La llegada de Pau Gasol a los Lakers lidera los 5 mejores traspasos del cierre de mercado
Repasamos los movimientos realizados a mitad de temporada y que en su d¨ªa tuvieron un impacto inmediato en la NBA.

Sigue el Cierre del Mercado de Fichajes NBA 2017
El cierre del mercado se aproxima. Este jueves a las 21:00 horas (hora peninsular espa?ola) concluye el plazo para traspasar jugadores entre las 30 franquicias de la NBA. Los rumores son muchos y afectan a varios jugadores importantes y a una buena mayor¨ªa de equipos. Pero como desgraciadamente no podemos predecir el futuro (si alguien tiene el secreto, por favor que me lo diga), nos tenemos que conformar repasando los intercambios que a mitad de temporada cambiaron el panorama de la Liga. Para ello, nos basamos en un ranking elaborado hace justo un a?o por Fran Blinebury en la p¨¢gina oficial de la NBA (NBA.com). Y s¨ª, encabeza la lista la llegada de Pau Gasol a los Lakers. 9 a?os acaban de cumplirse...
1. Memphis traspasa a Pau Gasol a los Lakers (2008)
Los aficionados espa?oles tienen muy presente aquella noche del 1 de febrero de 2008. Una bomba en toda regla, Pau Gasol abandonaba Memphis para pasar a jugar en una de las franquicias m¨¢s medi¨¢ticas y laureadas de la Liga: los Lakers. Pau aterriz¨® en Los ?ngeles con una segunda ronda del draft 2010. A cambio, los Grizzlies recibieron una primera ronda de 2008, otra de 2010, a Kwame Brown, Javaris Crittenton, Aaron McKie y los derechos de Marc Gasol. Una operaci¨®n en la que todos los an¨¢lisis coincid¨ªan: Memphis hab¨ªa regalado a Pau Gasol (algo parecido a lo que hoy en d¨ªa se dice de los Kings y Cousins). Sin embargo y visto con perspectiva, el trade result¨® muy beneficioso para ambas partes. Apenas unos meses despu¨¦s de que Kobe solicitara ser traspasado, encontraba en Gasol un socio perfecto para volver aspirar a todo. Tres apariciones consecutivas en las Finales, con premio en forma de anillo en las dos ¨²ltimas, lo certifican. A su vez, Memphis (ya sin el hasta entonces mejor jugador de su historia) inici¨® una reconstrucci¨®n que le ha deparado sus mejores resultados de siempre. Cinco apariciones consecutivas en los Playoffs y una final de Conferencia (la de 2013). Todo ello, con Marc Gasol como referente.
2. Portland traspasa a Clyde Drexler a los Rockets (1995)
En la primera temporada tras la primera retirada de Michael Jordan, los Rockets de Olajuwon se ocuparon el trono de ¡®Air¡¯ y los Bulls. Sin embargo, el inicio del curso siguiente no fue un camino de rosas para el campe¨®n. Lo que hizo que buscara un refuerzo en el mercado que redoblara su apuesta. Al mismo tiempo, un ya veterano Clyde Drexler solicit¨® a los Blazers ser traspasado con el prop¨®sito de ganar un anillo antes de poner el punto y final a su carrera. El d¨ªa de San Valent¨ªn de 1995, se cerr¨® el traspaso: Otis Thorpe, Marcelo Nicola y una primera ronda del draft de 1995 llegaron a Portland v¨ªa Houston, que obtuvo los servicios de Drexler yTracy Murray. Drexler, oriundo de Houston, encaj¨® enseguida, pero no as¨ª el equipo que se clasific¨® como sexto para los Playoffs tras un 17-18 de balance en Temporada Regular desde el desembarco del escolta. Todo cambi¨® en la postemporada. Los Rockets fueron superando obst¨¢culos hasta conseguir firmar el back to back. Nadie resumi¨® lo sucedido en aquella m¨¢gica primavera del 95 que Rudy Tomjanovich: ¡°Nunca subestimes el coraz¨®n de un campe¨®n¡±.
3. Rasheed Wallace aterriza en Detroit (2004)
Los Pistons llevaban un par de temporadas tratando de regresar a la ¨¦lite. Pero necesitaban una ¨²ltima pieza que les llevara al siguiente nivel. Todo comenz¨® el 9 de febrero de 2004 cuando los Blazers enviaron a Atlanta a Rasheed Wallace. ¡®Sheed¡¯ apenas jug¨® un partido con los Hawks antes de volver a mudarse en una operaci¨®n a tres bandas con Celtics y Pistons. Para hacerse con sus servicios (y los de Mike James), Detroit se desprendi¨® de Zeljko Rebraca, Bob Sura, Cucky Atkins, Liondsey Hunter y dos primeras rondas de 2004. Movimiento ideal para la ¡®Motown¡¯. Por car¨¢cter y caracter¨ªsticas de juego, Rasheed se entendi¨® a las mil maravillas con Ben Wallace y se adapt¨® a la perfecci¨®n a la cultura de la franquicia. El resultado no se hizo esperar, mese m¨¢s tarde llegaron a las Finales y derrotaron a los Lakers. En 2005 tuvieron en su mano revalidar el anillo, pero se toparon con los Spurs¡ y con Robert Horry.
4. Wilt Chamberlain llega a los Sixers (1965)
Por aquel entonces (1965) no exist¨ªa un cierre del mercado al uso, pero el traspaso de Wilt Chamberlain a Philadelphia v¨ªa Warriors sacudi¨® los cimientos de la competici¨®n. Los problemas econ¨®micos de los de San Francisco hicieron que le traspasaran al equipo de su ciudad natal a cambio de Connie Dierking, Paul Neumann, Lee Shaffer y algo de dinero. En los Sixers fue nombrado durante tres temporadas consecutivas MVP y, m¨¢s importante a¨²n, acab¨® con la mayor racha de la historia al tumbar en la final del Este de 1967 a unos Celtics que encadenaban ocho anillos consecutivos. En aquella final, Chamberlain (uno de los p¨ªvots m¨¢s dominadores de la historia y el ¨²nico en anotar 100 puntos en un partido) bati¨®, precisamente, a su exequipo: los Warriors.
5. Cleveland traspasa a Kevin Johnson a los Suns (1988)
El caso de Kevin Johnson simboliza lo que fueron las tres primeras d¨¦cadas de los Cavaliers en la NBA: un desastre. Al a?o siguiente de draftear a Mark Price, Cleveland apost¨® con el n¨²mero 7 del draft por otro base, Kevin Johnson. Con un rol secundario, el pen¨²ltimo d¨ªa de febrero de 1988 (el 28, ese a?o fue bisiesto) fue traspasado a los Suns junto a Ty Corbin, Mark West un primera y segunda ronda del draft de 1988 y una segunda del de 1989. A cambio, en Ohio aterrizaron Larry Nance (el padre del hoy jugador de los Lakers), Mike Sanders y una primera ronda del draft del 88. Aunque rindi¨® a buen nivel, Nance no se acerc¨® a su producci¨®n anotadora en Phoenix. Todo lo contrario que el actual alcalde de Sacramento, quien encaj¨® como un guante en Arizona firmando un doble-doble en puntos y asistencias durante cuatro cursos consecutivos y siendo seleccionado en tres ocasiones para el All Star. Adem¨¢s, en el draft de ese a?o, los Suns gastaron el pick n¨²mero 14 en Dan Majerle. Majerle y Johnson fueron los pilares en los que a?os despu¨¦s sustent¨® Charles Barkley su liderazgo en aquel equipo que disput¨® las Finales en 1993.?