Datos, curiosidades y bracket del March Madness de la NCAA
El 'Gran Baile' del baloncesto universitario ya est¨¢ aqu¨ª. Las posibilidades de acertar el cuadro completo: 1 entre m¨¢s de 9 trillones.

El Great Dance (Gran Baile) del baloncesto universitario norteamericano ya est¨¢ aqu¨ª. Una vez conocidos los nombres de los 68 centros que participar¨¢n este a?o en el March Madness (la Locura de marzo?que anualmente eclipsa a la todopoderosa NBA y paraliza a Estados Unidos), s¨®lo queda disfrutar de un espect¨¢culo sin igual en el deporte. Un muy atractivo? Como es habitual, el torneo arrancar¨¢ en la madrugada espa?olas del martes 13 al mi¨¦rcoles 14 con la disputa de la fase previa o First Four. De esos cuatro encuentros saldr¨¢ el cuadro final con las 64 universidades que pelear¨¢n por clasificarse para la Final Four de San Antonio el 31? y 2 de abril pr¨®ximos. Aunque para calentar motores conviene seguir la tradici¨®n y tratar de acertar el bracket (cuadro de cruces). Una misi¨®n casi imposible de completar en un torneo en el que el factor sorpresa forma parte de su ADN. No en vano, seg¨²n c¨¢lculos del profesor de matem¨¢ticas Jeffrey Bergen, las opciones de adivinar por azar el ganador de cada enfrentamiento es de 1 una 9.223.372.036.854.775.808. Resumiendo, una entre m¨¢s de nueve trillones.

En este 2018 Virginia (en el Sur),?Villanova (en el Este y campe¨®n en 2016), Xavier (en el Oeste) y Kansas (en el Medioeste) partir¨¢n como cabezas de serie (North Carolina, defensor del t¨ªtulo, parte como segunda favorita del Oeste) de las cuatro divisiones (cada una con 16 equipos) en las que se divide el March Madness: pabellones repletos, cheerleaders, mucha cerveza, diversi¨®n y espect¨¢culo dentro y fuera de la cancha¡ Con la intenci¨®n de amenizar la espera, recogemos algunos datos y curiosidades del Gran Baile.
10. Los miembros que componen el Comit¨¦ de Selecci¨®n. Este organismo tiene la potestad en exclusiva de determinar qu¨¦ n¨²mero de cabezas de serie obtienen los 32 clasificados de forma directa por haber ganado sus respectivas Conferencias y determinar los otros 38 colleges participantes. ?Se imaginan la de pol¨¦micas que habr¨ªa cada a?o si esto ocurriese en Espa?a?
35. El n¨²mero de universidades que figuran como ganadoras en el palmar¨¦s. De esas 35, 20 se coronaron como campeona nacional en una sola ocasi¨®n. UCLA?es la que m¨¢s veces se puesto la corona: nada m¨¢s y nada menos que 11, aunque no celebra un t¨ªtulo desde 1995. Kentucky, con 8, ocupa el segundo puesto de un podio que completa North Carolina con seis entochados. Duke e Indiana poseen cinco t¨ªtulos.
1939. A?o en el que se organiz¨® el primer campeonato de la NCAA y que coron¨® a Oregon tras derrotar a Ohio State por 46-33 en la final.
1982. A?o en el que la fase final del torneo universitario fue bautizado?como?March Madness. El honor de acu?arlo le corresponde al comentarista Brent Musburger.
2008. ?nico a?o desde que se implant¨® en 1979 el actual sistema de competici¨®n en el que los cuatro cabezas de serie (North Carolina, Kansas, Memphis y UCLA) se clasificaron para la Final Four. Los Jayhawks se coronaron en el Alamodome de San Antonio.
2032. A?o en el que expirar¨¢n los derechos televisivos para emitir todos los partidos del torneo por parte de la CBS y el grupo Turner Sports. El actual contrato se firm¨® en abril de 2010 y se ampli¨® en 2016.
8. Incluyendo a los LIU Blackbirds de Brooklyn (1939), las ocasiones en las que un equipo complet¨® una temporada perfecta ¡ªsin derrotas¡ª incluyendo NCAA y torneo final. Un total de cinco universidades componen una lista en la que UCLA logr¨® cuatro balances de 30-0 entre los 60 y comienzos de los 70. Desde los Indiana Hoosiers en 1976 (32-0), no se ha vuelto a ver algo semejante.
1. El equipo que bailar¨¢?por primera ocasi¨®n en su historia en este 2018: los Bisons de Lipscomb ser¨¢n los ¨²nicos novatos.. North Dakota, Northern Kentucky, UC Davis, Jacksonville State y Northwestern?debutaron al mismo tiempo en 2017.?
0. Las veces en las que un ¨²ltimo cabeza de serie (n¨²mero 16) se ha alzado con el t¨ªtulo.
8. El n¨²mero de cabeza de serie m¨¢s bajo en salir campe¨®n. Una proeza que en 1985 consigui¨® Villanova imponi¨¦ndose en la final a Georgetown por un ajustado 66-64. El otro campeonato de los Wildcats lleg¨® la pasada campa?a.
3. Los hombres que cuentan en su curr¨ªculum con el campeonato tanto como jugadores como entrenadores: Joe B. Hall, Bob Knight y Dean Smith.
184. Desde 1989, Glen Rice (Michigan) ostenta el r¨¦cord de puntos anotados en un mismo torneo.
407. Nadie ha superado a lo largo de su carrera los 407 tantos firmados en la Locura de marzo?por Christian Laettner (Duke) a lo largo de los 23 partidos que disput¨® en el torneo.
10. El entrenador que m¨¢s veces ha ganado el torneo no es otro que el legendario John Wooden. El ¡®Mago de Westwood¡¯ logr¨® todos sus ¨¦xitos al frente de UCLA, con la que disput¨® 12 Final Fours. Otro r¨¦cord en su poder, aunque en esta ocasi¨®n comparte con Mike Krzyzewski. El hasta 2016 seleccionador estadounidense ha conquistado 5 coronas con los Blue Devils de Duke.
68. Los a?os con los que Jim Calhoun lider¨® a UConn hasta el t¨ªtulo en 2011. Es el t¨¦cnico de mayor edad en hacerse con el t¨ªtulo, aunque de lograrlo este a?o, Mike Kryzezwski le superar¨ªa. El tres veces oro ol¨ªmpico cumpli¨® en febrero 70 a?os.
20. Los d¨ªas que transcurrir¨¢n entre los dos primeros partidos del First Four y la gran final.