El tiro de Curry, el 'clutch time'... ?problemas en los Warriors?
Los Warriors tienen el mejor balance de la NBA y casi todo son cosas positivas... pero estos son sus posibles problemas de futuro.
Los Warriors ganaron a los Nuggets con esa sensaci¨®n funcionarial que tienen muchas de sus victorias. Como si las di¨¦ramos por seguras (lo hacemos, de hecho) y como si cada vez fuera m¨¢s dif¨ªcil que cualquier cosa que haga este equipo nos pueda sorprender. Tambi¨¦n sucede. Al mismo tiempo para claro que los de Oakland han entrado, despu¨¦s del abrasivo duelo de Navidad ante los Cavaliers, en una fase de un calendario que descuenta d¨ªas hacia el All Star Weekend en la que no est¨¢n poniendo precisamente el 100% en defensa, quiz¨¢ en un intento premeditado por conservar fuerzas, algo que no hicieron hace un a?o, a la caza del hist¨®rico 73-9 que finalmente alcanzaron.
Eso s¨ª, los Warriors est¨¢n 30-5, igual que hace dos temporadas y ligeramente por detr¨¢s del 33-2 de la pasada a estas alturas. Y son el primer equipo de la historia que ha ganado al menos 30 de sus 35 primeros partidos durante tres temporadas consecutivas. Adem¨¢s, cerraron 2016 con un balance total en Regular Season de 72-12, exactamente el mismo que en 2015. Y solo por detr¨¢s del 74-11 de los Bulls en 1996.
As¨ª que es dif¨ªcil encontrar problemas para un equipo que tiene los cinco sentidos puestos en la que ser¨ªa, por primera vez, la tercera edici¨®n consecutiva de la misma Final, una lucha Warriors-Cavaliers que quedar¨ªa as¨ª definida (en realidad ya lo es, de hecho) como una de las grandes rivalidades de la historia de la NBA. Adem¨¢s, la integraci¨®n de Kevin Durant ha sido un ¨¦xito instant¨¢neo y el balance en el n¨²mero de tiros entre el alero y los Splash Brothers, un posible problema en verano, resulta absolutamente ajustado: en lo que va de temporada Stephen Curry suma 585 lanzamientos, Klay Thompson 607 y Durant, 596. Ante los Nuggets el asunto volvi¨® a ser pr¨¢cticamente matem¨¢tico: 18, 19 y 19.
As¨ª que ahora mismo apenas hay dos aspectos que preocupan en el Oracle Arena: los posibles problemas en los minutos decisivos, cuando todav¨ªa escuece la remontada navide?a de los Cavs y el retroceso a un nivel humano de las estad¨ªsticas de lanzamiento de Stephen Curry. Sobre lo primero no es f¨¢cil encontrar datos precisos. Ethan Strauss apunta la media de diferencia de rating de los Warriors en cada cuarto de los partidos: +14,8 en el primero, +14,7 en el segundo, +16,6 en el tercero y solo +2,6 en el cuarto. El dato en gran parte est¨¢ viciado, es obvio, porque muchos encuentros est¨¢n decantados antes de ese ¨²ltimo parcial en el que las grandes estrellas apenas pisan la pista. Para una visi¨®n m¨¢s precisa, James Herbert se fija en CBS en los n¨²meros del big four en esos ¨²ltimos doce minutos con respecto al resto del partido: Stephen Curry tiene una diferencia de rating total de +15,6 que se queda en +1,7 en el ¨²ltimo cuarto. Kevin Durant, +14,1 y +4,9. Draymond Green, +14,6 y +2. Y Klay Thompson, +15,8 y +1,8.
