El Madrid sufre y se clasifica con pol¨¦mica ante el Andorra
El Andorra domin¨®, pero Randolph forz¨® la pr¨®rroga con un triple tras un campo atr¨¢s no pitado de Llull. Entre ¨¦l y Nocioni, 20 puntos en el ¨²ltimo cuarto. Real Madrid-Barcelona :Final Copa del Rey 2018

Pol¨¦mica, tensi¨®n, el campe¨®n contra las cuerdas¡ Un final de la jornada inaugural de locura que nos dej¨® al MoraBanc Andorra desplomado en la orilla de la pr¨®rroga tras rozar la sorpresa del siglo. Sobrevivi¨® el Madrid a un combate heroico. Lo rescat¨® Randolph (25 puntos) frente a Shermadini. Y tambi¨¦n Nocioni en uno de los peores d¨ªas de Llull en el tiro (4 de 18 en el minuto 40).
Los estrenos en la Copa son duros. Y m¨¢s si todos te apuntan con el dedo inquisidor porque llevas el cartel de favorito al cuello. Una presi¨®n que la afici¨®n baskonista multiplic¨® haciendo pi?a con la del MoraBanc Andorra. Otra tachuela en el camino de un Madrid que ya ¨¦l solito se encarg¨® de complic¨¢rselo. Todo muy cuesta arriba desde el inicio. Sali¨® alejado de los m¨ªnimos de concentraci¨®n que exige un torneo as¨ª y pronto se sinti¨® inc¨®modo ante el ataque fluido rival. Y m¨¢s inc¨®modo con el bal¨®n en las manos. Al descanso llevaba casi tantos triples intentados (16) como canastas de dos (18) y solo hab¨ªa acertado dos veces, lleg¨® a leer en la estad¨ªstica un paup¨¦rrimo 1 de 15. A los nueve minutos Laso hab¨ªa cambiado el quinteto de arriba abajo. En cuarto y medio hab¨ªan jugado ya los dos que faltaban (Draper y Nocioni) hasta completar los doce.
En la trinchera de enfrente, d¨¢ndole candela, un Andorra al que se le le¨ªa en la frente el deseo de hacer historia. Ni nervios ni timidez, ambici¨®n. Volv¨ªa a la gran fiesta del baloncesto espa?ol 22 a?os despu¨¦s y no quer¨ªa pasar de puntillas. Avanzar o morir, pero con estruendo. El que provoc¨® un Shermadini con hambre de gloria: 21 puntos a¨²n en el tercer cuarto y 27 al final. El Madrid ah¨ª era fiel a sus principios: sin ayudas en el uno contra uno en la defensa del gigante. Como con Tomic. Y el georgiano se forr¨®. La clave es que no andaba solo. Hab¨ªamos anunciado la baja de Navarro en esta Copa y nos falt¨® precisi¨®n. Navarro se present¨®; el otro Navarro, David. Y se le pareci¨®. Velocidad y acierto para redoblar la potencia de fuego.
Los blancos se tambaleaban ante un contrincante de ¡°estilo parecido¡±, lo dec¨ªa Laso en la previa. Elocuente marcador en el cruce con el minuto 16: 21-37. Pero si alguien pod¨ªa incorporarse en pleno abismo, ese era el Madrid. Y lo hizo (56-54) para volver a caer: 75-82 a dos minutos del final. Para alzarse de nuevo. No se sabe bien c¨®mo.
Entre Randolph y Nocioni, 20 puntos en el cuarto final. Todo el equipo, 57 rebotes. A falta de acierto, pelea sin fin. Carroll la emboc¨® de tres tras dos rechaces de ataque despu¨¦s de sendos fallos de Llull y Doncic (83-84). Albicy no fall¨® desde la personal y Llull cometi¨® un campo atr¨¢s (pis¨® la l¨ªnea) no se?alizado y la bola le lleg¨® a Randolph¡ triplazo y pr¨®rroga. En el tiempo extra el estadounidense termin¨® de abrumar. Dos gorros a Shermadini y otro triple. El Andorra mereci¨® m¨¢s, lo mereci¨® todo; pero gan¨® el Madrid. El campe¨®n sigue vivo.