La ACB y la AEPSAD, por la pr¨¢ctica deportiva saludable
El objetivo del acuerdo es el desarrollo conjunto de programas e instrumentos did¨¢cticos, basados en la pr¨¢ctica del baloncesto como herramienta de educaci¨®n en valores.

La Asociaci¨®n de Clubes de Baloncesto (ACB) y la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de la Salud en el Deporte (AEPSAD) han firmado este jueves su primer convenio de colaboraci¨®n, por el cual ambas entidades se comprometen a desarrollar un conjunto de programas de educaci¨®n en valores para el fomento de la pr¨¢ctica deportiva saludable.
El objetivo del acuerdo es el desarrollo conjunto de programas e instrumentos did¨¢cticos, basados en la pr¨¢ctica del baloncesto como herramienta de educaci¨®n en valores, informando adem¨¢s de los riesgos del dopaje y las consecuencias para la salud que puede tener el consumo y utilizaci¨®n de sustancias y m¨¦todos prohibidos en el deporte.
Ambas entidades se comprometen a desarrollar los contenidos de programas de educaci¨®n en valores, adem¨¢s de dise?ar actividades conjuntas, concursos o competiciones en relaci¨®n con el juego limpio para cada programa de educaci¨®n en valores que desarrollen.
Otro aspecto importante ser¨¢ la coordinaci¨®n de acciones para la difusi¨®n del programa ACBNext, puesto en marcha por la ACB la pasada temporada. Con este convenio, ambos organismos incrementar¨¢n la difusi¨®n de este programa entre organismos p¨²blicos auton¨®micos con responsabilidad en material de educaci¨®n, as¨ª como buscar¨¢n la implantaci¨®n de sus contenidos en los colegios, destacando el respeto y convivencia asociados al deporte.
Seg¨²n detall¨® la ACB en un comunicado, pr¨®ximamente se crear¨¢ una Comisi¨®n Mixta que ser¨¢ la encargada de coordinar y poner en marcha las acciones que se deriven de la puesta en pr¨¢ctica de este convenio que inicialmente tendr¨¢ una duraci¨®n de dos a?os, aunque con la posibilidad prorrogarse de manera indefinida.
El presidente de la ACB, Francisco Roca, destac¨® que "el convenio con la AEPSAD es un gran paso adelante para la educaci¨®n sobre los valores del deporte y la salud, que es algo muy importante" para la asociaci¨®n.
Por su parte, el director de la AEPSAD, Enrique G¨®mez Bastida, subray¨® la "importancia de la implicaci¨®n del todos los estamentos deportivos en la promoci¨®n de los valores del deporte limpio, en la protecci¨®n de la integridad de la competici¨®n y en la defensa de los derechos de los deportistas". "Es un ambicioso proyecto conjunto que servir¨¢ de referencia para impulsar el objetivo de la educaci¨®n en valores entre nuestros j¨®venes deportistas", a?adi¨®.