IBER. TENERIFE 75 -REAL MADRID 64
El Iberostar rompe al Madrid y sue?a con ganar la Liga regular
El Iberostar Tenerife no se arrug¨® en uno de los partidos m¨¢s importantes de su historia y mantiene el liderato a falta de diez jornadas. Tercera derrota blanca seguida.

El Iberostar defend¨ªa un liderato hist¨®rico y no se encogi¨®. Pecho firme y a por el desaf¨ªo. Mostr¨® su nivel, el de toda la temporada, y lo multiplic¨® por dos, la visita del Madrid lo merec¨ªa. Brega continua, determinaci¨®n, concentraci¨®n extrema y una circulaci¨®n precisa de bal¨®n que lo llev¨® a anotar los seis primeros triples que lanz¨® en siete minutos. Talla m¨¢xima en uno de los partidos m¨¢s importantes de la historia del club. Un triunfo, el decimos¨¦ptimo, con el que iguala su mejor marca de siempre y que le mantiene en el liderato a falta de diez jornadas. Aventaja en dos al Madrid. El sue?o cada vez es m¨¢s real. Ganar la Liga, la Liga regular, no parece una quimera.
Este s¨¢bado sac¨® de rueda al Real con una defensa mod¨¦lica y un gran acierto en el tiro, las mismas armas que lo han tra¨ªdo hasta aqu¨ª. Cuatro jugadores sumaron al menos doce puntos: Doornekamp (17), Abromaitis (15), Bogris (14) y Grigonis (12). Y otros hicieron un trabajo magn¨ªfico atr¨¢s, como el senegal¨¦s Niang. Reflejo perfecto de los mecanismos de un grupo que funciona.
El Iberostar super¨® al rival en todo, a un Madrid que se atasc¨® en la pista, con el bal¨®n en las manos, y entr¨® en disputas que no le ayudaron. Randolph fue expulsado (dos t¨¦cnicas) y se march¨® aplaudiendo a los ¨¢rbitros y a la grada. Solo Doncic estuvo atento al quite y trat¨® de calmarle. El canterano, adem¨¢s, aguant¨® sin sacar los pies del tiesto cada vez que Grigonis fue a buscarle. Una mano en la cara por aqu¨ª, un empuj¨®n por all¨¢.
Tercera derrota blanca seguida en siete d¨ªas: Gran Canaria, Galatasaray y ahora Tenerife. Tercera derrota tambi¨¦n consecutiva en la ACB, porque antes de la Copa tropez¨® en M¨¢laga. Momento bajo tras el t¨ªtulo copero, parece algo agotado mental y f¨ªsicamente. Los 4.300 kil¨®metros del viernes desde Estambul tampoco ayudan, claro.
Agrup¨® apenas 40 puntos en los tres ¨²ltimos cuartos. Sin acierto y esta vez sin capacidad de reacci¨®n. Para la ¨²ltima tentativa Laso recurri¨® a Doncic y mand¨® a Llull al banquillo (62-52, minuto 32). En el primer intento de reponerse, a¨²n en el cuarto inicial, pudo frenar la org¨ªa en el lanzamiento local con un tiempo muerto y un ajuste defensivo. Y con la entrada de Maciulis. Tambi¨¦n se sent¨® Doornekamp (3 de 3 entonces). Del 26-16 al 26-24.
El acierto aurinegro baj¨® a partir de ah¨ª, pero el de los blancos tambi¨¦n. La pelea cambi¨® de escenario y el nuevo lo domin¨® el Iberostar. Ni Llull ni Rudy ni Carroll¡ Nadie acudi¨® al rescate de un campe¨®n que no se pasaba la pelota, deslavazado como grupo (apenas ocho asistencias, cuatro de Doncic) y que iba una zancada por detr¨¢s en defensa.
Todos los n¨²meros eran aurinegros, todos menos las p¨¦rdidas (17). Los visitantes, t¨¦cnicas al margen, cometieron solo 14 faltas. No estaban metidos, aunque llegaron a ponerse a tiro de dos: 54-52. Cinco tantos seguidos de Abromaitis, el hijo del ochentero y madridista Jim, otro triple de Doornekamp y un mate a la carrera de Grigonis dieron el impulso definitivo. La violencia de la ¨²ltima acci¨®n descolg¨® la luz roja del tablero, pero el par¨®n no alter¨® din¨¢micas.
Txus Vidorreta estaba inquieto, no quer¨ªa que el Madrid se recobrara. No lo hizo. El t¨¦cnico bilba¨ªno le ha puesto sello de autor a un equipo en el que tan bien trabaj¨® Alejandro Mart¨ªnez. Conduce camino de uno de esos milagros que ocurren cada varias d¨¦cadas. Un Vidorreta que ya ha sido l¨ªder con tres clubes: Alicante, Bilbao e Iberostar. Nada es casual.
Sigue el partido de baloncesto , jornada 25 de la Euroliga de basket: Real Madrid-Estrella Roja.