'Efecto Doncic': el Real Madrid jugar¨¢ su sexta final seguida
Bate al Baskonia y se medir¨¢ al Unicaja, que sorprendi¨® al Bar?a (12:00, M+). Los blancos aspiran a su quinto t¨ªtulo consecutivo. Destaca el b¨²lgaro Kostadinov (1,99 m).Real Madrid-Barcelona :Final Copa del Rey 2018
Las finales est¨¢n para jugarlas, y m¨¢s a estas edades, con 13 y 14 a?os, pero el Madrid afrontar¨¢ la sexta consecutiva en la Minicopa como favorito tras batir en semifinales al Baskonia por 94-66. Le espera el Unicaja, que dobleg¨® al Bar?a con la magia de sus ¡®bajitos¡¯ (69-79). Podr¨ªamos decir que el club blanco se ha agarrado al ¡®efecto Doncic¡¯. Desde que el esloveno debutara como invitado en Barcelona 2012, los infantiles madridistas siempre han llegado a la final. Al a?o siguiente, en Vitoria 2013, Doncic fue el MVP. Era su primera temporada ya instalado en Madrid, el arranque de su mete¨®rica carrera. Y con ¨¦l lleg¨® el primer t¨ªtulo del Real en este torneo desde su ocurrente inicio, con Ricky Rubio en Sevilla 2004. Desde entonces, el equipo de cantera m¨¢s joven del club merengue (no hay chavales con menos edad) ha ganado todos los t¨ªtulos. Cuatro consecutivos, y este domingo aspira al quinto. Ser¨¢ a las 12:00 en el propio Buesa Arena.
Los blancos cuentan con el techo del torneo, el montenegrino Stefan Vuckevic (2,02 m y creciendo), y con cuatro jugadores por encima del 1,90. Impusieron as¨ª su enorme superioridad f¨ªsica en la semifinal (71 a 45 en el rebote y 9 tapones). En el Fundaci¨®n 5+11 Baskonia solo un chaval rebasa el 1,90, pero no deja indiferente. Es Pape Sow: dos metros, piernas fin¨ªsimas y una coordinaci¨®n y manejo de bal¨®n fabulosas para su altura. Estilo Antetokounmpo, y enti¨¦ndanme la comparaci¨®n. Su puesto oficial es el de escolta y tambi¨¦n se cuelga del aro. Matazo al contraataque y 17 puntos. Y junto a Sow, la habilidad del base Alejandro L¨®pez. Mucha clase. Y de Joseba Querejeta. S¨ª, el hijo de Josean, el presidente baskonista. Peque?o y menudo (su padre mide dos metros), pero un diablo en el lanzamiento. Meti¨® tres triples en el primer cuarto, cuatro al final (16 tantos). Se le ve con car¨¢cter.
Habl¨¢bamos de la superioridad f¨ªsica del Madrid, aunque los de Miguel ?ngel L¨®pez-Palacios son mucho m¨¢s que cent¨ªmetros, tienen talento. Lo vimos en Diego Maganto, muy dotado para la penetraci¨®n y para encarar el aro a la carrera (alero de 1,87). Y en Miguel Allen, que pertenece a un club de Tenerife (Santo Domingo) y juega como invitado. Tambi¨¦n en Daniel Garc¨ªa y Eshete Calvo. Los tres ¨²ltimos no llegan a¨²n al 1,80. Aunque el referente del Real en este torneo es el b¨²lgaro Konstantin Kostadinov, 1,99 y capaz de hacer muchas cosas. Ante el Baskonia, 16 puntos y 10 rebotes. Vuckevic, que hizo 12 y 12, tardar¨¢ en desarrollarse m¨¢s que otros jugadores por sus condiciones. Fue importante, eso s¨ª, en el despegue del segundo cuarto (57-34 al descanso). Maganto hizo 15 tantos.
RELACIONADO | La cantera blanca, tras los modelos Doncic y Mirotic
En la otra semifinal, el Unicaja sorprendi¨® al Barcelona (69-79) y aspira a su primera Minicopa. Ser¨¢ su tercera final en las ¨²ltimas cuatro temporadas. La impresi¨®n que dej¨® fue buen¨ªsima con la calidad de sus bases Rub¨¦n Dominguez (25 puntos) y Juan Jos¨¦ Castro (18) m¨¢s la gran aportaci¨®n de otro ¡®peque?o¡¯, el alero Iv¨¢n Ruiz, que sum¨® 24 y atrap¨® ?20 rebotes! para 37 de valoraci¨®n. En el Unicaja juega, aunque en la semifinal no lo hizo, Gleb Tikhonenko, hijo del ¡®sovi¨¦tico¡¯ Valeri, al que recordar¨¢n como un alero alto impecable. Y una curiosidad, Rub¨¦n Dom¨ªnguez, uno de los destacados, es el primer jugador en la historia del torneo en disputar tres ediciones. Particip¨® en la primera (2015) todav¨ªa en edad mini. Gran m¨¦rito. La altura la pone Pablo Le¨®n, con 1,98. Hay final, y por televisi¨®n: domingo, 12:00, M+ Deportes 1.