95 jugadores NBA cobran m¨¢s que todas las de la WNBA juntas
Una jugadora de primer a?o parte de un salario m¨ªnimo de unos 39.000 d¨®lares. Las mejores ganan hasta ocho veces m¨¢s fuera de EE UU...
![95 jugadores NBA cobran m¨¢s que todas las de la WNBA juntas](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/J7EFBWM67VI5HO7TNTRS4A72JU.jpg?auth=ba1c93c00803e249944711ca30367e72d4d85aa0dba2260f658d61c31788cd99&width=360&height=203&smart=true)
Las mejores jugadoras, del baloncesto universitario han sido seleccionadas en el draft 2017 de la WNBA. Entre ellas la californiana Kelsey Plum, una espectacular anotadora, zurda y a la que se compara con James Harden, que promedi¨® casi 32 puntos por partido en su ¨²ltimo a?o con las Huskies de Washington y que se ha quedado cerca del r¨¦cord de puntos totales en la NCAA, todav¨ªa en poder de Pete Maravich. Y Leticia Romero: la canaria ha sido elegida por Connecticut Sun en segunda ronda (n¨²mero 16).
Ahora comenzar¨¢ una etapa profesional en la que las condiciones son muy distintas a las de la NBA o cualquier otra competici¨®n masculina. Unas condiciones que hacen que muchas jueguen pr¨¢cticamente sin descanso (de los playoffs de la WNBA a las ligas internacionales). Tomemos el caso de Breanna Stewart, n¨²mero 1 del draft de 2016. El 5 de abril de 2016 fue campeona univesitaria con Connecticut. El 14 del mismo mes fue seleccionada por Seattle Storm. Jug¨® la temporada WNBA (arranca en mayo), los Juegos de R¨ªo y los playoffs WNBA (su equipo fue eliminado en primera ronda, a finales de septiembre). Y en noviembre se march¨® a jugar por tres meses, durante el descanso de su equipo, a la liga china.
Porque la realidad es que las mejores jugadoras del mundo ganan muchas veces entre cinco y ocho veces m¨¢s fuera de EE UU que en la WNBA. Brittney Griner percib¨ªa 49.000 euros en Phoenix y 600.000 en los meses que pasaba en China¡ y que se sumaban al mill¨®n de d¨®lares que firm¨® con Nike. Una leyenda como Diana Taurasi (cuatro veces campeona ol¨ªmpica) mand¨® un aviso estruendoso cuando en febrero de 2015 anunci¨® que se saltar¨ªa la temporada NBA para estar m¨¢s descansada y centrarse en jugar con el Ekaterimburgo ruso, que le pagaba m¨¢s de un mill¨®n de d¨®lares cuando su contrato USA era de 107.500 anuales. Y era el m¨¢s alto de la competici¨®n cuando fue campeona con Phoenix Mercury en 2014. En la temporada 2013-14, en paralelo, el equipo NBA de Arizona, Phoenix Suns, tuvo contratado a Dionte Christmas durante 198 minutos por los que este percibi¨® el m¨ªnimo establecido por la competici¨®n: 490.180 d¨®lares.
El estado de la WNBA ha parecido delicado en los ¨²ltimos a?os aunque hay brotes verdes: en las redes sociales, la competici¨®n gener¨® la temporada pasada m¨¢s de 530 millones de impresiones y m¨¢s de 50 millones de v¨ªdeos vistos. Cifras que doblaban a la campa?a inmediatamente anterior. En 2014, las Finales (ABC, ESPN) tuvieron una audiencia media de unas 659.000 personas por partido, un 91% m¨¢s que en 2013¡ pero muy por debajo del baloncesto universitario femenino: 3,1 millones vieron la final de la Final Four femenina en 2015 y 4,3 se reunieron ante la televisi¨®n para la de 2014. La temporada pasada, la WNBA gener¨® unos 35 millones de d¨®lares en ingresos mientras que la NBA se fue por encima de los 5.000 millones. La gran liga, hay que recordarlo, firm¨® un nuevo contrato televisivo (24.000 millones por nueve a?os) que supon¨ªa un aumento de un 180% con respecto al anterior.