Despu¨¦s del partido ante los Cavaliers, Curry asegur¨® que le gustar¨ªa que se jugaran m¨¢s acciones de pick and roll que comenzaran en su bote y parece que en el vestuario anid¨® la sensaci¨®n tras las ¨²ltimas Finales de que hab¨ªa que buscar planes m¨¢s pr¨¢cticos, aunque tengan que ser menos bonitos, para esas instancias decisivas. Kevin Durant apoy¨® esa idea, que no casa demasiado con el estilo colectivista de la era del Strength In Numbers, pero precisamente el bloqueo y continuaci¨®n entre ellos, Curry-Durant, no es demasiado utilizado aunque deber¨ªa ser una de las jugadas m¨¢s indefendibles de toda la historia del baloncesto. Desde Oakland se apunta una teor¨ªa interesante: Steve Kerr se guarda ese recurso como arma de destrucci¨®n masiva que ser¨¢ liberada en los playoffs. Podr¨ªa ser. Pero, mientras tanto, los Warriors s¨ª parecen tener ciertos problemas en los finales apretados, con un Curry no demasiado l¨²cido y un Durant que repite patrones que ya le limitaban en Oklahoma City, algo que muchas veces ni asoma durante el resto del partido.
Mientras este asunto solo deber¨ªa ser un problema de m¨¢xima magnitud en esa hipot¨¦tica repetici¨®n de la Final ante los Cavaliers, la ca¨ªda de los porcentajes de Stephen Curry s¨ª parece un asunto (hasta cierto punto) m¨¢s delicado en el d¨ªa a d¨ªa del equipo. No se trata desde luego de una crisis abismal, solo de que el base no est¨¢ haciendo lo que hizo en la ¨²ltima temporada: lo humanamente impensable pr¨¢cticamente cada d¨ªa. Anota 23,9 puntos por noche (30,1 la temporada pasada) con un 40% en triples que ser¨ªa la peor cifra de toda su carrera (el suelo hasta ahora es el 42% de la 2013-14), lejos del 45% de la 2015-16, en la que met¨ªa 5,1 de los 11,2 triples que lanzaba por noche (ahora 3,7 de 9,2).
Son n¨²meros por lo que matar¨ªan muchos otros pero que marcan una clara recesi¨®n en su caso. De hecho diciembre de 2016 ha sido el tercer peor mes natural de su carrera desde la l¨ªnea de tres: 37,8%. Solo tir¨® peor en diciembre de 2015 y en febrero de 2010. Enero de 2017 tampoco ha empezado a lo grande: 3/9 ante los Nuggets.
Curry, que adem¨¢s no est¨¢ tirando m¨¢s veces liberado con la llegada de Kevin Durant, est¨¢ muy por debajo de su nivel en los tiros en pull up: aquellos en los que se levanta tras botar y crearse ¨¦l su lanzamiento. Es decir, la marca registrada que le ha hecho imparable. Ahora est¨¢ en un 27,2% que se distribuye as¨ª por cuartos. 18,2, 28,1, 41,2 y 21,4%. En la temporada 2015-16 se manej¨® en un 42,7% (44,8, 43,2, 42,9 y 40% por parciales).
Por ¨²ltimo, Steve Kerr ha apuntado recientemente a las lagunas a la hora de cerrar el rebote defensivo como otro de los aspectos que su equipo tiene que mejorar a medida que se entra en la segunda mitad de la temporada. Y lo hizo de forma francamente gr¨¢fica: ¡°Es cuesti¨®n de prestar atenci¨®n. Cuando un rival lanza puedes hacer dos cosas: quedarte mirando a las mariposas del cielo o mirar a tu alrededor y fijar a un rival. Son dos opciones y nosotros estamos optando por mirar a las mariposas. Demasiadas mariposas¡±. Eso, est¨¢ claro, siempre es un riesgo cuando entra en acci¨®n el quinteto de muerte (el small ball con Dray Green como p¨ªvot que tanto produce en casi todos los dem¨¢s apartados) y especialmente contra un equipo tan insistente en el rebote de ataque como los Cavaliers (Tristan Thompson, LeBron James, Kevin Love, Richard Jefferson¡). En el duelo navide?o los Cavs cogieron 18 rebotes de ataque, los Warriors solo 5.