REAL MADRID 89 - UNICS KAZAN 75
Carroll iguala a Bullock y el Madrid decide con cinco triples
El escolta anot¨® nueve puntos en el ¨²ltimo cuarto y ya es el extranjero con m¨¢s partidos en la historia del club blanco. Los de Laso resolvieron con cinco triples y un 2+1. Muy bien Reyes.Real Madrid - Efes: Euroliga

Hay partidos que entusiasman y otros que simplemente suman. El Madrid-Unics Kaz¨¢n fue de los segundos. Los blancos ganaron con el traje de luces en el armario, con un gran primer cuarto y un buen demarraje final. Cinco triples y un 2+1 quebraron la resistencia rusa ya con la meta en el horizonte. Nueve puntos de Carroll, los nueve primeros del ¨²ltimo periodo, abrieron brecha. Luego Llull se desquit¨® con dos aciertos de tres (4 de 17 en el tiro, aunque 7 asistencias y un lanzamiento de campo a campo que no vali¨®) y Rudy dio la puntilla con otro a una pierna.
Carroll sum¨® su encuentro 364 en el Real Madrid e iguala as¨ª a Louis Bullock como el extranjero con m¨¢s partidos en la historia del club. El domingo ante el Manresa puede superarle. Focos para Jaycee y focos para Felipe Reyes, en otra actuaci¨®n redonda. Ataque, defensa y n¨²meros para el recuerdo: aport¨® 16 puntos y rebas¨® la barrera de los 2.500 en la Euroliga, exactamente 2.508. El quinto mejor de siempre por detr¨¢s de los inalcanzables Navarro (3.922) y Spanoulis (3.123), y a tiro de Marcus Brown (2.739) y Lakovic (2.524). En la ACB el capit¨¢n acaba de sobrepasar los 7.500. Es lo que tiene mantenerse en la cima camino de los 37 a?os.
No hubo boato, aunque s¨ª minutos de seriedad atr¨¢s frente al ca?onero Langford, que redujo su aportaci¨®n de 24 tantos de media a solo 13 (3 de 16). Y hubo aparici¨®n de Hunter cerca del aro, constancia de Rudy y la intimidaci¨®n que no para de Randolph (4 tapones). Tampoco cesa su integraci¨®n en el grupo: 2,1 asistencias de media. En el Unics, Quino Colom cumpli¨®, aunque viene de faenas mejores, y Parakhouski ejerci¨® de martillo pil¨®n. Una columna p¨¦trea bajo el aro ajeno. Equipo peligroso por combativo (no carente de talento) y por conocer sus limitaciones y c¨®mo manejarlas. Fren¨® la salida en tromba del Madrid y lleg¨® al desenlace de nuevo con opciones. Como en seis de sus siete derrotas. Solo el CSKA le descarril¨® y sin brusquedad.
El Madrid hab¨ªa pasado de defender, correr y asistir a jugar andando, a otro ritmo y a otra cosa. La noche y el d¨ªa, dos equipos opuestos. El del primero cuarto y el del segundo. El que vol¨® hasta el 25-14 y el que se apag¨® y ralentiz¨® luego. Malos ataques. Una falta lejana de Draper que el ¨¢rbitro convirti¨® en tres tiros libres represent¨® el cambio simb¨®lico de escenario. El Real se oscureci¨® y el Unics se vino arriba por pura seriedad. Porque el que anotaba era Parakhouski (19), el que reboteaba el bajito Langford (7) y entre los que asist¨ªan no andaba Colom (0 al descanso).
El tercer cuarto les sirvi¨® a los de Laso para madurar al enemigo, algo que ya es un h¨¢bito. La lanzadera la prepar¨® Carroll: dos triples y un 2+1. Victoria con aderezos para seguir al rebufo del CSKA. No es poco.