir los Wizards para pasar de ronda? Hay varias claves que sirven para ambos equipos, pero primero hay que hablar evidentemente del duelo de bases estrella; duelo de bases All-Star. John Wall e Isaiah Thomas, Isaiah Thomas y John Wall. Para que la franquicia de la capital elimine a los Celtics, Wall tendr¨¢ que pasar por encima de Isaiah. El base, que est¨¢ en el mejor momento de su carrera, desprende garra, hambre y talento, y parece preparado para superar cualquier obst¨¢culo. El primero: defender al escurridizo Thomas para intentar cortocircuitar el ataque rival.
Lo segundo que tiene que ocurrir en los Wizards es que los tiros de Bradley Beal, Otto Porter y Bojan Bogdanovic encuentren la red. Con buenos porcentajes de tiro de estos tres jugadores tendr¨¢n la mitad del trabajo hecho. La otra mitad consiste en defender el triple-Celtic (cinco tiradores en la cancha...), que se ha convertido en el gran arma de los de Stevens.
Otras tres claves que sirven tanto para Wizards como para Celtics ser¨¢n el rebote (gran problema de los de Massachusetts durante la temporada), los puntos de banquillo (Jennings, Oubre, Smith en los Wizards; Olynyk, Rozier, Smart en los Celtics) y las transiciones r¨¢pidas. En una eliminatoria que se presenta tan igualada como esta, los puntos a la contra pueden cambiar la din¨¢mica de los partidos y dar ventaja al equipo que anote m¨¢s a la carrera. Piernas j¨®venes en cada esquina.
?Qu¨¦ necesitar¨¢n los Celtics?
Adem¨¢s de las claves mencionadas en el p¨¢rrafo anterior, que valen para los dos equipos, y el duelo Thomas-Wall, los Celtics se tienen que centrar en la palabra 'equipo'. Los de Stevens fueron en el sexto partido ante los Bulls ese equipo al que llev¨¢bamos esperando toda la temporada. Los cambios en los bloqueos y las ayudas en defensa ser¨¢n cruciales (Bradley y Smart defender¨¢n a Wall, pero... ?d¨®nde escondemos a Isaiah?), as¨ª como el ataque coral que tantas ventajas puede generar. Cinco tiradores en todo momento (asumo que seguir¨¢ Green de titular...), Isaiah como generador primario y circulaci¨®n de bal¨®n con Horford como eje m¨®vil. Si encuentran tiros liberados posesi¨®n tras posesi¨®n ser¨¢n muy dif¨ªciles de parar.
Pron¨®stico
Wizards en seis (seis igualad¨ªsimos).