En cuanto a asistencia a los pabellones, con precios de entradas que rondaban los 15 d¨®lares de media hace tres a?os, el promedio est¨¢ en torno a las 7.500 personas, lejos de los mejores a?os de la competici¨®n, cuando en la d¨¦cada de los 90 se superaban las 10.000 (10.864 en 1999).
La temporada pasada, 2016, el salario conjunto de todas las jugadoras WNBA ascend¨ªa a 11,1 millones de d¨®lares. En la NBA hay 95 jugadores por encima de ese sueldo: 109 cobran m¨¢s de 10 millones (aproximadamente uno de cada cuatro), 58 superan los 15 y 29, los 20. La bonanza de los contratos televisivos ha puesto el salario medio por primera vez por encima de los 6 millones de d¨®lares anuales. En la WNBA esta cifra est¨¢ ligeramente por encima de los 75.000 d¨®lares. Una proporci¨®n de 1/85.
El sueldo WNBA m¨¢s alto est¨¢ ahora en unos 109.000 d¨®lares. El m¨¢s alto en la NBA 2016-17 es el de LeBron James: 30,9 millones. Los entrenadores de la WNBA, sin embargo, pueden rondar los 250.000 d¨®lares anuales e incluso llegar a los 300.000.
Las reci¨¦n llegadas a la WNBA, una competici¨®n que cobra unos 12 millones anuales de contrato televisivo con ESPN, parten de un contrato m¨ªnimo de 39.676 d¨®lares que pueden llegar a superar ligeramente los 50.000 d¨®lares. A esas cifras hay que sumar bonus por criterios deportivos y gastos cubiertos en alojamiento y otros conceptos. Una jugadora ya en su tercer a?o aspira a un m¨¢ximo de 54.609 d¨®lares. En la Liga de Desarrollo de la NBA, por ejemplo, la ¨²ltima subida de salarios sit¨²a estos unos promedios que se mueven entre los 50.000 y los 75.000 d¨®lares anuales.
El contrato m¨¢ximo de una jugadora WNBA ir¨¢ creciendo hasta unos 121.500 d¨®lares en 2021. Es obvio que hay diferencias abismales de ingresos con respecto a la competici¨®n masculina y sus protagonistas¡ pero tambi¨¦n que la diferencia es evidentemente mayor que ese 0,78 de diferencia entre sexos que hay en la sociedad estadounidense: una mujer cobra 78 centavos por cada d¨®lar que cobra un hombre por hacer el mismo trabajo. Y uno de los problemas est¨¢ en la diferencia en el reparto de las ganancias que obtiene la liga, que ronda el 51% para los jugadores en la NBA (siempre un caballo de batalla en las negociaciones de cada convenio colectivo). Vice Sports trat¨® hace m¨¢s de un a?o de evaluar ese porcentaje en la WNBA. Part¨ªa de los citados 35 millones en ganancias, de los que 23 se obtienen por contrato televisivo y venta de entradas en Regular Season y el resto por merchandising, acuerdos con sponsors o entradas de los partidos de playoffs. Con el salario medio en 75.000 d¨®lares y 154 jugadoras en 2014, la WNBA cubri¨® el total en sueldos (casi 11,5 millones) solo con los citados 12 que se lleva de la televisi¨®n. Tirando por lo bajo, ese estudio situaba en un 33% de las ganancias totales de la competici¨®n , muy por debajo del citado 51, lo que se llevan las jugadoras.
Son n¨²meros de los a?os 50 en el deporte masculino: por entonces, la NBA repart¨ªa a los jugadores un 41%, la NFL un 32% y solo la MLB se quedaba por debajo (17%). En las mismas condiciones en las que se maneja la NBA actual, por ejemplo, ese contrato de Taurasi en 2014 no habr¨ªa sido de 107.500 d¨®lares sino de m¨¢s de 440.000. Cuatro veces m¨¢s sin cambiar los ingresos ni las condiciones actuales, solo el formato de reparto...