La NBA tiene un nuevo objetivo: formar equipos de f¨²tbol
Los propietarios de Cavaliers, Pistons, Celtics, Spurs y Kings se han decidido a optar a las dos nuevas plazas de la expansi¨®n de la liga de f¨²tbol de Estados Unidos.

Los propietarios de varias franquicias de la liga de baloncesto estadounidense NBA como Cleveland Cavaliers, Detroit Pistons, Boston Celtics, San Antonio Spurs y Sacramento Kings se han decidido a optar a las dos nuevas plazas de la expansi¨®n de la liga de f¨²tbol Major League Soccer (MLS).
Los propietarios de estas franquicias del baloncesto se cuentan entre las doce propuestas de distintas ciudades norteamericanas que aspiran a albergar un conjunto de los cuatro que incorporar¨¢ la liga de f¨²tbol estadounidense a partir de 2020, seg¨²n inform¨® esta semana la organizaci¨®n.
Entre las doce propuestas, los empresarios Dan Gilbert (due?o de Cleveland Cavaliers) y Tom Gores (due?o de Detroit Pistons) se han unido para presentar una candidatura conjunta en favor de la localidad de Detroit.?"Hemos completado un primer paso para traer la Major League Soccer a Detroit, y juntos tenemos la experiencia necesaria para hacer exitoso al nuevo equipo. Sabemos de primera mano el poder del deporte para unir comunidades y nuestro objetivo es que este equipo tenga un papel en la revitalizaci¨®n de la ciudad", aseguraron ambos propietarios de equipos NBA en un comunicado conjunto.
Tambi¨¦n el empresario Kevin Nagle, propietario minoritario de los Sacramento Kings de la NBA, ha presentado su propuesta para ubicar un conjunto en la ciudad californiana, en la que participan el consejero delegado de los San Francisco 49ers de f¨²tbol americano, Jed York, y la ejecutiva de la tecnol¨®gica Hewlett Packard Enterprise, Meg Whitman.
Entre las doce candidaturas a los cuatro pr¨®ximos equipos de la MLS tambi¨¦n aparece Paul Edgerley, gerente director de la empresa Vant Edge Partners que es copropietaria de los Boston Celtics y que presenta junto a otros empresarios la candidatura de San Luis (Misuri).
Entre las doce propuestas, adem¨¢s de presidentes de varios equipos de f¨²tbol ya existentes y que se quieren unir a la liga, aparecen empresarios?de otros deportes como el directivo de los San Diego Padres de b¨¦isbol, Peter Seidler, que busca llevar un equipo a San Diego (California); o el consejero delegado de la empresa de circuitos de velocidad Speedway?Motorsports, Marcus Smith, en la candidatura de Chartlotte (Carolina del Norte).
"La Major League Soccer arranc¨® con diez clubes en 1996, y ahora tenemos doce ciudades compitiendo para asegurar un equipo en nuestra pr¨®xima ronda de expansi¨®n", destac¨® el comisionado de la liga, Don Garber.
La liga de f¨²tbol estadounidense, que tuvo 20 equipos divididos en dos conferencias en la anterior temporada, tendr¨¢ 22 -11 por conferencia- en la pr¨®xima campa?a 2017 que arrancar¨¢ en marzo. Las siguientes ciudades en entrar ser¨¢n Los Angeles en 2018 y Miami, para llegar a 24 clubes.
De los cuatro equipos que presenten las mejores propuestas -se tienen en cuenta la informaci¨®n financiera, el posible estadio y el plan de negocio con patrocinadores incluidos-, dos de ellos que ser¨¢n anunciados este a?o, arrancar¨¢n en la temporada 2020, y otros dos lo har¨¢n m¨¢s adelante,?en un tiempo a¨²n por especificar, con lo que la competici¨®n llegar¨¢ a las 28 escuadras.